Financiación | Otros

Kuva Space cierra ronda de financiación de €16,6 millones para expansión satelital

Kuva Space cierra una ronda de financiación de €16,6 millones para expandir su constelación de satélites

La startup finlandesa Kuva Space, especializada en imágenes hiperespectrales, ha cerrado una ronda de financiación de Serie A de €16,6 millones ($17,6 millones) a medida que busca desplegar hasta 100 satélites para fines de la década. La compañía, anteriormente conocida como Reaktor Space Lab, se fundó en 2016 y pasó sus primeros cuatro años centrada en la construcción de nanosatélites para empresas, incluida la Agencia Espacial Europea. Hasta la fecha, ha lanzado con éxito tres satélites, incluido un cubesat que contenía una pequeña cámara hiperespectral de demostración. Fue solo alrededor de 2020 cuando la empresa decidió seguir adelante con una constelación hiperespectral, y en octubre de 2021, Kuva cerró una ronda de financiación inicial de €4,2 millones ($4,85 millones) para comenzar su proyecto.

La demanda de imágenes hiperespectrales impulsa el crecimiento de Kuva Space

Las imágenes hiperespectrales pueden leer la "firma espectral" de los materiales en la Tierra, lo que significa que se pueden utilizar para identificar cultivos, minerales e incluso gases. Ha habido una gran demanda de este tipo de información en sectores que van desde la agricultura hasta el petróleo y el gas, pasando por la defensa. Kuva Space ha desarrollado un sistema de imágenes en 2D que combina imágenes de diferentes bandas utilizando software, lo que permite obtener imágenes con una resolución espacial más alta en comparación con sus competidores. Además, la compañía puede seleccionar qué bandas quiere que sus satélites midan, lo que es crucial para obtener mejores resultados para los clientes. Kuva planea ofrecer información a los clientes a través de una suscripción, con datos disponibles de manera inmediata que no requieren que el cliente solicite una tarea específica al satélite con anticipación.

Ambiciosos planes de expansión y colaboración internacional

El objetivo de Kuva Space es alcanzar una tasa de revisita semanal con una constelación de seis satélites lanzados en los próximos dos años. La compañía planea escalar para ofrecer una revisita diaria en muchas partes del mundo para 2026 y tener 100 satélites en órbita para 2030. Además, la startup busca establecer una entidad en Estados Unidos para aprovechar oportunidades de colaboración con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y otras organizaciones americanas. Algunas de estas organizaciones, como la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos, han mostrado interés en este tipo de datos. En la actualidad, Kuva Space cuenta con 20 empleados, pero planea triplicar su equipo en los próximos meses.

Ronda de financiación liderada por inversores existentes y nuevos actores

La ronda de financiación de Serie A de Kuva Space estuvo liderada por los inversores existentes Voima Ventures y Nordic Foodtech VC, con la participación del fondo de Singapur Earth VC. También se incluyó capital de inversores privados finlandeses a través de un fondo de crecimiento de Finlandia llamado Springvest, así como financiación no patrimonial de Business Finland. La startup ha logrado asegurar contratos con la Comisión Europea y ha ganado el desafío de innovación de la OTAN, lo que respalda su crecimiento y éxito en el mercado.

Con esta nueva inyección de capital, Kuva Space está bien posicionada para continuar desarrollando su constelación de satélites y ofrecer servicios de imágenes hiperespectrales a una amplia gama de industrias. Su enfoque en la resolución espacial, la flexibilidad de selección de bandas y el modelo de suscripción para los clientes son aspectos que destacan en el mercado de observación de la Tierra. El crecimiento de la compañía y su expansión internacional demuestran el potencial y la demanda de este tipo de tecnología en la industria espacial.


Flowers
Publicidad


Otras noticias • Otros

Bacterias

Bioempresa utiliza bacterias genéticamente modificadas para combatir contaminación climática

Again Bio es una empresa de biotecnología que utiliza bacterias modificadas genéticamente para combatir la contaminación climática y producir productos químicos útiles. Su tecnología innovadora...

Rescate

SpaceX salva a Pioneer Aerospace y asegura sus paracaídas espaciales

SpaceX ha adquirido Pioneer Aerospace, proveedor de paracaídas, por $2.2 millones. Pioneer suministra los paracaídas drogue utilizados en las cápsulas Dragon de SpaceX. Esta adquisición...

Innovación

Startup Loft Orbital revoluciona el acceso al espacio con "misiones virtuales"

La startup Loft Orbital está permitiendo a las empresas desplegar aplicaciones espaciales en sus satélites a través de "misiones virtuales". Los clientes pueden aprovechar los...

Veracidad

Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática

Polestar ha lanzado su "Truth Bot" en Twitter para combatir la desinformación climática. Aunque la cuenta es en su mayoría supervisada por humanos, es importante...

Alianza

India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake

India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...

Triunfo

SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship

SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...

Espacio

SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita

SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...

Lunar

ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024

La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....