Transporte | Adaptación

Fisker reduce producción y busca capital para enfrentar desafíos

Fisker reduce su guía de producción y busca capital de trabajo

La startup de vehículos eléctricos (EV) con sede en California, Fisker, ha anunciado una reducción en su guía de producción anual con el objetivo de liberar $300 millones en capital de trabajo, según informó la compañía en una actualización empresarial el viernes.

Una producción más baja de lo esperado

Fisker espera producir alrededor de 10.000 vehículos este año, lo que representa una reducción significativa en comparación con las expectativas anteriores. Hace menos de un mes, la compañía redujo su objetivo de producción para 2023 a entre 13.000 y 17.000 vehículos. Esta nueva guía de producción es solo una cuarta parte de la ambiciosa proyección de Fisker hace un año. En noviembre de 2022, la compañía anunció planes para producir 42.400 SUV Ocean para finales de 2023 debido a la fuerte demanda en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, esta estimación optimista se redujo a 32.000-36.000 vehículos en mayo y nuevamente a 20.000-23.000 vehículos en agosto. Con esta última actualización, la compañía ha realizado cuatro reducciones desde la primavera.

Liberando capital de trabajo

La reducción en la guía de producción permitirá a la compañía acceder a $300 millones en capital de trabajo, lo que brindará a Fisker la flexibilidad necesaria para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Según la actualización empresarial, "nuestros equipos han trabajado arduamente para superar algunos desafíos iniciales de entrega y ahora están estableciendo un ritmo impresionante mientras nos preparamos para cerrar el año 2023". El presidente y CEO de Fisker, Henrik Fisker, señaló que, a pesar de no haber alcanzado las previsiones originales, la compañía está haciendo un buen trabajo considerando las condiciones actuales del mercado y los sentimientos negativos en torno a las ventas de vehículos eléctricos.

Estrategias para mejorar las entregas

Fisker también reveló en su actualización empresarial que ha implementado una nueva estrategia para mejorar las entregas en Estados Unidos y Europa. Aunque no se dieron detalles específicos sobre los desafíos logísticos enfrentados por la compañía, parece que la estrategia implica la incorporación de más empresas de logística de transporte para acelerar las entregas, un mayor contacto con los clientes que han realizado reservas y la apertura de más instalaciones dedicadas a la venta, entrega y servicio de vehículos.

Programa de arrendamiento y nuevas contrataciones

Además, Fisker anunció que está lanzando un programa de arrendamiento en Estados Unidos, Canadá y Europa, aunque no se proporcionaron detalles sobre cuándo se implementará. La compañía también informó sobre nuevas contrataciones, destacando la llegada de Dan Quirk como vicepresidente ejecutivo de finanzas y contabilidad. Esta contratación se produce después de que Fisker perdiera a dos directores de contabilidad en poco tiempo y retrasara la presentación de su informe trimestral de ganancias ante la Comisión de Valores y Bolsa. Otros nuevos miembros del equipo incluyen a Axel Buhr como vicepresidente de finanzas y operaciones de control, Ram Iyer como vicepresidente senior de integración y validación de sistemas eléctricos y Wolfgang Hoffmann como director de país en Canadá, donde Fisker está a punto de comenzar las entregas.

Con estas medidas, Fisker busca ajustar su estrategia y mejorar su desempeño en el mercado de vehículos eléctricos. A pesar de los desafíos y las reducciones en las proyecciones de producción, la compañía se muestra optimista y enfocada en aumentar sus ventas y servicios, especialmente para su modelo Fisker Ocean.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Grabación seguridad

Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India

Uber ha lanzado una herramienta de grabación de vídeo en su aplicación en India para mejorar la seguridad de los conductores, quienes enfrentan riesgos como...

Incidente crítico

Bomberos quemados en simulacro de seguridad de The Boring Company

Un incidente en Las Vegas involucró a bomberos que sufrieron quemaduras químicas durante un simulacro de seguridad en un proyecto de excavación de The Boring...

Robotaxis autónomos

Waymo avanza en robotaxis autónomos para transformar la movilidad urbana

Waymo, la empresa de Google, avanza hacia la autonomía total con su servicio de robotaxis, permitiendo viajes por autopistas en varias ciudades de EE. UU....

Transporte sostenible

Einride se fusiona para salir a bolsa y revolucionar transporte

Einride, una startup sueca de transporte eléctrico y autónomo, planea salir a bolsa mediante una fusión con Legato Merger Corp. Con una valoración de 1.800...

Sensor terahertz

Teradar revoluciona la percepción vehicular con sensor terahertz

Teradar, una startup de Boston, ha desarrollado un sensor terahertz que combina las ventajas del radar y lidar para mejorar la percepción de vehículos en...

Crisis financiera

Rad Power Bikes al borde del cierre por falta de financiamiento

Rad Power Bikes enfrenta una crisis crítica, con la posibilidad de cerrar en enero si no obtiene financiamiento o es adquirida. La caída de la...

Inversión sostenible

Vay recibe 60 millones y planea lanzar en Las Vegas

Vay, una startup alemana de coches de alquiler controlados a distancia, ha recibido una inversión de 60 millones de dólares de Grab. Aunque enfrenta desafíos...

Incentivo accionarial

Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones

Rivian ha otorgado a su CEO, RJ Scaringe, un nuevo paquete de acciones basado en el rendimiento, valorado en hasta 5.000 millones de dólares. Este...