La revolución de la investigación de mercado a través de la inteligencia artificial
Durante años, las empresas de la lista Fortune 500 han enfrentado el desafío de obtener información valiosa sobre la satisfacción del cliente a través de métodos tradicionales de investigación de mercado. Este proceso, que suele implicar la contratación de firmas especializadas, puede resultar extremadamente costoso y requiere semanas para ofrecer resultados significativos. Sin embargo, en un mundo donde la velocidad y la eficiencia son primordiales, han surgido nuevas soluciones que prometen transformar este panorama.
La llegada de Keplar marca un cambio significativo en el sector. Esta startup de investigación de mercado, fundada por Dhruv Guliani y William Wen, ha desarrollado una plataforma que utiliza inteligencia artificial de voz para llevar a cabo entrevistas con clientes. A través de su tecnología innovadora, Keplar no solo reduce el tiempo de obtención de datos, sino que también lo hace a una fracción del coste que las empresas solían asumir al contratar consultoras tradicionales.
La visión detrás de Keplar
La idea de Keplar se gestó en 2023, durante un programa de becas para fundadores en South Park Commons. Guliani, ex ingeniero de Google con experiencia en modelos de voz y AI, y Wen, un ingeniero en machine learning, se dieron cuenta de que las herramientas utilizadas por los investigadores de mercado y los gerentes de marca estaban obsoletas. Las encuestas escritas y las entrevistas realizadas por humanos, que habían sido la norma durante décadas, estaban listas para ser reemplazadas por una solución más eficiente.
Con este objetivo en mente, los fundadores de Keplar comenzaron a desarrollar una plataforma que permite a las empresas crear estudios en cuestión de minutos. "Nuestro sistema puede convertir cualquier pregunta sobre un producto en una guía de moderación para entrevistas", explica Guliani. La inteligencia artificial de Keplar se encarga de contactar a los participantes y realizar preguntas clave para desentrañar las preferencias y aversiones de los consumidores hacia un producto.
La inteligencia artificial al servicio de la investigación
Uno de los aspectos más innovadores de Keplar es su capacidad para integrarse con los sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) de las empresas. Esto permite que el asistente de voz AI se comunique directamente con los clientes existentes, facilitando la recopilación de datos en tiempo real. El resultado de estas conversaciones es empaquetado en informes y presentaciones, similar a lo que harían los investigadores de mercado humanos.
La evolución de la inteligencia artificial ha sido crucial para el éxito de Keplar. Según Guliani, antes de los avances en modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs), no habría sido posible depender de bots de voz para llevar a cabo estas investigaciones. Sin embargo, los avances recientes han hecho que la tecnología de voz AI sea tan sofisticada que, en ocasiones, los participantes olvidan que están interactuando con una máquina. Esto ha permitido a Keplar ofrecer un nivel de personalización y naturalidad en las interacciones que antes se consideraban inalcanzables.
La respuesta del mercado ha sido positiva, con empresas de renombre como Clorox e Intercom utilizando la plataforma de Keplar para optimizar sus procesos de investigación.
Competencia en el mercado de la investigación de clientes
Aunque Keplar está liderando la carga en el uso de inteligencia artificial para la investigación de mercado, no está sola en esta misión. La competencia está creciendo rápidamente, con empresas como Outset y Listen Labs buscando también aprovechar la tecnología para revolucionar el sector. Outset, por ejemplo, ha recaudado 17 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, mientras que Listen Labs ha asegurado 27 millones de dólares de Sequoia en una ronda de financiación reciente.
Este aumento de la competencia no solo refleja la demanda creciente de soluciones innovadoras en el ámbito de la investigación de mercado, sino que también destaca el potencial de la inteligencia artificial para transformar cómo las empresas obtienen y analizan la información de sus clientes. La presión por adaptarse a estas nuevas tecnologías es más intensa que nunca, y las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás.
El futuro de la investigación de mercado
Con la llegada de startups como Keplar, el futuro de la investigación de mercado se vislumbra como un paisaje donde la inteligencia artificial juega un papel central. Las empresas ya no tienen que esperar semanas para obtener resultados o gastar sumas exorbitantes en consultorías. En cambio, ahora pueden acceder a datos significativos y relevantes de manera rápida y económica, lo que les permite tomar decisiones más informadas y ágiles.
