Apps | Libre

Spotify se queda en Uruguay sin costos adicionales por derechos de autor

Spotify se queda en Uruguay tras asegurarse de que no tendrá costos adicionales por los cambios en la ley de derechos de autor

Después de recibir garantías por parte del gobierno de Uruguay de que los cambios en la ley de derechos de autor que está introduciendo no resultarán en costos adicionales para Spotify, la compañía ha decidido dar marcha atrás en su decisión de abandonar el mercado uruguayo.

El conflicto comenzó el año pasado cuando Uruguay aprobó una nueva ley que estipulaba, entre otras cosas, que los artistas deberían recibir una remuneración "justa y equitativa" por su trabajo. En lo que respecta a la música grabada, esto no se refería únicamente al artista principal, sino a todos los que participaron en la grabación, desde compositores y músicos hasta músicos de sesión y otros.

La preocupación de Spotify radicaba en que afirmaba que ya pagaba aproximadamente el 70% de cada dólar que genera de la música a las discográficas y editoriales. Por lo tanto, la compañía buscaba claridad sobre quién sería responsable de pagar a los artistas que pudieran haber contribuido a una grabación, asegurándose de que las personas a las que ya paga directamente asumieran la responsabilidad de emitir pagos a cualquier otro que pudiera cubrir la nueva ley, utilizando el dinero que ya reciben.

"Los cambios en este proyecto de ley podrían obligar a Spotify a pagar dos veces por las mismas canciones, a menos que el gobierno aclare que las discográficas y editoriales a las que pagamos ese ~70% deberían asumir la responsabilidad de estos costos, esto hará que nuestro negocio de conectar artistas y fans sea insostenible", escribió la compañía en una publicación de blog este mes.

El gobierno uruguayo responde a la presión

La estrategia de Spotify de culpar al gobierno por su inminente salida funcionó, ya que más de 40.000 personas firmaron una petición exigiendo que el gobierno uruguayo garantizara la "permanencia de Spotify en nuestro país".

El presidente Luis Lacalle Pou se vio envuelto en el conflicto y declaró a los periodistas que el gobierno estaba "en conversaciones" para resolver la situación, diciendo: "Hay que ser equilibrado, entendemos que es una plataforma muy importante", según informó el medio de noticias Teledoce en ese momento.

Independientemente de quién tuviera la culpa de la situación, se estaba convirtiendo en un dolor de cabeza político, que ahora parece haberse resuelto con las garantías de que Spotify no será responsable de ningún costo adicional relacionado con los pagos a los artistas.

"El gobierno uruguayo ha demostrado que reconoce el valor que Spotify brinda a los artistas locales, compositores y fans", escribió Spotify en una publicación hoy. "La aclaración de los cambios recientes en la ley de derechos de autor significa que los titulares de los derechos, a quienes Spotify ya paga aproximadamente el 70% de cada dólar que genera para la música, deberían ser responsables de estos costos".

Un alivio para los usuarios de Spotify en Uruguay

Esta noticia será un gran alivio para los usuarios de Spotify en Uruguay, quienes temían perder el acceso a la plataforma de streaming de música. La posibilidad de que Spotify abandonara el país había generado preocupación entre los amantes de la música y los artistas locales.

Con la resolución de este conflicto, se espera que Spotify continúe operando sin interrupciones en Uruguay, brindando a los usuarios acceso a su amplio catálogo de música y permitiendo a los artistas locales compartir su trabajo con una audiencia global.

En última instancia, esta situación destaca la importancia de encontrar un equilibrio entre los derechos de los artistas y la sostenibilidad de las plataformas de streaming de música. Los cambios en la ley de derechos de autor pueden tener un impacto significativo en la industria de la música, y es crucial que se establezcan acuerdos justos y equitativos para todas las partes involucradas. Con la resolución de este conflicto en Uruguay, tanto Spotify como el gobierno han dado un paso importante hacia la protección de los derechos de los artistas y la garantía de la continuidad de la plataforma de streaming en el país.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Desafíos competitivos

Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino

La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...

Cumpleaños recordatorios

Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios

Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...

Compras simplificadas

OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes

OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...

Mejoras sociales

Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades

Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...

Acuerdo histórico

Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps

El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...

Opiniones divididas

iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos

La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...

Notificaciones personalizadas

Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario

Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...

Crecimiento competitivo

Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%

Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...