Helicity Space cierra una financiación de $5 millones para acelerar el desarrollo de la tecnología de propulsión de fusión
La empresa Helicity Space ha cerrado una ronda de financiación de $5 millones para acelerar el desarrollo de una tecnología que podría finalmente desbloquear los viajes rápidos y eficientes en el espacio profundo. Esta tecnología es la propulsión de fusión, que durante mucho tiempo ha sido el dominio de la ciencia ficción. La startup afirma haber descubierto una forma de utilizar chorros de plasma para la reacción de fusión. El proyecto es obra del físico de plasma y cofundador de Helicity, Setthivoine You; él y los otros dos cofundadores, el CEO y exbanquero Stephane Lintner y la exejecutiva de Boeing-Rocketdyne Marta Calvo, formalizaron el negocio en 2018.
Años en secreto y un enfoque en la propulsión de fusión
Helicity pasó varios años en secreto, "puliendo los detalles en términos de lo que podíamos hacer", explicó Lintner en una entrevista reciente. "La fusión es un campo manchado y tuvimos que estar realmente seguros antes de levantar capital de riesgo de que estábamos listos para ello".
La empresa con sede en Pasadena logró atraer financiación de un grupo notable: Airbus Ventures, el brazo de capital de riesgo del gigante europeo de la aeroespacial; TRE Advisors; Voyager Space Holdings, que está detrás de la estación espacial comercial Starlab; la empresa espacial europea E2MC Space; Urania Ventures y Gaingels.
Enfoque en la propulsión de fusión espacial
El principal diferenciador de Helicity, según Lintner, es que se centran exclusivamente en la propulsión de fusión, en lugar de la fusión para aplicaciones terrestres. "Todo lo que hacemos es impulsar una nave espacial hacia adelante y no generar energía sostenible en la red", explicó. En cierto sentido, el problema anterior es más fácil que el último: el espacio es un vacío maravilloso, y ese es exactamente el entorno que requieren los chorros de plasma.
"Nuestro concepto está adaptado de forma única para ser útil en el espacio primero", dijo. "Con el tiempo [...] nuestras cosas podrían convertirse en reactores en la Tierra también, pero para entonces es probable que otros hayan resuelto eso. Ese no es nuestro objetivo principal".
La tecnología de la startup se basa en un método llamado fusión magneto-inercial, que comprime chorros de plasma estables con una boquilla magnética. El plasma se calienta a cientos de millones de grados y genera una reacción de fusión que empuja la nave espacial, propulsándola hacia adelante.
Planes futuros y desafíos por delante
La startup planea utilizar la financiación para producir un motor de fusión de prueba de concepto que demuestre la tecnología fundamental a pequeña escala. A largo plazo, Helicity espera tener un prototipo completo volando en el espacio en unos 10 años.
Lintner fue claro acerca del hecho de que todavía hay mucho riesgo y mucho por aprender sobre el mercado emergente de los motores de fusión. "Mira, estamos en una etapa muy temprana", dijo. "A medida que la economía se desarrolle en el espacio, nuestros motores se volverán cada vez más importantes. El modelo de negocio final aún es un poco difícil de predecir".
Otras noticias • Otros
Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales
La disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX, surgida por la invasión de un terreno adquirido para resistir el muro fronterizo, refleja tensiones sociales y...
EE.UU. cancela contratos de energía renovable por 720 millones
El Departamento de Energía de EE.UU. ha cancelado contratos por 720 millones de dólares, afectando a startups clave en energía renovable. La decisión ha generado...
Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos
La administración Trump ha sorprendido al unirse a Bluesky, generando reacciones mixtas y críticas. A pesar de intentar conectar con una audiencia más joven, la...
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
El Departamento de Energía de EE.UU. ha aprobado un préstamo de 1.600 millones de dólares para modernizar 8.000 km de líneas de transmisión de American...
EFF demanda al gobierno por vigilancia de redes sociales
La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de EE. UU. por vigilar las redes sociales de no ciudadanos, argumentando que esto viola la libertad...
EFF demanda a Trump por vigilancia digital y derechos civiles
La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de Trump por vigilancia digital de no ciudadanos en EE. UU., alegando violaciones a la libertad de...
Amazon lanza atención médica virtual para niños sin seguro
Amazon ha lanzado un servicio de atención médica virtual para niños, sin necesidad de seguro ni membresía, con consultas a partir de 29 dólares. Este...
Apple adquiere 650 megavatios de energía renovable en Europa
Apple ha firmado contratos para adquirir 650 megavatios de energía renovable en Europa, incluyendo proyectos solares y eólicos en varios países. Además, invertirá 150 millones...
Lo más reciente
- 1
Sesame recauda 250 millones para gafas inteligentes con IA
- 2
IA transforma el entretenimiento, pero plantea dilemas éticos
- 3
Atlas de OpenAI desafía a Google con búsqueda conversacional
- 4
Cloudflare pide regulación de IA para equilibrar competencia digital
- 5
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
- 6
Veeam compra Securiti AI por 1.725 millones de dólares
- 7
Codi transforma la gestión de oficinas con inteligencia artificial