Amazon anuncia nuevas herramientas para controlar los modelos de lenguaje y evitar respuestas inapropiadas
En el evento AWS re:Invent que se está celebrando en Las Vegas, el CEO de Amazon Web Services (AWS), Adam Selipsky, ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock". Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar un mayor control sobre los modelos de lenguaje utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas definir y limitar los tipos de lenguaje que un modelo puede utilizar.
En una publicación de blog, Amazon explica que con Guardrails for Amazon Bedrock, las empresas pueden implementar salvaguardias para ofrecer experiencias de usuario relevantes y seguras, alineadas con las políticas y principios de la compañía. Esta herramienta es especialmente útil para evitar respuestas inapropiadas o ofensivas que podrían dañar la reputación de una marca.
Controlando las respuestas de los modelos de lenguaje
La nueva herramienta de Amazon permite a las empresas definir temas que están fuera de los límites del modelo de lenguaje, de modo que no responda a preguntas irrelevantes. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros puede evitar que el modelo de lenguaje proporcione consejos de inversión inapropiados que los clientes puedan tomar en serio. Además, es posible filtrar palabras y frases específicas para eliminar cualquier tipo de contenido ofensivo.
Amazon también ofrece la opción de filtrar datos de información personal identificable (PII, por sus siglas en inglés) para evitar que los modelos de lenguaje accedan a datos privados al proporcionar respuestas. Esto es especialmente importante en términos de privacidad y seguridad de los datos.
El desafío de desarrollar inteligencia artificial responsable
Según Ray Wang, fundador y analista principal de Constellation Research, esta herramienta puede ser fundamental para los desarrolladores que trabajan con modelos de lenguaje, ya que les ayuda a controlar las respuestas no deseadas. Wang destaca que uno de los mayores desafíos en la creación de inteligencia artificial responsable es garantizar la seguridad y facilidad de uso. La filtración de contenido y la protección de la información personal son dos de los principales desafíos a los que se enfrentan los desarrolladores. Además, destaca la importancia de la transparencia, explicabilidad y reversibilidad en el desarrollo de modelos de lenguaje.
Disponibilidad y próximos pasos
La función de guardrails anunciada por Amazon está actualmente en versión de prueba. Se espera que esté disponible para todos los clientes el próximo año. Esta herramienta representa un paso importante en el control de los modelos de lenguaje utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas garantizar respuestas relevantes y seguras para los usuarios, al tiempo que evitan cualquier tipo de contenido inapropiado u ofensivo.
Otras noticias • IA
Aaron Levie imagina un futuro híbrido para el software empresarial
Aaron Levie propone un futuro híbrido en el software empresarial, donde las plataformas SaaS y los agentes de IA se integran para optimizar procesos. Este...
ElevenLabs prevé commoditización de IA en audio y multimodalidad
ElevenLabs, liderada por Mati Staniszewski, anticipa la commoditización de la IA en audio, enfatizando la importancia de la calidad y la multimodalidad. La colaboración y...
Nvidia lidera inteligencia artificial con 5 billones en capitalización
Nvidia se ha consolidado como líder en el mercado de inteligencia artificial, superando los 5 billones de dólares en capitalización de mercado. La creciente demanda...
Phia transforma el comercio electrónico con sostenibilidad e IA
Phia, cofundada por Phoebe Gates y Sophia Kianni, revoluciona el comercio electrónico al combinar sostenibilidad e inteligencia artificial. La plataforma permite comparar precios de productos...
OpenAI busca superar capacidades humanas con IA responsable y social
OpenAI, bajo la dirección de Sam Altman, avanza hacia la creación de sistemas de IA que superen las capacidades humanas en investigación. La transformación en...
Khosla sugiere que EE. UU. compre 10% de empresas públicas
Vinod Khosla propone que el gobierno de EE. UU. adquiera un 10% de las empresas públicas para redistribuir la riqueza generada por la inteligencia artificial....
Elloe AI propone "antivirus" para regular la inteligencia artificial
La inteligencia artificial avanza rápidamente, generando preocupaciones éticas y la necesidad de regulación. Elloe AI propone un sistema que actúa como "antivirus" para modelos de...
OpenAI crea OpenAI Group para avanzar en IA ética y responsable
OpenAI ha completado una recapitalización, creando OpenAI Group, una corporación de beneficio público bajo una fundación sin ánimo de lucro. Este cambio, impulsado por inversiones...
Lo más reciente
- 1
Google y Reliance ofrecen IA gratuita para jóvenes en India
- 2
Figma adquiere Weavy para revolucionar el diseño digital
- 3
Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse
- 4
Viralidad y autenticidad: claves para startups exitosas hoy
- 5
Uplift revoluciona conectividad móvil en comunidades desatendidas con blockchain
- 6
La IA revoluciona el desarrollo de software y criptomonedas
- 7
Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible

