Otros | Autonomía

FAA permite a proveedores de lanzamientos investigar sus accidentes

La FAA debe mejorar la supervisión de las investigaciones de accidentes de lanzamientos espaciales, según un informe

Un informe publicado por la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) ha revelado que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha permitido a los proveedores de lanzamientos espaciales llevar a cabo sus propias investigaciones en casi todos los casos de accidentes de lanzamiento desde el inicio del siglo XXI. Esta práctica, que necesita un mayor escrutinio, pone de manifiesto la falta de recursos de la FAA para llevar a cabo investigaciones internas.

Investigaciones lideradas por los operadores

Según el informe, de los 49 accidentes que ocurrieron entre 2000 y 2023, y en los que la FAA fue la autoridad investigadora principal, todos fueron liderados por el operador del lanzamiento. La única excepción fue una investigación sobre un accidente fatal que involucró al SpaceShipTwo en octubre de 2014, para la cual la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte fue la autoridad principal.

La FAA permite a las compañías de lanzamiento liderar sus propias investigaciones por varias razones, según los funcionarios de la agencia. Para llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre las causas de un accidente, es necesario tener un conocimiento detallado del diseño del vehículo y de la tecnología subyacente, y los operadores conocen mejor su propio vehículo. Los funcionarios de la FAA también estimaron que las investigaciones internas llevarían de 10 a 20 veces más tiempo que las lideradas por el operador.

La GAO recomendó que la FAA desarrolle criterios para determinar cuándo una investigación de accidentes es liderada por su oficina o por el proveedor de lanzamiento. Además, el informe encontró que la FAA no ha evaluado la eficacia de su proceso de investigación de accidentes "dependiente del operador".

La importancia de la supervisión y la transparencia

Aunque las investigaciones son lideradas por las compañías de lanzamiento, la FAA aún ejerce cierto grado de supervisión y participación en el proceso. Sin embargo, algunos interesados cuestionaron si las compañías de lanzamiento "pueden ser imparciales o efectivas investigadoras de sus propios accidentes".

Los proveedores de lanzamientos espaciales aseguraron a la GAO que toman medidas para mantener la independencia de sus investigaciones internas, y otros señalaron que los incentivos del mercado y los requisitos de seguros también pueden crear incentivos positivos para un proceso de investigación riguroso y creíble.

Sin embargo, la GAO encontró que la FAA no mantenía criterios para evaluar la eficacia de las investigaciones lideradas por los operadores, y no tenía canales formales para que los operadores compartieran sus hallazgos con la industria en general.

"Sin una evaluación integral de la eficacia de su proceso de investigación de accidentes liderado por el operador, la FAA no puede asegurarse de que su supervisión de seguridad esté logrando los objetivos de la agencia en un área de importancia crítica", dijo la GAO.

Es necesario mejorar la supervisión

Este informe pone de relieve la necesidad de una mayor supervisión por parte de la FAA en las investigaciones de accidentes de lanzamientos espaciales. Si bien es comprensible que los operadores tengan un conocimiento profundo de sus propios vehículos y tecnologías, es fundamental que haya una supervisión independiente para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el proceso de investigación.

La FAA debe desarrollar criterios claros para determinar cuándo liderar una investigación interna y cuándo permitir que sea el proveedor de lanzamiento quien lo haga. Además, es fundamental que la agencia evalúe la eficacia de las investigaciones lideradas por los operadores y establezca canales formales para compartir los hallazgos con la industria en general.

La seguridad en los lanzamientos espaciales es de vital importancia, y la supervisión adecuada es fundamental para prevenir futuros accidentes y garantizar la confianza del público en esta industria en constante crecimiento. La FAA debe tomar medidas para mejorar su proceso de supervisión y garantizar que se cumplan los más altos estándares de seguridad en todos los lanzamientos espaciales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Robots logísticos

Robots optimizan logística en la Estación Espacial Internacional

Icarus Robotics propone el uso de robots para optimizar las tareas logísticas en la Estación Espacial Internacional, permitiendo que los astronautas se concentren en investigaciones...

Aceite sostenible

Shen Ming Lee revoluciona la industria del aceite con sostenibilidad

Shen Ming Lee, heredera de una familia productora de aceite de palma, fundó Terra Oleo para transformar la industria hacia prácticas sostenibles. Su startup utiliza...

Revolución espacial

Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios

Impulse Space, fundada por Tom Mueller, revoluciona la entrega de satélites a la órbita geoestacionaria (GEO) con su sistema de propulsión Helios. Ofrece un servicio...

Batería térmica

Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica

Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...

Energía geotérmica

Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah

Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...

Climatización sostenible

Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes

Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...

Reestructuración innovadora

Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas

Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...

Baldosas modulares

Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma

Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...