IA | Control

Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI

Amazon anuncia nuevas herramientas para controlar los modelos de lenguaje y evitar respuestas inapropiadas

En el evento AWS re:Invent que se está celebrando en Las Vegas, el CEO de Amazon Web Services (AWS), Adam Selipsky, ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock". Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar un mayor control sobre los modelos de lenguaje utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas definir y limitar los tipos de lenguaje que un modelo puede utilizar.

En una publicación de blog, Amazon explica que con Guardrails for Amazon Bedrock, las empresas pueden implementar salvaguardias para ofrecer experiencias de usuario relevantes y seguras, alineadas con las políticas y principios de la compañía. Esta herramienta es especialmente útil para evitar respuestas inapropiadas o ofensivas que podrían dañar la reputación de una marca.

Controlando las respuestas de los modelos de lenguaje

La nueva herramienta de Amazon permite a las empresas definir temas que están fuera de los límites del modelo de lenguaje, de modo que no responda a preguntas irrelevantes. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros puede evitar que el modelo de lenguaje proporcione consejos de inversión inapropiados que los clientes puedan tomar en serio. Además, es posible filtrar palabras y frases específicas para eliminar cualquier tipo de contenido ofensivo.

Amazon también ofrece la opción de filtrar datos de información personal identificable (PII, por sus siglas en inglés) para evitar que los modelos de lenguaje accedan a datos privados al proporcionar respuestas. Esto es especialmente importante en términos de privacidad y seguridad de los datos.

El desafío de desarrollar inteligencia artificial responsable

Según Ray Wang, fundador y analista principal de Constellation Research, esta herramienta puede ser fundamental para los desarrolladores que trabajan con modelos de lenguaje, ya que les ayuda a controlar las respuestas no deseadas. Wang destaca que uno de los mayores desafíos en la creación de inteligencia artificial responsable es garantizar la seguridad y facilidad de uso. La filtración de contenido y la protección de la información personal son dos de los principales desafíos a los que se enfrentan los desarrolladores. Además, destaca la importancia de la transparencia, explicabilidad y reversibilidad en el desarrollo de modelos de lenguaje.

Disponibilidad y próximos pasos

La función de guardrails anunciada por Amazon está actualmente en versión de prueba. Se espera que esté disponible para todos los clientes el próximo año. Esta herramienta representa un paso importante en el control de los modelos de lenguaje utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas garantizar respuestas relevantes y seguras para los usuarios, al tiempo que evitan cualquier tipo de contenido inapropiado u ofensivo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi

Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...

Sesgo ético

Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?

Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...

Marketplace IA

AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas

El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...

Creación audiovisual

Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...

Certificación ágil

Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales

Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....

Análisis geoespacial

LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación

LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...

Innovación sostenible

Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana

Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...

Expansión sanitaria

Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria

Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....