Otros | Aprobación

SpaceX obtiene aprobación para lanzar cohete Starship tras explosión

SpaceX recibe la aprobación para lanzar su cohete Starship por segunda vez

Después de una primera prueba orbital que terminó en una espectacular explosión en el aire, los reguladores han dado luz verde a SpaceX para lanzar su cohete Starship por segunda vez. La empresa ha estado en espera de esta aprobación final y tiene previsto intentar el lanzamiento este viernes 17 de noviembre desde sus instalaciones cerca de Boca Chica, Texas. La ventana de lanzamiento de dos horas comenzará a las 7:00 AM CST.

Licencia de lanzamiento otorgada El miércoles, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció que había otorgado a SpaceX la licencia de lanzamiento para un solo vuelo del Starship. El mismo día, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos completó una evaluación ambiental del Programa 2022, encontrando "cambios ambientales significativos".

La FAA declaró en un comunicado que "determinó que SpaceX cumplió con todos los requisitos de seguridad, medioambientales, políticos y de responsabilidad financiera".

Una prueba largamente esperada Es un eufemismo decir que esta prueba ha sido largamente esperada. Aunque la primera prueba orbital en abril causó muchos daños, especialmente en la plataforma de lanzamiento, que fue agrietada por los 33 motores Raptor del Super Heavy Booster, SpaceX logró reparar los daños y mejorar tanto la infraestructura de lanzamiento como el cohete en menos de siete meses.

Mucho en juego El Starship es el cohete más poderoso jamás construido. Con casi 400 pies de altura cuando está completamente apilado, el cohete tiene dos etapas: un Super Heavy Booster y una etapa superior, también llamada Starship. A corto plazo, el cohete llevará astronautas a la Luna para la misión Artemis III de la NASA programada para 2025; a largo plazo, está diseñado para cumplir las ambiciones del CEO de SpaceX, Elon Musk, de "expandir la luz de la conciencia en el universo", es decir, colonizar Marte.

Sin embargo, la compañía tiene mucho trabajo por delante. El primer vuelo de prueba orbital del Starship se interrumpió poco antes de la separación de etapas y el vehículo tuvo que ser explotado en el aire sobre el Golfo de México después de comenzar a girar en caída libre hacia la Tierra unos cuatro minutos después del despegue. La compañía tuvo algunos problemas con los 33 motores Raptor de metano del Super Heavy Booster, tres de los cuales no se encendieron en absoluto y otros dos que se apagaron durante el vuelo.

Mejoras y desafíos futuros Sin embargo, SpaceX afirma haber introducido mejoras en los motores, un nuevo método para separar las dos etapas y otras mejoras que esperan que permitan que esta misión vaya más lejos que la primera. Mirando hacia el futuro, la compañía también necesita resolver el desafío del repostaje en órbita, una parte clave de la arquitectura de Artemis que implica que el Starship reabastezca de propelente mientras está en órbita.

En resumen, SpaceX ha recibido la aprobación para lanzar su cohete Starship por segunda vez, después de una primera prueba orbital que terminó en una explosión en el aire. El cohete, considerado el más poderoso jamás construido, tiene como objetivo llevar astronautas a la Luna y, a largo plazo, colonizar Marte. Aunque el primer vuelo de prueba tuvo problemas, la compañía ha realizado mejoras y espera que esta segunda prueba sea un éxito.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Explosión espacial

SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas

SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...

Ciberseguridad vulnerable

FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques

La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...

Prohibición juvenil

Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años

Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....

Cohete competitivo

Blue Origin lanza New Glenn 9×4 para competir con SpaceX

Blue Origin ha presentado el New Glenn 9×4, un cohete superpesado que competirá con SpaceX. Con una capacidad de carga superior y mejoras tecnológicas, busca...

Financiación sanitaria

Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud

Function Health ha recaudado 298 millones de dólares en financiación para transformar el acceso a datos de salud mediante inteligencia artificial. Su plataforma integra información...

Demanda eléctrica

Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica

El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....

Copo menstrual

Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud

Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...

Energía nuclear

Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear

El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...