ContactMonkey recauda $55 millones en ronda de financiación para expandirse en mercados internacionales
La plataforma de software de comunicaciones por correo electrónico, ContactMonkey, con sede en Toronto, anunció hoy que ha recaudado $55 millones en una ronda de financiación de la Serie A liderada por Updata Partners. La compañía, que permite a las empresas crear, enviar y rastrear comunicaciones internas desde Outlook y otras plataformas, ha experimentado un crecimiento significativo y esta inversión le permitirá expandirse en mercados internacionales y duplicar su equipo de 80 personas. Además, ContactMonkey tiene como objetivo fortalecer sus organizaciones de ventas y marketing.
El enfoque en la mejora de las comunicaciones internas
En un comunicado, el socio de Updata, Braden Snyder, destacó la importancia de mejorar la comunicación y el compromiso con los empleados, especialmente en la era del trabajo remoto. Snyder afirmó que ContactMonkey está llenando un vacío en el mercado con su solución robusta y fácil de usar. La plataforma de ContactMonkey permite a las empresas comunicarse de manera efectiva con sus empleados y enviar anuncios, alertas y actualizaciones a través del correo electrónico. Además, ContactMonkey integra con plataformas populares como Outlook, Gmail o Teams, así como con sistemas de información de recursos humanos como Workday y ADP.
Analíticas de participación para mejorar la comunicación interna
Una de las características clave de ContactMonkey es su capacidad para proporcionar analíticas de participación. Los usuarios pueden construir listas de empleados segmentadas, recopilar comentarios y ver métricas como las tasas de clics, las tasas de apertura y las tasas de lectura. Esto permite a las empresas evaluar la efectividad de sus comunicaciones internas y realizar mejoras basadas en los datos recopilados.
El fundador y CEO de ContactMonkey, Scott Pielsticker, explicó que la demanda de plataformas de correo electrónico internas está en aumento en todo el mundo, ya que las empresas buscan mejorar la forma en que se comunican con sus empleados. Pielsticker señaló que ContactMonkey está bien posicionado para satisfacer esta demanda y espera que la inversión de Updata les brinde la oportunidad de expandirse y competir en el mercado.
Crecimiento continuo y competencia en el mercado de correo electrónico interno
ContactMonkey ya cuenta con alrededor de mil clientes y su base de clientes sigue creciendo constantemente. Aunque Pielsticker reconoce que hay otros competidores en el mercado, como Staffbase y Mailchimp, considera que la inversión de Updata coloca a ContactMonkey en una posición sólida para enfrentar a los desafiantes. Además, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto positivo en la demanda de soluciones de comunicación interna, ya que las empresas han buscado formas de comunicarse mejor con sus empleados remotos y mantener la cultura empresarial.
Si bien la industria tecnológica en general ha experimentado una desaceleración debido a la crisis económica global, Pielsticker no ve esta tendencia en el mercado de las comunicaciones internas. Según él, la inversión de Updata proporcionará a ContactMonkey la estabilidad necesaria para superar cualquier obstáculo y seguir creciendo.
En resumen, ContactMonkey ha recaudado $55 millones en una ronda de financiación liderada por Updata Partners. Esta inversión permitirá a la compañía expandirse en mercados internacionales, duplicar su equipo y fortalecer sus organizaciones de ventas y marketing. Con su enfoque en mejorar las comunicaciones internas y proporcionar analíticas de participación, ContactMonkey se posiciona como una solución líder en el mercado de software de correo electrónico interno. A pesar de la desaceleración económica global, la demanda de estas soluciones se mantiene en aumento, lo que brinda a ContactMonkey una oportunidad para crecer y competir en el mercado.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma