Fisker reduce su guía de producción y busca capital de trabajo
La startup de vehículos eléctricos (EV) con sede en California, Fisker, ha anunciado una reducción en su guía de producción anual con el objetivo de liberar $300 millones en capital de trabajo, según informó la compañía en una actualización empresarial el viernes.
Una producción más baja de lo esperado
Fisker espera producir alrededor de 10.000 vehículos este año, lo que representa una reducción significativa en comparación con las expectativas anteriores. Hace menos de un mes, la compañía redujo su objetivo de producción para 2023 a entre 13.000 y 17.000 vehículos. Esta nueva guía de producción es solo una cuarta parte de la ambiciosa proyección de Fisker hace un año. En noviembre de 2022, la compañía anunció planes para producir 42.400 SUV Ocean para finales de 2023 debido a la fuerte demanda en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, esta estimación optimista se redujo a 32.000-36.000 vehículos en mayo y nuevamente a 20.000-23.000 vehículos en agosto. Con esta última actualización, la compañía ha realizado cuatro reducciones desde la primavera.
Liberando capital de trabajo
La reducción en la guía de producción permitirá a la compañía acceder a $300 millones en capital de trabajo, lo que brindará a Fisker la flexibilidad necesaria para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Según la actualización empresarial, "nuestros equipos han trabajado arduamente para superar algunos desafíos iniciales de entrega y ahora están estableciendo un ritmo impresionante mientras nos preparamos para cerrar el año 2023". El presidente y CEO de Fisker, Henrik Fisker, señaló que, a pesar de no haber alcanzado las previsiones originales, la compañía está haciendo un buen trabajo considerando las condiciones actuales del mercado y los sentimientos negativos en torno a las ventas de vehículos eléctricos.
Estrategias para mejorar las entregas
Fisker también reveló en su actualización empresarial que ha implementado una nueva estrategia para mejorar las entregas en Estados Unidos y Europa. Aunque no se dieron detalles específicos sobre los desafíos logísticos enfrentados por la compañía, parece que la estrategia implica la incorporación de más empresas de logística de transporte para acelerar las entregas, un mayor contacto con los clientes que han realizado reservas y la apertura de más instalaciones dedicadas a la venta, entrega y servicio de vehículos.
Programa de arrendamiento y nuevas contrataciones
Además, Fisker anunció que está lanzando un programa de arrendamiento en Estados Unidos, Canadá y Europa, aunque no se proporcionaron detalles sobre cuándo se implementará. La compañía también informó sobre nuevas contrataciones, destacando la llegada de Dan Quirk como vicepresidente ejecutivo de finanzas y contabilidad. Esta contratación se produce después de que Fisker perdiera a dos directores de contabilidad en poco tiempo y retrasara la presentación de su informe trimestral de ganancias ante la Comisión de Valores y Bolsa. Otros nuevos miembros del equipo incluyen a Axel Buhr como vicepresidente de finanzas y operaciones de control, Ram Iyer como vicepresidente senior de integración y validación de sistemas eléctricos y Wolfgang Hoffmann como director de país en Canadá, donde Fisker está a punto de comenzar las entregas.
Con estas medidas, Fisker busca ajustar su estrategia y mejorar su desempeño en el mercado de vehículos eléctricos. A pesar de los desafíos y las reducciones en las proyecciones de producción, la compañía se muestra optimista y enfocada en aumentar sus ventas y servicios, especialmente para su modelo Fisker Ocean.
Otras noticias • Transporte
Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos
El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...
Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma
Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...
Burks Tractor demanda a Monarch por fallos en tractores autónomos
Burks Tractor ha demandado a Monarch Tractor por incumplimiento de contrato, alegando que los tractores adquiridos no operan de forma autónoma como prometido. Este caso...
Waymo lanza viajes autónomos en Miami sin operadores de seguridad
Waymo avanza en la movilidad autónoma al retirar operadores de seguridad en Miami y ofrecer viajes totalmente autónomos a empleados. Con planes de expansión a...
Zoox impulsa robotaxis en San Francisco con "Zoox Explorer"
Zoox, adquirida por Amazon, avanza en la comercialización de robotaxis en San Francisco con su iniciativa "Zoox Explorer". Aunque enfrenta desafíos regulatorios, su enfoque en...
Volvo y Luminar rompen contrato por tensiones en tecnología lidar
La ruptura del contrato entre Volvo y Luminar destaca las tensiones en la industria automotriz respecto a la tecnología lidar. Luminar enfrenta una crisis financiera...
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
Tesla ha publicado datos sobre la seguridad de su software de conducción autónoma, destacando que los usuarios de FSD recorren 5 millones de millas antes...
Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India
Uber ha lanzado una herramienta de grabación de vídeo en su aplicación en India para mejorar la seguridad de los conductores, quienes enfrentan riesgos como...
Lo más reciente
- 1
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
- 2
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
- 3
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo
- 4
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
- 5
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
- 6
Spotify compra WhoSampled para mejorar el descubrimiento musical
- 7
Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica

