Transporte | Adaptación

Fisker reduce producción y busca capital para enfrentar desafíos

Fisker reduce su guía de producción y busca capital de trabajo

La startup de vehículos eléctricos (EV) con sede en California, Fisker, ha anunciado una reducción en su guía de producción anual con el objetivo de liberar $300 millones en capital de trabajo, según informó la compañía en una actualización empresarial el viernes.

Una producción más baja de lo esperado

Fisker espera producir alrededor de 10.000 vehículos este año, lo que representa una reducción significativa en comparación con las expectativas anteriores. Hace menos de un mes, la compañía redujo su objetivo de producción para 2023 a entre 13.000 y 17.000 vehículos. Esta nueva guía de producción es solo una cuarta parte de la ambiciosa proyección de Fisker hace un año. En noviembre de 2022, la compañía anunció planes para producir 42.400 SUV Ocean para finales de 2023 debido a la fuerte demanda en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, esta estimación optimista se redujo a 32.000-36.000 vehículos en mayo y nuevamente a 20.000-23.000 vehículos en agosto. Con esta última actualización, la compañía ha realizado cuatro reducciones desde la primavera.

Liberando capital de trabajo

La reducción en la guía de producción permitirá a la compañía acceder a $300 millones en capital de trabajo, lo que brindará a Fisker la flexibilidad necesaria para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Según la actualización empresarial, "nuestros equipos han trabajado arduamente para superar algunos desafíos iniciales de entrega y ahora están estableciendo un ritmo impresionante mientras nos preparamos para cerrar el año 2023". El presidente y CEO de Fisker, Henrik Fisker, señaló que, a pesar de no haber alcanzado las previsiones originales, la compañía está haciendo un buen trabajo considerando las condiciones actuales del mercado y los sentimientos negativos en torno a las ventas de vehículos eléctricos.

Estrategias para mejorar las entregas

Fisker también reveló en su actualización empresarial que ha implementado una nueva estrategia para mejorar las entregas en Estados Unidos y Europa. Aunque no se dieron detalles específicos sobre los desafíos logísticos enfrentados por la compañía, parece que la estrategia implica la incorporación de más empresas de logística de transporte para acelerar las entregas, un mayor contacto con los clientes que han realizado reservas y la apertura de más instalaciones dedicadas a la venta, entrega y servicio de vehículos.

Programa de arrendamiento y nuevas contrataciones

Además, Fisker anunció que está lanzando un programa de arrendamiento en Estados Unidos, Canadá y Europa, aunque no se proporcionaron detalles sobre cuándo se implementará. La compañía también informó sobre nuevas contrataciones, destacando la llegada de Dan Quirk como vicepresidente ejecutivo de finanzas y contabilidad. Esta contratación se produce después de que Fisker perdiera a dos directores de contabilidad en poco tiempo y retrasara la presentación de su informe trimestral de ganancias ante la Comisión de Valores y Bolsa. Otros nuevos miembros del equipo incluyen a Axel Buhr como vicepresidente de finanzas y operaciones de control, Ram Iyer como vicepresidente senior de integración y validación de sistemas eléctricos y Wolfgang Hoffmann como director de país en Canadá, donde Fisker está a punto de comenzar las entregas.

Con estas medidas, Fisker busca ajustar su estrategia y mejorar su desempeño en el mercado de vehículos eléctricos. A pesar de los desafíos y las reducciones en las proyecciones de producción, la compañía se muestra optimista y enfocada en aumentar sus ventas y servicios, especialmente para su modelo Fisker Ocean.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Adquisición incierta

Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO

Austin Russell, fundador de Luminar, propone adquirir la empresa de lidar tras su destitución como CEO por una investigación ética. Su nueva iniciativa, Russell AI...

Insolvencia innovadora

Lilium declara insolvencia mientras Archer Aviation adquiere su tecnología

Lilium, startup de aviación eléctrica, alcanzó grandes expectativas pero declaró insolvencia debido a gastos excesivos. Su tecnología y patentes fueron adquiridas por Archer Aviation, que...

Robotaxis eléctricos

Waymo lanzará robotaxis en Londres en 2026 con Moove

Waymo lanzará un servicio de robotaxis en Londres en 2026, marcando su segunda expansión internacional. Utilizará vehículos eléctricos con conductores humanos inicialmente, colaborando con Moove...

Inversión significativa

Stellantis invertirá 13.000 millones y creará 5.000 empleos

Stellantis invertirá 13.000 millones de dólares en Estados Unidos para aumentar la producción y crear 5.000 empleos en cuatro años. La compañía planea desarrollar cinco...

Investigación seguridad

NHTSA investiga a Tesla por fallos en conducción autónoma

La NHTSA investiga a Tesla por fallos en su tecnología de conducción autónoma (FSD), tras informes de vehículos ignorando semáforos rojos y cruzando a carriles...

Modelos asequibles

Tesla lanza Model 3 y Y más asequibles sin Autopilot

Tesla ha lanzado versiones más asequibles del Model 3 y Model Y, comenzando en 36,990 y 39,990 dólares, respectivamente. Sin embargo, carecen de características como...

Crecimiento constante

Lucid Motors alcanza récord de entregas en tercer trimestre

Lucid Motors ha entregado un récord de 4,078 vehículos en el tercer trimestre, destacando su crecimiento constante en un mercado competitivo. Con alianzas estratégicas, como...

Prácticas injustas

Tesla bajo la mira por prácticas injustas en reclamaciones

Tesla enfrenta serias acusaciones del Departamento de Seguros de California por prácticas injustas en la gestión de reclamaciones. Las quejas han aumentado drásticamente, generando desconfianza...