Otros | Financiación

Helicity Space cierra financiación de $5 millones para propulsión espacial

Helicity Space cierra una financiación de $5 millones para acelerar el desarrollo de la tecnología de propulsión de fusión

La empresa Helicity Space ha cerrado una ronda de financiación de $5 millones para acelerar el desarrollo de una tecnología que podría finalmente desbloquear los viajes rápidos y eficientes en el espacio profundo. Esta tecnología es la propulsión de fusión, que durante mucho tiempo ha sido el dominio de la ciencia ficción. La startup afirma haber descubierto una forma de utilizar chorros de plasma para la reacción de fusión. El proyecto es obra del físico de plasma y cofundador de Helicity, Setthivoine You; él y los otros dos cofundadores, el CEO y exbanquero Stephane Lintner y la exejecutiva de Boeing-Rocketdyne Marta Calvo, formalizaron el negocio en 2018.

Años en secreto y un enfoque en la propulsión de fusión

Helicity pasó varios años en secreto, "puliendo los detalles en términos de lo que podíamos hacer", explicó Lintner en una entrevista reciente. "La fusión es un campo manchado y tuvimos que estar realmente seguros antes de levantar capital de riesgo de que estábamos listos para ello".

La empresa con sede en Pasadena logró atraer financiación de un grupo notable: Airbus Ventures, el brazo de capital de riesgo del gigante europeo de la aeroespacial; TRE Advisors; Voyager Space Holdings, que está detrás de la estación espacial comercial Starlab; la empresa espacial europea E2MC Space; Urania Ventures y Gaingels.

Enfoque en la propulsión de fusión espacial

El principal diferenciador de Helicity, según Lintner, es que se centran exclusivamente en la propulsión de fusión, en lugar de la fusión para aplicaciones terrestres. "Todo lo que hacemos es impulsar una nave espacial hacia adelante y no generar energía sostenible en la red", explicó. En cierto sentido, el problema anterior es más fácil que el último: el espacio es un vacío maravilloso, y ese es exactamente el entorno que requieren los chorros de plasma.

"Nuestro concepto está adaptado de forma única para ser útil en el espacio primero", dijo. "Con el tiempo [...] nuestras cosas podrían convertirse en reactores en la Tierra también, pero para entonces es probable que otros hayan resuelto eso. Ese no es nuestro objetivo principal".

La tecnología de la startup se basa en un método llamado fusión magneto-inercial, que comprime chorros de plasma estables con una boquilla magnética. El plasma se calienta a cientos de millones de grados y genera una reacción de fusión que empuja la nave espacial, propulsándola hacia adelante.

Planes futuros y desafíos por delante

La startup planea utilizar la financiación para producir un motor de fusión de prueba de concepto que demuestre la tecnología fundamental a pequeña escala. A largo plazo, Helicity espera tener un prototipo completo volando en el espacio en unos 10 años.

Lintner fue claro acerca del hecho de que todavía hay mucho riesgo y mucho por aprender sobre el mercado emergente de los motores de fusión. "Mira, estamos en una etapa muy temprana", dijo. "A medida que la economía se desarrolle en el espacio, nuestros motores se volverán cada vez más importantes. El modelo de negocio final aún es un poco difícil de predecir".


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Cohete competitivo

Blue Origin lanza New Glenn 9×4 para competir con SpaceX

Blue Origin ha presentado el New Glenn 9×4, un cohete superpesado que competirá con SpaceX. Con una capacidad de carga superior y mejoras tecnológicas, busca...

Financiación sanitaria

Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud

Function Health ha recaudado 298 millones de dólares en financiación para transformar el acceso a datos de salud mediante inteligencia artificial. Su plataforma integra información...

Demanda eléctrica

Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica

El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....

Copo menstrual

Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud

Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...

Energía nuclear

Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear

El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...

Adquisiciones permitidas

Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC

La decisión del juez Boasberg favorece a Meta en su litigio con la FTC, permitiéndole continuar con su estrategia de adquisiciones. Este fallo refleja un...

Fusión innovadora

Zap Energy lanza Fuze-3, avance revolucionario en fusión nuclear

Zap Energy ha presentado su dispositivo Fuze-3, un avance en la fusión nuclear que genera pulsos de plasma a altas temperaturas y presiones. Este diseño...

Cambio estratégico

Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia

Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...