Otros | Autonomía

FAA permite a proveedores de lanzamientos investigar sus accidentes

La FAA debe mejorar la supervisión de las investigaciones de accidentes de lanzamientos espaciales, según un informe

Un informe publicado por la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) ha revelado que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha permitido a los proveedores de lanzamientos espaciales llevar a cabo sus propias investigaciones en casi todos los casos de accidentes de lanzamiento desde el inicio del siglo XXI. Esta práctica, que necesita un mayor escrutinio, pone de manifiesto la falta de recursos de la FAA para llevar a cabo investigaciones internas.

Investigaciones lideradas por los operadores

Según el informe, de los 49 accidentes que ocurrieron entre 2000 y 2023, y en los que la FAA fue la autoridad investigadora principal, todos fueron liderados por el operador del lanzamiento. La única excepción fue una investigación sobre un accidente fatal que involucró al SpaceShipTwo en octubre de 2014, para la cual la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte fue la autoridad principal.

La FAA permite a las compañías de lanzamiento liderar sus propias investigaciones por varias razones, según los funcionarios de la agencia. Para llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre las causas de un accidente, es necesario tener un conocimiento detallado del diseño del vehículo y de la tecnología subyacente, y los operadores conocen mejor su propio vehículo. Los funcionarios de la FAA también estimaron que las investigaciones internas llevarían de 10 a 20 veces más tiempo que las lideradas por el operador.

La GAO recomendó que la FAA desarrolle criterios para determinar cuándo una investigación de accidentes es liderada por su oficina o por el proveedor de lanzamiento. Además, el informe encontró que la FAA no ha evaluado la eficacia de su proceso de investigación de accidentes "dependiente del operador".

La importancia de la supervisión y la transparencia

Aunque las investigaciones son lideradas por las compañías de lanzamiento, la FAA aún ejerce cierto grado de supervisión y participación en el proceso. Sin embargo, algunos interesados cuestionaron si las compañías de lanzamiento "pueden ser imparciales o efectivas investigadoras de sus propios accidentes".

Los proveedores de lanzamientos espaciales aseguraron a la GAO que toman medidas para mantener la independencia de sus investigaciones internas, y otros señalaron que los incentivos del mercado y los requisitos de seguros también pueden crear incentivos positivos para un proceso de investigación riguroso y creíble.

Sin embargo, la GAO encontró que la FAA no mantenía criterios para evaluar la eficacia de las investigaciones lideradas por los operadores, y no tenía canales formales para que los operadores compartieran sus hallazgos con la industria en general.

"Sin una evaluación integral de la eficacia de su proceso de investigación de accidentes liderado por el operador, la FAA no puede asegurarse de que su supervisión de seguridad esté logrando los objetivos de la agencia en un área de importancia crítica", dijo la GAO.

Es necesario mejorar la supervisión

Este informe pone de relieve la necesidad de una mayor supervisión por parte de la FAA en las investigaciones de accidentes de lanzamientos espaciales. Si bien es comprensible que los operadores tengan un conocimiento profundo de sus propios vehículos y tecnologías, es fundamental que haya una supervisión independiente para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el proceso de investigación.

La FAA debe desarrollar criterios claros para determinar cuándo liderar una investigación interna y cuándo permitir que sea el proveedor de lanzamiento quien lo haga. Además, es fundamental que la agencia evalúe la eficacia de las investigaciones lideradas por los operadores y establezca canales formales para compartir los hallazgos con la industria en general.

La seguridad en los lanzamientos espaciales es de vital importancia, y la supervisión adecuada es fundamental para prevenir futuros accidentes y garantizar la confianza del público en esta industria en constante crecimiento. La FAA debe tomar medidas para mejorar su proceso de supervisión y garantizar que se cumplan los más altos estándares de seguridad en todos los lanzamientos espaciales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Financiación sostenible

Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática

Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...

Ganadería sostenible

Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia

Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....

Detección temprana

Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer

Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...

Energía sostenible

Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC

Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...

Seguridad infantil

Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet

La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...

Captura carbono

RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora

RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...

Consumo energético

Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible

La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...

Minería sostenible

Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral

La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...