Otros | Privatización

Fundadores de Astra proponen privatizar empresa para superar dificultades financieras

Fundadores de Astra proponen privatizar la empresa en un intento por salvarla

Los fundadores de Astra, Chris Kemp y Adam London, han propuesto tomar la empresa de cohetes espaciales privada, adquiriendo todas las acciones pendientes, según una presentación ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el jueves.

La propuesta de Kemp, presidente y CEO, y London, director de tecnología, es adquirir las acciones pendientes a $1,50 por acción. Esto representa una prima del 103% sobre el precio de cierre de $0,74 por acción. La pareja de fundadores entregó su propuesta al consejo de administración de Astra.

A partir de este punto, el consejo revisará y considerará la propuesta y "seguirá el curso de acción que considere que es el mejor interés de todos los accionistas no afiliados de la compañía". No está claro cuánto tiempo tiene el consejo para considerar el plan, pero la empresa tiene pendiente el pago de un préstamo vital que vence el 17 de noviembre, por lo que cualquier decisión se tomará casi con seguridad antes de esa fecha.

Desafíos y cambios en el enfoque de la empresa

Astra salió a bolsa mediante una fusión con una empresa de cheques en blanco, o SPAC, en un momento de gran expectación en la industria espacial. Cuando la compañía anunció que entraría en los mercados públicos en febrero de 2021, el acuerdo se valoraba en $2.600 millones.

En ese momento, la empresa tenía un ambicioso plan de desarrollar cohetes de alto volumen y bajo costo que pudieran ser lanzados prácticamente desde cualquier lugar. Sin embargo, tras una serie de fallos de lanzamiento, así como un mercado de lanzamientos en desarrollo que hacía que los lanzamientos de satélites pequeños parecieran una apuesta cada vez menos sostenible, la compañía cambió su enfoque a una versión más grande de su vehículo de lanzamiento. Al mismo tiempo, la empresa decidió adquirir la startup de propulsión espacial Apollo Fusion, que ofrecía la única fuente de ingresos significativa para la empresa, pero esa unidad de negocio también ha enfrentado sus propios problemas internos.

A medida que la empresa ha luchado por encontrar su rumbo, se ha quedado rápidamente sin dinero y ha estado buscando más capital. Al menos, este plan mantendría la empresa intacta y daría a Kemp y London más tiempo para encontrar financiamiento adicional.

Un intento por salvar la empresa

La propuesta de los fundadores de Astra de privatizar la empresa es un intento desesperado por salvarla de una situación financiera precaria. Los problemas de la compañía, que incluyen fallos de lanzamiento y dificultades internas, han llevado a una falta de liquidez y a la necesidad de buscar más capital.

Si el plan de los fundadores es aceptado, tendrían la oportunidad de mantener el control de la empresa y buscar fuentes de financiamiento adicionales para asegurar su supervivencia. Sin embargo, aún queda por ver si el consejo de administración aceptará la propuesta y si lograrán encontrar los recursos financieros necesarios para mantener a flote a Astra.

La industria espacial es altamente competitiva y desafiante, y muchas empresas emergentes se han enfrentado a dificultades similares en su búsqueda por convertirse en actores importantes en el mercado. El futuro de Astra dependerá de la capacidad de sus fundadores para superar estos obstáculos y encontrar una estrategia que les permita destacar en el sector espacial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Inundaciones infundadas

Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas

Las inundaciones en Texas han generado acusaciones infundadas contra la empresa Rainmaker, relacionada con la siembra de nubes. Expertos desmienten estas teorías, afirmando que la...

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...