IA | Control

Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI

Amazon anuncia nuevas herramientas para controlar los modelos de lenguaje y evitar respuestas inapropiadas

En el evento AWS re:Invent que se está celebrando en Las Vegas, el CEO de Amazon Web Services (AWS), Adam Selipsky, ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock". Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar un mayor control sobre los modelos de lenguaje utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas definir y limitar los tipos de lenguaje que un modelo puede utilizar.

En una publicación de blog, Amazon explica que con Guardrails for Amazon Bedrock, las empresas pueden implementar salvaguardias para ofrecer experiencias de usuario relevantes y seguras, alineadas con las políticas y principios de la compañía. Esta herramienta es especialmente útil para evitar respuestas inapropiadas o ofensivas que podrían dañar la reputación de una marca.

Controlando las respuestas de los modelos de lenguaje

La nueva herramienta de Amazon permite a las empresas definir temas que están fuera de los límites del modelo de lenguaje, de modo que no responda a preguntas irrelevantes. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros puede evitar que el modelo de lenguaje proporcione consejos de inversión inapropiados que los clientes puedan tomar en serio. Además, es posible filtrar palabras y frases específicas para eliminar cualquier tipo de contenido ofensivo.

Amazon también ofrece la opción de filtrar datos de información personal identificable (PII, por sus siglas en inglés) para evitar que los modelos de lenguaje accedan a datos privados al proporcionar respuestas. Esto es especialmente importante en términos de privacidad y seguridad de los datos.

El desafío de desarrollar inteligencia artificial responsable

Según Ray Wang, fundador y analista principal de Constellation Research, esta herramienta puede ser fundamental para los desarrolladores que trabajan con modelos de lenguaje, ya que les ayuda a controlar las respuestas no deseadas. Wang destaca que uno de los mayores desafíos en la creación de inteligencia artificial responsable es garantizar la seguridad y facilidad de uso. La filtración de contenido y la protección de la información personal son dos de los principales desafíos a los que se enfrentan los desarrolladores. Además, destaca la importancia de la transparencia, explicabilidad y reversibilidad en el desarrollo de modelos de lenguaje.

Disponibilidad y próximos pasos

La función de guardrails anunciada por Amazon está actualmente en versión de prueba. Se espera que esté disponible para todos los clientes el próximo año. Esta herramienta representa un paso importante en el control de los modelos de lenguaje utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas garantizar respuestas relevantes y seguras para los usuarios, al tiempo que evitan cualquier tipo de contenido inapropiado u ofensivo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Fondo riesgo

Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC

Kulveer Taggar, antiguo alumno de Y Combinator, ha fundado Phosphor Capital, un fondo de capital riesgo que invierte exclusivamente en startups de YC. Con 34...

Cambio liderazgo

Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross

Ilya Sutskever asume como CEO de Safe Superintelligence tras la salida de Daniel Gross. La startup, centrada en desarrollar superinteligencia segura, enfrenta desafíos en un...

Controversia ambiental

Controversia por turbinas de gas natural en Shelby County

El Departamento de Salud del Condado de Shelby ha autorizado a xAI a operar 15 turbinas de gas natural, generando preocupaciones ambientales y de salud...

Controversia financiera

Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores

La controversia sobre los "tokens de OpenAI" vendidos por Robinhood ha generado preocupación por la falta de claridad y regulación en la tokenización de acciones....

Videojuegos inmersivos

La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas

La inteligencia artificial está transformando la industria de los videojuegos, con modelos como Veo 3 y Gemini 2.5 Pro prometiendo crear experiencias más inmersivas y...

Suscripción premium

Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros

Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....

Verificación colaborativa

X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos

X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...

Robots automatización

Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística

Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...