Otros | Alianza

India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake

India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos de IA

India está tomando medidas para abordar el problema de los deepfakes y otros medios dañinos generados por IA que se han vuelto cada vez más comunes en las plataformas de redes sociales en las últimas semanas. El Ministro de Tecnología de la Información de India, Ashwini Vaishnaw, anunció el jueves que el ministerio ha mantenido reuniones con las principales empresas de redes sociales, la asociación empresarial Nasscom y académicos para discutir este tema y han llegado a un consenso de que se necesita una regulación para combatir de manera más efectiva la propagación de videos deepfake y aplicaciones que facilitan su creación.

En la conferencia de prensa, Vaishnaw afirmó que las empresas de redes sociales comparten las preocupaciones del gobierno y comprenden que los deepfakes no son una forma de libertad de expresión, sino que representan un peligro para la sociedad. Por lo tanto, han acordado cooperar en la redacción de una regulación que comenzará a redactarse hoy mismo. El ministerio espera tener "acciones concretas y claras" sobre cómo combatir los deepfakes en un plazo de 10 días.

Además de las medidas para combatir los deepfakes, el gobierno de India también está evaluando la imposición de multas monetarias a aquellos que no cumplan con las regulaciones y la responsabilidad de las personas que crean y difunden estos videos. Las empresas de redes sociales tendrán una reunión de seguimiento con el ministerio a principios de diciembre para abordar este tema.

Deepfakes: el uso de IA para generar contenido sintético

Los deepfakes son medios generados sintéticamente, a menudo utilizando IA, para reemplazar de manera realista la apariencia o la voz de una persona. Aunque a veces pueden ser entretenidos, existen preocupaciones éticas en relación con el consentimiento y la posible desinformación. La decisión del ministerio de tecnología de la información de India de abordar este problema sigue las preocupaciones expresadas por el Primer Ministro indio, Narendra Modi, la semana pasada.

Vaishnaw destacó la rapidez con la que los deepfakes pueden propagarse sin ningún control y cómo pueden volverse virales en cuestión de minutos después de su publicación. Para abordar esto, el gobierno indio está tomando medidas urgentes para fortalecer la confianza en la sociedad y proteger la democracia. El ministro citó un incidente en el que se presentó un video deepfake de un destacado ministro indio apelando a los ciudadanos a votar por el partido de la oposición, lo que demuestra el potencial de daño de estos videos manipulados.

Reforzando los mecanismos de denuncia y la acción proactiva de las empresas de redes sociales

La nueva regulación también se centrará en fortalecer los mecanismos de denuncia para que los individuos puedan informar sobre estos videos manipulados y garantizar una acción proactiva y oportuna por parte de las empresas de redes sociales. Vaishnaw enfatizó que estas acciones deben ser más proactivas, ya que el daño puede ser inmediato y que incluso una acción tomada "horas" después de la denuncia puede no ser suficiente.

India se une a otros países que están tomando medidas para abordar el problema de los deepfakes y la desinformación en línea. La propagación de contenido falso y manipulado puede tener graves consecuencias para la sociedad y la democracia, y es importante que los gobiernos y las empresas de tecnología trabajen juntos para combatir este problema. Con la redacción de nuevas regulaciones y la cooperación de las empresas de redes sociales, India espera tomar medidas efectivas para limitar la propagación de deepfakes y proteger la integridad de la información en línea.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...