Kuva Space cierra una ronda de financiación de €16,6 millones para expandir su constelación de satélites
La startup finlandesa Kuva Space, especializada en imágenes hiperespectrales, ha cerrado una ronda de financiación de Serie A de €16,6 millones ($17,6 millones) a medida que busca desplegar hasta 100 satélites para fines de la década. La compañía, anteriormente conocida como Reaktor Space Lab, se fundó en 2016 y pasó sus primeros cuatro años centrada en la construcción de nanosatélites para empresas, incluida la Agencia Espacial Europea. Hasta la fecha, ha lanzado con éxito tres satélites, incluido un cubesat que contenía una pequeña cámara hiperespectral de demostración. Fue solo alrededor de 2020 cuando la empresa decidió seguir adelante con una constelación hiperespectral, y en octubre de 2021, Kuva cerró una ronda de financiación inicial de €4,2 millones ($4,85 millones) para comenzar su proyecto.
La demanda de imágenes hiperespectrales impulsa el crecimiento de Kuva Space
Las imágenes hiperespectrales pueden leer la "firma espectral" de los materiales en la Tierra, lo que significa que se pueden utilizar para identificar cultivos, minerales e incluso gases. Ha habido una gran demanda de este tipo de información en sectores que van desde la agricultura hasta el petróleo y el gas, pasando por la defensa. Kuva Space ha desarrollado un sistema de imágenes en 2D que combina imágenes de diferentes bandas utilizando software, lo que permite obtener imágenes con una resolución espacial más alta en comparación con sus competidores. Además, la compañía puede seleccionar qué bandas quiere que sus satélites midan, lo que es crucial para obtener mejores resultados para los clientes. Kuva planea ofrecer información a los clientes a través de una suscripción, con datos disponibles de manera inmediata que no requieren que el cliente solicite una tarea específica al satélite con anticipación.
Ambiciosos planes de expansión y colaboración internacional
El objetivo de Kuva Space es alcanzar una tasa de revisita semanal con una constelación de seis satélites lanzados en los próximos dos años. La compañía planea escalar para ofrecer una revisita diaria en muchas partes del mundo para 2026 y tener 100 satélites en órbita para 2030. Además, la startup busca establecer una entidad en Estados Unidos para aprovechar oportunidades de colaboración con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y otras organizaciones americanas. Algunas de estas organizaciones, como la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos, han mostrado interés en este tipo de datos. En la actualidad, Kuva Space cuenta con 20 empleados, pero planea triplicar su equipo en los próximos meses.
Ronda de financiación liderada por inversores existentes y nuevos actores
La ronda de financiación de Serie A de Kuva Space estuvo liderada por los inversores existentes Voima Ventures y Nordic Foodtech VC, con la participación del fondo de Singapur Earth VC. También se incluyó capital de inversores privados finlandeses a través de un fondo de crecimiento de Finlandia llamado Springvest, así como financiación no patrimonial de Business Finland. La startup ha logrado asegurar contratos con la Comisión Europea y ha ganado el desafío de innovación de la OTAN, lo que respalda su crecimiento y éxito en el mercado.
Con esta nueva inyección de capital, Kuva Space está bien posicionada para continuar desarrollando su constelación de satélites y ofrecer servicios de imágenes hiperespectrales a una amplia gama de industrias. Su enfoque en la resolución espacial, la flexibilidad de selección de bandas y el modelo de suscripción para los clientes son aspectos que destacan en el mercado de observación de la Tierra. El crecimiento de la compañía y su expansión internacional demuestran el potencial y la demanda de este tipo de tecnología en la industria espacial.
Otras noticias • Otros
Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia
Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
Un jurado federal de California ha ordenado a Apple pagar 634 millones de dólares a Masimo por infringir su patente de monitorización de oxígeno en...
Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX
El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...
Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte
Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...
Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos
La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad
Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...
Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono
La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...
Lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se pospone nuevamente
El lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se ha pospuesto por problemas meteorológicos y operativos. Este segundo intento es crucial para demostrar la reutilización...
Lo más reciente
- 1
Meta lanza herramienta para proteger derechos de creadores en Instagram
- 2
Cisco adquiere EzDubs para revolucionar la comunicación empresarial
- 3
Volvo y Luminar rompen contrato por tensiones en tecnología lidar
- 4
Google revoluciona la planificación de viajes con IA innovadora
- 5
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
- 6
PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores
- 7
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo

