GitLab lanza Duo Chat, una nueva experiencia interactiva para desarrolladores
GitLab, la plataforma de desarrollo de software, ha lanzado Duo Chat, una nueva experiencia interactiva que permite a los desarrolladores interactuar con un bot para acceder a las características existentes de Duo, pero de una manera más interactiva. Esta nueva función se asemeja a ChatGPT y está actualmente en fase beta.
Durante una entrevista en KubeCon, David deSanto, Director de Producto de GitLab, explicó que la idea detrás de Duo Chat es trasladar muchas de las funcionalidades existentes de Duo a la experiencia de chat entre la versión beta y el lanzamiento oficial. Esto permitirá a los desarrolladores aprovechar al máximo las capacidades de Duo de manera más eficiente.
Una nueva alianza con Anthropic's Claude
En el marco de este lanzamiento, GitLab también anunció una nueva alianza con Anthropic's Claude. Aunque GitLab ya había establecido una colaboración con Google para otras características de inteligencia artificial, como el servicio de autocompletado de código, la compañía decidió cambiar su modelo de chat y trasladarlo a la plataforma de Anthropic's Claude.
Según deSanto, esta decisión se basó en la necesidad de contar con un modelo de chat que pudiera manejar grandes volúmenes de información y proporcionar mejores resultados. Con una ventana de contexto de 100.000 caracteres, el modelo de Anthropic's Claude permite obtener información más precisa y relevante para los desarrolladores.
Además, GitLab también ha establecido una asociación con Oracle para utilizar GPUs basadas en la nube. DeSanto destacó que GitLab es una plataforma agnóstica en la nube y busca trabajar con los mejores proveedores en el mercado. Esta colaboración con Oracle permitirá a los desarrolladores aprovechar al máximo las capacidades de inteligencia artificial de GitLab.
Características disponibles y próximas actualizaciones
Actualmente, Duo Chat ofrece capacidades de chat relacionadas con el código, como "explicar este código" y "refactorizar código". Sin embargo, GitLab tiene previsto añadir nuevas características en breve, como la generación de casos de prueba y la explicación de vulnerabilidades.
Durante las pruebas de estas características, el equipo de GitLab observó que el contexto es fundamental para obtener los mejores resultados en la experiencia de chat. Una ventaja que GitLab tiene sobre otros competidores es que puede acceder a todo el código del usuario, incluso si no está abierto en el IDE en ese momento. Además, las ventanas de contexto más amplias facilitan el seguimiento de conversaciones anteriores.
Una observación interesante que el equipo hizo durante el periodo de prueba cerrada fue que los desarrolladores experimentados no siempre aprecian las sugerencias de código, ya que pueden resultar ruidosas. En su lugar, prefieren acceder a estas herramientas de inteligencia artificial a través de Duo Chat.
DeSanto explicó: "Pensábamos que el chat sería más utilizado por los desarrolladores menos experimentados, pero parece que prefieren la función de autocompletado de código en línea, mientras que los desarrolladores más senior se inclinan más hacia la generación de código en el chat. La razón es el ruido. Dicen: sé lo que estoy escribiendo, no necesito que me lo digas. Pero tal vez quieran alguna guía o alguna refactorización, por ejemplo".
Con el lanzamiento de Duo Chat, GitLab continúa mejorando su oferta de herramientas de inteligencia artificial para ayudar a los desarrolladores a ser más productivos y eficientes en su trabajo. La plataforma sigue comprometida en proporcionar una experiencia de desarrollo de software de alta calidad y facilitar la colaboración entre los equipos de desarrollo.
Otras noticias • IA
Elon Musk lanza chatbot 'Grok' solo para suscriptores Premium+ de X
Elon Musk anuncia el lanzamiento de su chatbot 'Grok' exclusivamente para sus suscriptores Premium+ de X la próxima semana. Esto ha generado expectación y preocupación...
Neuralink recauda $43 millones para revolucionar la interacción cerebral
La compañía Neuralink, fundada por Elon Musk, ha recaudado $43 millones adicionales en financiación de riesgo. Neuralink desarrolla chips implantables capaces de leer las ondas...
Baidu asegura abastecimiento de chips de IA para Ernie Bot
Baidu afirma tener suficientes chips de IA para continuar el desarrollo de Ernie Bot durante los próximos años, a pesar de la prohibición de exportación...
Google mejora chatbot Bard AI para responder preguntas específicas en YouTube
Google ha anunciado que su chatbot Bard AI ahora puede responder preguntas específicas sobre videos de YouTube. Anteriormente, solo se podía buscar videos específicos, pero...
Osium AI revoluciona la ciencia de materiales con inteligencia artificial
La startup francesa Osium AI utiliza inteligencia artificial para acelerar la investigación y desarrollo en ciencia de materiales. Su tecnología permite predecir propiedades físicas de...
Sam Altman regresa como CEO de OpenAI tras crisis corporativa
Sam Altman ha sido reinstaurado como CEO de OpenAI después de una crisis de gobierno corporativo. Aunque el proceso fue caótico, se espera que OpenAI...
Sam Altman vuelve a OpenAI como CEO tras despido sorprendente
Sam Altman regresará como CEO de OpenAI después de ser despedido la semana pasada. La compañía ha alcanzado un acuerdo en principio y está reformando...
Anthropic lanza Claude 2.1, rivalizando con GPT de OpenAI
Anthropic ha lanzado Claude 2.1, una mejora en su modelo de lenguaje de IA que rivaliza con la serie GPT de OpenAI. Las mejoras incluyen...
Lo más reciente
- 1
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
- 2
Uber y taxistas negros de Londres se unen por beneficios exclusivos
- 3
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
- 4
Tier Mobility anuncia despidos para reducir costos y alcanzar rentabilidad
- 5
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
- 6
Amazon presenta chips personalizados para IA con mejor rendimiento y eficiencia
- 7
Apple Music Replay no logra superar experiencia personalizada de Spotify