Amazon anuncia nuevas herramientas para controlar los modelos de lenguaje y evitar respuestas inapropiadas
En el evento AWS re:Invent que se está celebrando en Las Vegas, el CEO de Amazon Web Services (AWS), Adam Selipsky, ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock". Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar un mayor control sobre los modelos de lenguaje utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas definir y limitar los tipos de lenguaje que un modelo puede utilizar.
En una publicación de blog, Amazon explica que con Guardrails for Amazon Bedrock, las empresas pueden implementar salvaguardias para ofrecer experiencias de usuario relevantes y seguras, alineadas con las políticas y principios de la compañía. Esta herramienta es especialmente útil para evitar respuestas inapropiadas o ofensivas que podrían dañar la reputación de una marca.
Controlando las respuestas de los modelos de lenguaje
La nueva herramienta de Amazon permite a las empresas definir temas que están fuera de los límites del modelo de lenguaje, de modo que no responda a preguntas irrelevantes. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros puede evitar que el modelo de lenguaje proporcione consejos de inversión inapropiados que los clientes puedan tomar en serio. Además, es posible filtrar palabras y frases específicas para eliminar cualquier tipo de contenido ofensivo.
Amazon también ofrece la opción de filtrar datos de información personal identificable (PII, por sus siglas en inglés) para evitar que los modelos de lenguaje accedan a datos privados al proporcionar respuestas. Esto es especialmente importante en términos de privacidad y seguridad de los datos.
El desafío de desarrollar inteligencia artificial responsable
Según Ray Wang, fundador y analista principal de Constellation Research, esta herramienta puede ser fundamental para los desarrolladores que trabajan con modelos de lenguaje, ya que les ayuda a controlar las respuestas no deseadas. Wang destaca que uno de los mayores desafíos en la creación de inteligencia artificial responsable es garantizar la seguridad y facilidad de uso. La filtración de contenido y la protección de la información personal son dos de los principales desafíos a los que se enfrentan los desarrolladores. Además, destaca la importancia de la transparencia, explicabilidad y reversibilidad en el desarrollo de modelos de lenguaje.
Disponibilidad y próximos pasos
La función de guardrails anunciada por Amazon está actualmente en versión de prueba. Se espera que esté disponible para todos los clientes el próximo año. Esta herramienta representa un paso importante en el control de los modelos de lenguaje utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas garantizar respuestas relevantes y seguras para los usuarios, al tiempo que evitan cualquier tipo de contenido inapropiado u ofensivo.
Otras noticias • IA
Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome
Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
Anthropic ha lanzado Opus 4.5, un modelo de inteligencia artificial que destaca en codificación y gestión de memoria, superando el 80% en el benchmark SWE-Bench....
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno
Amazon Web Services (AWS) invertirá 50 mil millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EE. UU., mejorando el acceso a tecnologías...
Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible
Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...
Lo más reciente
- 1
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
- 2
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
- 3
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
- 4
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
- 5
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
- 6
Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes
- 7
Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente

