Empresas seleccionadas por DARPA trabajarán juntas para desarrollar soluciones tecnológicas para el futuro lunar
El Departamento de Investigación y Desarrollo de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) ha seleccionado a 14 empresas para participar en un nuevo estudio destinado a desarrollar marcos tecnológicos para un futuro lunar. Esta iniciativa surge con la idea de establecer mercados comerciales en la Luna, lo cual requerirá un enfoque diferente al actual paradigma técnico de sistemas aislados y autosuficientes.
Construyendo el futuro lunar
DARPA ha expresado su creencia de que la próxima década podría dar lugar a una próspera economía lunar. Sin embargo, para lograrlo, es necesario ir más allá del enfoque actual y enfatizar modelos integrados de actividad comercial. Con este objetivo en mente, las 14 empresas seleccionadas trabajarán juntas durante un período de siete meses en el estudio denominado "Arquitectura Lunar a 10 años" (LunA-10).
Diseñando soluciones integradas
Durante este estudio, las empresas participantes desarrollarán soluciones integradas e interoperables para servicios fundamentales en la Luna, como logística, construcción y comunicaciones. Es importante destacar que este estudio no financiará demostraciones tecnológicas ni construcción de tecnología lunar, sino que servirá como marco analítico para todas las actividades futuras.
Un grupo diverso de empresas
Las 14 empresas seleccionadas incluyen tanto grandes empresas aeroespaciales como startups espaciales más pequeñas. Algunas de ellas son Blue Origin, CisLunar Industries, Crescent Space Services LLC, Fibertek, Inc., Firefly Aerospace, Gitai, Helios, Honeybee Robotics, ICON, Nokia of America, Northrop Grumman, Redwire Corporation, Sierra Space y SpaceX.
Colaboración y desarrollo de soluciones a nivel de sistema
DARPA ha destacado que estas empresas trabajarán en un entorno altamente colaborativo, diseñando soluciones a nivel de sistema para servicios lunares. Además de los servicios mencionados anteriormente, también se explorarán otros como la utilización comercial de recursos in situ, posicionamiento, navegación y sincronización (PNT, por sus siglas en inglés), movilidad y tránsito, y robótica.
Contribuciones específicas de algunas empresas
Aunque DARPA no ha revelado en qué se enfocará cada empresa, algunas de ellas han compartido detalles sobre sus contribuciones. Por ejemplo, Firefly desarrollará un "marco para centros espaciales en órbita" basado en su línea de naves espaciales Elytra. Este marco definirá cómo las naves espaciales pueden acoplarse en órbita y brindar servicios a pedido, como repostaje, entrega, transporte y desorbitación.
Por su parte, Gitai utilizará su robot Inchworm, equipado con extremidades intercambiables, para realizar tareas en la Luna y estaciones espaciales. Redwire se enfocará en servicios de comunicación de alta velocidad y PNT, y planea crear una constelación de plataformas en órbita cislunar que ofrezcan servicios sólidos y una amplia cobertura lunar.
Impulsando el futuro lunar
Este estudio conjunto entre DARPA y las 14 empresas seleccionadas representa un paso importante hacia el desarrollo de soluciones tecnológicas para el futuro lunar. La colaboración entre empresas de diferentes tamaños y enfoques permitirá abordar de manera integral los desafíos técnicos y comerciales que surgirán en la Luna. Con estos esfuerzos conjuntos, se espera sentar las bases para una economía lunar próspera y sostenible en la próxima década.
Otras noticias • Otros
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Jenna Shumway demanda a SpaceX por acoso y discriminación laboral
Jenna Shumway, exdirectora de seguridad de SpaceX, ha demandado a la empresa por discriminación, acoso sexual y represalias. Su caso resalta problemas de cultura laboral...
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
La exploración espacial enfrenta tensiones entre enfoques tradicionales y nuevas tecnologías. La reciente inversión en el programa Artemis refuerza el SLS, mientras que empresas como...
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
El consumo energético de los centros de datos de Google ha aumentado drásticamente, alcanzando 30,8 millones de megavatios-hora en 2024. La empresa busca diversificar sus...
Colapso de grúa en Starbase genera dudas sobre seguridad local
El colapso de una grúa en Starbase, Texas, tras una explosión de un cohete de SpaceX, ha generado preocupación por la falta de transparencia y...
Tribunal Supremo de EE. UU. genera alarma por verificación de edad
La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. sobre la verificación de edad en internet plantea preocupaciones sobre la privacidad y la libertad de...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades