Otros |

Exxon se suma a la competencia por el litio en EE.UU

Exxon se une a la carrera por la extracción de litio en Estados Unidos

Exxon, la gigante de los combustibles fósiles, está apostando a que su operación de litio en Estados Unidos impulsará una nueva generación de coches eléctricos. Aunque Estados Unidos tiene cientos de miles de toneladas de litio "recuperable", que podría utilizarse en baterías para coches, dispositivos portátiles y almacenamiento de energía renovable, actualmente solo cuenta con un sitio de extracción de litio a escala comercial, ubicado en Nevada y operado por el fabricante químico Albemarle.

El gobierno de Biden está impulsando la creación de más minas de litio, a pesar de la oposición de los grupos indígenas y ambientales, y ahora Exxon se compromete a extraerlo del suelo en Arkansas. De esta manera, Exxon podría desafiar a Tesla, que está trabajando en la extracción de litio de arcilla en Texas, así como a numerosas startups tecnológicas. Lilac Solutions, por ejemplo, quiere extraer litio del Gran Lago Salado en Utah. También está EnergyX, respaldada por GM, que recaudó $50 millones en abril para "desbloquear" el litio en América del Norte.

Exxon anunció el lunes que tiene como objetivo comenzar a producir litio en 2027. La compañía dijo que está en conversaciones con "posibles clientes", como fabricantes de vehículos eléctricos y baterías. Para principios de la próxima década, Exxon planea producir "suficiente litio para abastecer las necesidades de fabricación de más de un millón de vehículos eléctricos al año".

El ejecutivo de Exxon, Dan Ammann, dijo a CNBC que la compañía quiere "entrar temprano" en la extracción de litio nacional. La compañía fue la primera en producir baterías de iones de litio en los años 70, pero abandonó el negocio al no ver su potencial de escala.

El litio es un componente crucial en las baterías modernas, que a su vez permiten el cambio a fuentes de energía renovable y vehículos eléctricos.

Ammann afirmó en un comunicado que la tecnología de extracción directa de litio de Exxon tendrá "muchos menos impactos ambientales que las operaciones mineras tradicionales". Sin embargo, la extracción directa de litio aún presenta riesgos ambientales, como el alto consumo de agua dulce. Además, investigadores argentinos advirtieron en un estudio de 2023 que los ecosistemas alrededor de los "yacimientos de litio son extremadamente frágiles y están vinculados en una cadena alimentaria en la que los servicios ecosistémicos son cruciales para el ganado y las poblaciones rurales".

La apuesta de Exxon por la extracción de litio en Estados Unidos es un paso importante en el impulso del país hacia la producción de vehículos eléctricos y la transición hacia fuentes de energía más limpias. A medida que la demanda de vehículos eléctricos continúa en aumento, la disponibilidad de litio se vuelve cada vez más crucial. Si Exxon logra establecer una operación exitosa de extracción de litio en Arkansas, podría tener un impacto significativo en el mercado de baterías y vehículos eléctricos, compitiendo directamente con Tesla y otras empresas del sector.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Fusión innovadora

Zap Energy lanza Fuze-3, avance revolucionario en fusión nuclear

Zap Energy ha presentado su dispositivo Fuze-3, un avance en la fusión nuclear que genera pulsos de plasma a altas temperaturas y presiones. Este diseño...

Cambio estratégico

Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia

Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...

Multa millonaria

Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada

Un jurado federal de California ha ordenado a Apple pagar 634 millones de dólares a Masimo por infringir su patente de monitorización de oxígeno en...

Hito espacial

Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX

El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...

Aterrizaje exitoso

Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte

Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...

Sostenibilidad energética

Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos

La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...

Inversión sostenible

Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad

Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...

Integración sostenible

Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono

La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...