Otros | Autonomía

FAA permite a proveedores de lanzamientos investigar sus accidentes

La FAA debe mejorar la supervisión de las investigaciones de accidentes de lanzamientos espaciales, según un informe

Un informe publicado por la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) ha revelado que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha permitido a los proveedores de lanzamientos espaciales llevar a cabo sus propias investigaciones en casi todos los casos de accidentes de lanzamiento desde el inicio del siglo XXI. Esta práctica, que necesita un mayor escrutinio, pone de manifiesto la falta de recursos de la FAA para llevar a cabo investigaciones internas.

Investigaciones lideradas por los operadores

Según el informe, de los 49 accidentes que ocurrieron entre 2000 y 2023, y en los que la FAA fue la autoridad investigadora principal, todos fueron liderados por el operador del lanzamiento. La única excepción fue una investigación sobre un accidente fatal que involucró al SpaceShipTwo en octubre de 2014, para la cual la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte fue la autoridad principal.

La FAA permite a las compañías de lanzamiento liderar sus propias investigaciones por varias razones, según los funcionarios de la agencia. Para llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre las causas de un accidente, es necesario tener un conocimiento detallado del diseño del vehículo y de la tecnología subyacente, y los operadores conocen mejor su propio vehículo. Los funcionarios de la FAA también estimaron que las investigaciones internas llevarían de 10 a 20 veces más tiempo que las lideradas por el operador.

La GAO recomendó que la FAA desarrolle criterios para determinar cuándo una investigación de accidentes es liderada por su oficina o por el proveedor de lanzamiento. Además, el informe encontró que la FAA no ha evaluado la eficacia de su proceso de investigación de accidentes "dependiente del operador".

La importancia de la supervisión y la transparencia

Aunque las investigaciones son lideradas por las compañías de lanzamiento, la FAA aún ejerce cierto grado de supervisión y participación en el proceso. Sin embargo, algunos interesados cuestionaron si las compañías de lanzamiento "pueden ser imparciales o efectivas investigadoras de sus propios accidentes".

Los proveedores de lanzamientos espaciales aseguraron a la GAO que toman medidas para mantener la independencia de sus investigaciones internas, y otros señalaron que los incentivos del mercado y los requisitos de seguros también pueden crear incentivos positivos para un proceso de investigación riguroso y creíble.

Sin embargo, la GAO encontró que la FAA no mantenía criterios para evaluar la eficacia de las investigaciones lideradas por los operadores, y no tenía canales formales para que los operadores compartieran sus hallazgos con la industria en general.

"Sin una evaluación integral de la eficacia de su proceso de investigación de accidentes liderado por el operador, la FAA no puede asegurarse de que su supervisión de seguridad esté logrando los objetivos de la agencia en un área de importancia crítica", dijo la GAO.

Es necesario mejorar la supervisión

Este informe pone de relieve la necesidad de una mayor supervisión por parte de la FAA en las investigaciones de accidentes de lanzamientos espaciales. Si bien es comprensible que los operadores tengan un conocimiento profundo de sus propios vehículos y tecnologías, es fundamental que haya una supervisión independiente para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el proceso de investigación.

La FAA debe desarrollar criterios claros para determinar cuándo liderar una investigación interna y cuándo permitir que sea el proveedor de lanzamiento quien lo haga. Además, es fundamental que la agencia evalúe la eficacia de las investigaciones lideradas por los operadores y establezca canales formales para compartir los hallazgos con la industria en general.

La seguridad en los lanzamientos espaciales es de vital importancia, y la supervisión adecuada es fundamental para prevenir futuros accidentes y garantizar la confianza del público en esta industria en constante crecimiento. La FAA debe tomar medidas para mejorar su proceso de supervisión y garantizar que se cumplan los más altos estándares de seguridad en todos los lanzamientos espaciales.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...