SpaceX recibe la aprobación para lanzar su cohete Starship por segunda vez
Después de una primera prueba orbital que terminó en una espectacular explosión en el aire, los reguladores han dado luz verde a SpaceX para lanzar su cohete Starship por segunda vez. La empresa ha estado en espera de esta aprobación final y tiene previsto intentar el lanzamiento este viernes 17 de noviembre desde sus instalaciones cerca de Boca Chica, Texas. La ventana de lanzamiento de dos horas comenzará a las 7:00 AM CST.
Licencia de lanzamiento otorgada El miércoles, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció que había otorgado a SpaceX la licencia de lanzamiento para un solo vuelo del Starship. El mismo día, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos completó una evaluación ambiental del Programa 2022, encontrando "cambios ambientales significativos".
La FAA declaró en un comunicado que "determinó que SpaceX cumplió con todos los requisitos de seguridad, medioambientales, políticos y de responsabilidad financiera".
Una prueba largamente esperada Es un eufemismo decir que esta prueba ha sido largamente esperada. Aunque la primera prueba orbital en abril causó muchos daños, especialmente en la plataforma de lanzamiento, que fue agrietada por los 33 motores Raptor del Super Heavy Booster, SpaceX logró reparar los daños y mejorar tanto la infraestructura de lanzamiento como el cohete en menos de siete meses.
Mucho en juego El Starship es el cohete más poderoso jamás construido. Con casi 400 pies de altura cuando está completamente apilado, el cohete tiene dos etapas: un Super Heavy Booster y una etapa superior, también llamada Starship. A corto plazo, el cohete llevará astronautas a la Luna para la misión Artemis III de la NASA programada para 2025; a largo plazo, está diseñado para cumplir las ambiciones del CEO de SpaceX, Elon Musk, de "expandir la luz de la conciencia en el universo", es decir, colonizar Marte.
Sin embargo, la compañía tiene mucho trabajo por delante. El primer vuelo de prueba orbital del Starship se interrumpió poco antes de la separación de etapas y el vehículo tuvo que ser explotado en el aire sobre el Golfo de México después de comenzar a girar en caída libre hacia la Tierra unos cuatro minutos después del despegue. La compañía tuvo algunos problemas con los 33 motores Raptor de metano del Super Heavy Booster, tres de los cuales no se encendieron en absoluto y otros dos que se apagaron durante el vuelo.
Mejoras y desafíos futuros Sin embargo, SpaceX afirma haber introducido mejoras en los motores, un nuevo método para separar las dos etapas y otras mejoras que esperan que permitan que esta misión vaya más lejos que la primera. Mirando hacia el futuro, la compañía también necesita resolver el desafío del repostaje en órbita, una parte clave de la arquitectura de Artemis que implica que el Starship reabastezca de propelente mientras está en órbita.
En resumen, SpaceX ha recibido la aprobación para lanzar su cohete Starship por segunda vez, después de una primera prueba orbital que terminó en una explosión en el aire. El cohete, considerado el más poderoso jamás construido, tiene como objetivo llevar astronautas a la Luna y, a largo plazo, colonizar Marte. Aunque el primer vuelo de prueba tuvo problemas, la compañía ha realizado mejoras y espera que esta segunda prueba sea un éxito.
Otras noticias • Otros
India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake
India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...
SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship
SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...
SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita
SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...
ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024
La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....
Redwood Materials asegura suministro local de baterías para Toyota
Redwood Materials suministrará materiales para baterías a la fábrica de vehículos eléctricos de Toyota en América del Norte. El acuerdo garantiza a Toyota una fuente...
Morpheus Space revoluciona el diseño de misiones espaciales con Journey
Morpheus Space ha lanzado Journey, una plataforma de simulación y diseño de misiones espaciales. Esta herramienta permite a los clientes simular y diseñar sus propias...
Exxon se suma a la competencia por el litio en EE.UU
Exxon se unirá a la carrera por la extracción de litio en Estados Unidos, con el objetivo de producir suficiente litio para abastecer las necesidades...
Rocket Lab espera lanzamiento del Neutron a finales de 2024
Rocket Lab está esperando a que su nuevo vehículo de lanzamiento, el Neutron, esté más desarrollado antes de firmar contratos con clientes. La compañía quiere...
Lo más reciente
- 1
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
- 2
Uber y taxistas negros de Londres se unen por beneficios exclusivos
- 3
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
- 4
Tier Mobility anuncia despidos para reducir costos y alcanzar rentabilidad
- 5
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
- 6
Amazon presenta chips personalizados para IA con mejor rendimiento y eficiencia
- 7
Apple Music Replay no logra superar experiencia personalizada de Spotify