OpenAI lanza nuevas APIs en su primer día para desarrolladores
OpenAI, la empresa de inteligencia artificial, ha presentado una serie de nuevas APIs durante su primer día para desarrolladores. Estas APIs ofrecen diversas funcionalidades, como la creación de imágenes a partir de texto y la conversión de texto a voz. Además, OpenAI ha lanzado la última versión de su modelo de reconocimiento automático de voz de código abierto, Whisper large-v3.
DALL-E 3: la API que convierte texto en imágenes
Una de las principales novedades presentadas por OpenAI es la API DALL-E 3, que permite convertir texto en imágenes. Esta API, que ya estaba disponible en ChatGPT y Bing Chat, incorpora una moderación integrada para evitar un mal uso de la tecnología. Según OpenAI, la API DALL-E 3 ofrece diferentes opciones de formato y calidad, con resoluciones que van desde 1024×1024 hasta 1792×1024. El precio por imagen generada comienza en $0.04.
Sin embargo, la API DALL-E 3 tiene algunas limitaciones en comparación con la versión anterior, DALL-E 2. A diferencia de esta última, la API DALL-E 3 no puede utilizarse para crear versiones editadas de imágenes ni para generar variaciones de una imagen existente. Además, OpenAI ha implementado una modificación automática en las solicitudes de generación enviadas a DALL-E 3, con el objetivo de mejorar la seguridad y añadir más detalles a las imágenes generadas. Esta modificación automática podría resultar en imágenes menos precisas, dependiendo del texto de entrada.
Audio API: convierte texto en voz
OpenAI también ha lanzado la API de texto a voz, llamada Audio API. Esta API ofrece seis voces predefinidas para elegir y dos variantes de modelos de inteligencia artificial generativa. Según Sam Altman, representante de OpenAI, esta tecnología de síntesis de voz es mucho más natural que otras opciones disponibles en el mercado, lo que la hace ideal para aplicaciones de aprendizaje de idiomas y asistencia por voz.
A diferencia de otras plataformas y herramientas de síntesis de voz, OpenAI no ofrece una forma de controlar el tono emocional del audio generado. En la documentación de la API de Audio, la empresa señala que ciertos factores, como la capitalización o la gramática del texto, pueden influir en cómo suenan las voces generadas. Sin embargo, OpenAI reconoce que los resultados de sus pruebas internas en este aspecto han sido mixtos.
Whisper large-v3: la última versión del modelo de reconocimiento automático de voz
En otro anuncio relacionado, OpenAI ha lanzado la última versión de su modelo de reconocimiento automático de voz de código abierto, Whisper large-v3. Según la empresa, esta nueva versión ofrece un rendimiento mejorado en diferentes idiomas. El modelo está disponible en GitHub bajo una licencia permisiva, lo que permite a los desarrolladores utilizarlo y modificarlo según sus necesidades.
En conclusión, OpenAI ha presentado varias novedades durante su primer día para desarrolladores. Las nuevas APIs DALL-E 3 y Audio API ofrecen funcionalidades interesantes para la generación de imágenes a partir de texto y la conversión de texto a voz, respectivamente. Además, la última versión del modelo Whisper large-v3 promete un mejor rendimiento en el reconocimiento automático de voz. Estas nuevas herramientas de OpenAI ofrecen a los desarrolladores más posibilidades para crear aplicaciones y servicios basados en inteligencia artificial.
Otras noticias • IA
Dia de The Browser Company revoluciona navegación con IA y Atlassian
Dia, el nuevo navegador de The Browser Company, evoluciona a partir de su predecesor Arc, incorporando inteligencia artificial y retroalimentación de usuarios. Su integración con...
Microsoft invierte 15.200 millones en inteligencia artificial en EAU
Microsoft ha anunciado una inversión de 15.200 millones de dólares en los Emiratos Árabes Unidos para impulsar la inteligencia artificial. Este compromiso incluye el desarrollo...
Controversia de IA de Google resalta riesgos de desinformación
La controversia sobre la IA de Google, Gemma, destaca el riesgo de desinformación y difamación. La senadora Marsha Blackburn critica la falta de responsabilidad de...
OpenAI genera 13.000 millones anuales pero enfrenta altos gastos
OpenAI, liderada por Sam Altman, genera más de 13.000 millones de dólares anuales, pero enfrenta gastos de infraestructura de más de 1 billón en la...
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave
El rechazo de los accionistas de Core Scientific a la oferta de adquisición de CoreWeave refleja la creciente confianza en el potencial de crecimiento independiente...
AWS crece un 20% gracias a la demanda de IA
Amazon Web Services (AWS) ha experimentado un crecimiento del 20% interanual, impulsado por la demanda de infraestructura para inteligencia artificial. La compañía continúa invirtiendo en...
Perplexity y Getty Images firman acuerdo para mejorar gestión de imágenes
Perplexity y Getty Images han firmado un acuerdo de licencia para mejorar la gestión y distribución de imágenes en plataformas de IA. Esta colaboración busca...
Apple impulsa inteligencia artificial con enfoque trifásico innovador
Apple está invirtiendo en inteligencia artificial (IA) con un enfoque trifásico que incluye desarrollo interno, colaboraciones y adquisiciones. La compañía busca integrar tecnologías avanzadas como...
Lo más reciente
- 1
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
 - 2
Inteligencia artificial busca soluciones energéticas sostenibles ante creciente demanda
 - 3
Inteligencia artificial y derechos de autor: conflicto creciente y urgente
 - 4
Flock Safety enfrenta críticas por fallas en ciberseguridad y transparencia
 - 5
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
 - 6
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
 - 7
Empleados de DigitalMint y Sygnia implicados en escándalo de ransomware
 
        
