Apps | Libre

Spotify se queda en Uruguay sin costos adicionales por derechos de autor

Spotify se queda en Uruguay tras asegurarse de que no tendrá costos adicionales por los cambios en la ley de derechos de autor

Después de recibir garantías por parte del gobierno de Uruguay de que los cambios en la ley de derechos de autor que está introduciendo no resultarán en costos adicionales para Spotify, la compañía ha decidido dar marcha atrás en su decisión de abandonar el mercado uruguayo.

El conflicto comenzó el año pasado cuando Uruguay aprobó una nueva ley que estipulaba, entre otras cosas, que los artistas deberían recibir una remuneración "justa y equitativa" por su trabajo. En lo que respecta a la música grabada, esto no se refería únicamente al artista principal, sino a todos los que participaron en la grabación, desde compositores y músicos hasta músicos de sesión y otros.

La preocupación de Spotify radicaba en que afirmaba que ya pagaba aproximadamente el 70% de cada dólar que genera de la música a las discográficas y editoriales. Por lo tanto, la compañía buscaba claridad sobre quién sería responsable de pagar a los artistas que pudieran haber contribuido a una grabación, asegurándose de que las personas a las que ya paga directamente asumieran la responsabilidad de emitir pagos a cualquier otro que pudiera cubrir la nueva ley, utilizando el dinero que ya reciben.

"Los cambios en este proyecto de ley podrían obligar a Spotify a pagar dos veces por las mismas canciones, a menos que el gobierno aclare que las discográficas y editoriales a las que pagamos ese ~70% deberían asumir la responsabilidad de estos costos, esto hará que nuestro negocio de conectar artistas y fans sea insostenible", escribió la compañía en una publicación de blog este mes.

El gobierno uruguayo responde a la presión

La estrategia de Spotify de culpar al gobierno por su inminente salida funcionó, ya que más de 40.000 personas firmaron una petición exigiendo que el gobierno uruguayo garantizara la "permanencia de Spotify en nuestro país".

El presidente Luis Lacalle Pou se vio envuelto en el conflicto y declaró a los periodistas que el gobierno estaba "en conversaciones" para resolver la situación, diciendo: "Hay que ser equilibrado, entendemos que es una plataforma muy importante", según informó el medio de noticias Teledoce en ese momento.

Independientemente de quién tuviera la culpa de la situación, se estaba convirtiendo en un dolor de cabeza político, que ahora parece haberse resuelto con las garantías de que Spotify no será responsable de ningún costo adicional relacionado con los pagos a los artistas.

"El gobierno uruguayo ha demostrado que reconoce el valor que Spotify brinda a los artistas locales, compositores y fans", escribió Spotify en una publicación hoy. "La aclaración de los cambios recientes en la ley de derechos de autor significa que los titulares de los derechos, a quienes Spotify ya paga aproximadamente el 70% de cada dólar que genera para la música, deberían ser responsables de estos costos".

Un alivio para los usuarios de Spotify en Uruguay

Esta noticia será un gran alivio para los usuarios de Spotify en Uruguay, quienes temían perder el acceso a la plataforma de streaming de música. La posibilidad de que Spotify abandonara el país había generado preocupación entre los amantes de la música y los artistas locales.

Con la resolución de este conflicto, se espera que Spotify continúe operando sin interrupciones en Uruguay, brindando a los usuarios acceso a su amplio catálogo de música y permitiendo a los artistas locales compartir su trabajo con una audiencia global.

En última instancia, esta situación destaca la importancia de encontrar un equilibrio entre los derechos de los artistas y la sostenibilidad de las plataformas de streaming de música. Los cambios en la ley de derechos de autor pueden tener un impacto significativo en la industria de la música, y es crucial que se establezcan acuerdos justos y equitativos para todas las partes involucradas. Con la resolución de este conflicto en Uruguay, tanto Spotify como el gobierno han dado un paso importante hacia la protección de los derechos de los artistas y la garantía de la continuidad de la plataforma de streaming en el país.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Listas personalizadas

Pocket Casts lanza listas de reproducción para personalizar podcasts

Pocket Casts ha lanzado una función de listas de reproducción que permite a los usuarios organizar episodios a su gusto, incluyendo Smart Playlists para selección...

Privacidad interactiva

Apodos en Facebook: mayor privacidad y comunidades más inclusivas

La introducción de apodos en los grupos de Facebook permite a los usuarios interactuar con mayor privacidad, respondiendo a la demanda de control sobre su...

Redes sociales

X sigue siendo la red social más popular en EE. UU

El informe de Pew Research Center revela que X sigue siendo la red social más utilizada en EE. UU., con un 21% de adultos activos....

Transparencia digital

X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas

X ha introducido la función "Sobre esta cuenta" para aumentar la transparencia en perfiles de usuario, mostrando información sobre su autenticidad y ubicación. Esta medida...

Clubes íntimos

Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

Phictly es una innovadora aplicación que permite formar clubes de lectura y cine con un máximo de 20 miembros, fomentando discusiones íntimas y gestionando spoilers....

Actualizaciones temporales

WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales

WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...

Mensajería limitada

YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...

Interoperabilidad mejorada

Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone

Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...