A medida que más empresas comiencen a adoptar estas nuevas tecnologías, es probable que veamos un cambio en la forma en que se realiza la investigación de mercado. La automatización y la inteligencia artificial no solo están mejorando la eficiencia, sino que también están permitiendo a las empresas personalizar su enfoque hacia el cliente de una manera que antes no era posible.
A medida que esta tendencia continúa creciendo, se abrirán nuevas oportunidades para la innovación en el campo de la investigación de mercado, lo que podría llevar a un ciclo de mejora continua en la forma en que las empresas entienden y se relacionan con sus clientes.
Implicaciones para los profesionales de la investigación
La llegada de plataformas como Keplar también plantea preguntas importantes sobre el futuro del trabajo en el ámbito de la investigación de mercado. Con la automatización de muchas tareas que antes requerían intervención humana, los profesionales de este campo deberán adaptarse a un nuevo conjunto de habilidades. El enfoque se desplazará de la recolección de datos a la interpretación y análisis de los mismos, así como a la toma de decisiones estratégicas basadas en la información recopilada.
Además, el uso de inteligencia artificial para realizar entrevistas y encuestas también podría cambiar la naturaleza de la relación entre las empresas y sus clientes. A medida que las interacciones se vuelven más automatizadas, será crucial para las empresas encontrar formas de mantener un toque humano en sus relaciones con los consumidores. La confianza y la conexión emocional seguirán siendo factores clave para el éxito en el mercado.
Conclusión sobre la revolución en la investigación de mercado
En resumen, la irrupción de Keplar y otras startups en el ámbito de la investigación de mercado representa un cambio de paradigma en cómo las empresas pueden obtener información sobre sus clientes. La combinación de inteligencia artificial, automatización y un enfoque centrado en el cliente promete hacer que la investigación de mercado sea más accesible, eficiente y relevante. A medida que el sector evoluciona, será fascinante observar cómo las empresas adaptan sus estrategias para aprovechar al máximo estas innovaciones tecnológicas y, en última instancia, mejorar la experiencia del cliente.
Otras noticias • IA
Amazon presenta Seller Assistant para optimizar ventas y publicidad
Amazon ha lanzado el Seller Assistant, un asistente de IA que optimiza la gestión de ventas y publicidad para los vendedores. Este innovador sistema analiza...
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
Meta Connect 2025 promete innovaciones en gafas inteligentes, como las Hypernova, y avances en inteligencia artificial con los Meta Superintelligence Labs. La compañía busca integrar...
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
Gemini ha experimentado un crecimiento explosivo desde el lanzamiento de su editor de imágenes Nano Banana, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre. Su facilidad...
Inteligencia artificial revoluciona la revisión de código en software
La inteligencia artificial está transformando la revisión de código en el desarrollo de software. Harjot Gill fundó CodeRabbit para abordar los desafíos de calidad del...
Gemini Nano Banana revoluciona edición de imágenes con éxito impresionante
Gemini, con su modelo Nano Banana, ha revolucionado la edición de imágenes, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre y generando 6.3 millones de dólares...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en la defensa
Salesforce ha creado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Liderada por Kendall Collins,...
OpenAI prioriza seguridad de menores en ChatGPT sobre privacidad
OpenAI ha implementado nuevas políticas para proteger a los menores en ChatGPT, priorizando su seguridad sobre la privacidad. Estas medidas incluyen restricciones en temas sensibles...
YouTube revoluciona el podcasting con herramientas de inteligencia artificial
YouTube ha lanzado herramientas innovadoras para el podcasting, incluyendo la generación de clips mediante inteligencia artificial y la conversión de audio a vídeo. Estas funcionalidades...
Lo más reciente
- 1
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales
- 2
Macroscope revoluciona la gestión de código con inteligencia artificial
- 3
Tesla rediseña manillas de puerta para mayor seguridad vehicular
- 4
iPhone Air revoluciona con batería de lata metálica innovadora
- 5
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
- 6
Zoomtopia presenta innovaciones que transforman la colaboración virtual
- 7
Ciberataque a Insight Partners revela vulnerabilidades en capital riesgo