Loft Orbital lanza "misiones virtuales" para permitir el despliegue de aplicaciones espaciales
La startup con sede en San Francisco, Loft Orbital, está revolucionando la forma en que las empresas acceden al espacio con su nuevo concepto de "misiones virtuales". En lugar de tener que desarrollar y lanzar su propio hardware al espacio, los clientes ahora podrán desplegar sus aplicaciones de software en los satélites de Loft para aprovechar los sensores y nodos de computación a bordo.
Loft Orbital ha logrado avances significativos en el desarrollo de una "capa de abstracción" entre el bus del satélite y las cargas útiles. Compran satélites estándar a proveedores como Airbus y LeoStella, y los equipan con las cargas útiles de sus clientes, ahorrándoles la molestia de adquirir, operar y gestionar su propio hardware y red de segmento terrestre.
Sin embargo, Loft Orbital ve una demanda aún mayor para el acceso al espacio y es por eso que está introduciendo las "misiones virtuales". Con este nuevo enfoque, los clientes podrán desplegar sus aplicaciones de software en un satélite de Loft para analizar datos en tiempo real y ejecutar una amplia gama de casos de uso.
Loft ya ha realizado varias misiones virtuales en su satélite YAM-3, lanzado hace dos años. Pero la empresa ha visto un creciente interés en desplegar software de inteligencia artificial en el espacio, específicamente aplicaciones conectadas a infraestructuras en la nube aquí en la Tierra.
El CEO de Loft Orbital, Pierre-Damien Vaujour, explicó que la empresa comenzó porque los clientes querían llevar sus misiones al espacio de manera más rápida. Sin embargo, con el tiempo, se dieron cuenta de que los clientes también querían obtener información de los datos satelitales de manera más rápida.
Vaujour señaló que el desarrollo de aplicaciones espaciales en entornos aislados y desconectados de internet, utilizando software y protocolos propietarios de grandes empresas de defensa, no era la forma en que los desarrolladores modernos querían construir sus aplicaciones.
Para acceder a una misión virtual, Loft proporcionará a sus clientes un kit de desarrollo de software, un entorno de prueba y su software de operaciones agnóstico de misión, llamado Cockpit. Los clientes tendrán acceso a cargas útiles que incluyen un espectrómetro hiperespectral, una cámara RGB, una radio definida por software y un enlace inter-satélite para conectividad en tiempo real. Además, el satélite YAM-6 estará equipado con opciones de cómputo de CPU y GPU para cargas de trabajo de inteligencia artificial.
La demanda de estas misiones virtuales es tan alta que algunos clientes ya han reservado el 10% de los recursos de cómputo disponibles en los próximos 20 satélites de Loft dedicados a estas misiones. Ante esto, la empresa está considerando desplegar grandes constelaciones dedicadas a servir estas misiones virtuales de los clientes.
"Hasta ahora, el espacio no estaba abierto a los desarrolladores", afirmó Vaujour. "Ejecutar tu propio software en el hardware de otra persona en el espacio no era posible. Ningún operador de satélite te permitiría hacer esto, y incluso si lo hicieran, tendrías que acceder a su costoso banco de pruebas personalizado para probar y validar tu aplicación antes de desplegarla en su satélite. Loft está cambiando todo el paradigma, al permitir que cualquier desarrollador cree software para ejecutarse en el espacio utilizando las herramientas y entornos que utilizan para desarrollar aplicaciones web".
Con el lanzamiento del satélite YAM-6 previsto para febrero de 2024, Loft Orbital está abriendo nuevas oportunidades para que las empresas aprovechen las ventajas del espacio de una manera más ágil y rentable. El concepto de "misiones virtuales" está cambiando la forma en que se accede y se utiliza el espacio, allanando el camino para un nuevo mercado de aplicaciones espaciales impulsadas por la inteligencia artificial y la computación en la nube.
Otras noticias • Otros
Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica
Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...
Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah
Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...
Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes
Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...
Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas
Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...
Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma
Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...
SpaceX compra espectro de EchoStar por 17 mil millones de dólares
SpaceX ha adquirido parte del espectro de EchoStar por 17 mil millones de dólares, consolidando su posición en el mercado satelital. Este movimiento, facilitado por...
Tesla lanza Megapack 3 y Megablock para liderar almacenamiento energético
Tesla ha presentado el Megapack 3, que ofrece mayor capacidad y eficiencia en almacenamiento energético, junto con el Megablock, que agrupa cuatro unidades. A pesar...
Nuclearn transforma la energía nuclear con inteligencia artificial innovadora
La startup Nuclearn está revolucionando la industria nuclear mediante la inteligencia artificial, optimizando la operación de más de 65 reactores globalmente. Su enfoque mejora la...
Lo más reciente
- 1
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
- 2
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
- 3
Inteligencia artificial revoluciona la revisión de código en software
- 4
Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios
- 5
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
- 6
Rivian construye fábrica en Georgia para 400,000 vehículos eléctricos
- 7
Gemini Nano Banana revoluciona edición de imágenes con éxito impresionante