Otros | Financiación

Kuva Space cierra ronda de financiación de €16,6 millones para expansión satelital

Kuva Space cierra una ronda de financiación de €16,6 millones para expandir su constelación de satélites

La startup finlandesa Kuva Space, especializada en imágenes hiperespectrales, ha cerrado una ronda de financiación de Serie A de €16,6 millones ($17,6 millones) a medida que busca desplegar hasta 100 satélites para fines de la década. La compañía, anteriormente conocida como Reaktor Space Lab, se fundó en 2016 y pasó sus primeros cuatro años centrada en la construcción de nanosatélites para empresas, incluida la Agencia Espacial Europea. Hasta la fecha, ha lanzado con éxito tres satélites, incluido un cubesat que contenía una pequeña cámara hiperespectral de demostración. Fue solo alrededor de 2020 cuando la empresa decidió seguir adelante con una constelación hiperespectral, y en octubre de 2021, Kuva cerró una ronda de financiación inicial de €4,2 millones ($4,85 millones) para comenzar su proyecto.

La demanda de imágenes hiperespectrales impulsa el crecimiento de Kuva Space

Las imágenes hiperespectrales pueden leer la "firma espectral" de los materiales en la Tierra, lo que significa que se pueden utilizar para identificar cultivos, minerales e incluso gases. Ha habido una gran demanda de este tipo de información en sectores que van desde la agricultura hasta el petróleo y el gas, pasando por la defensa. Kuva Space ha desarrollado un sistema de imágenes en 2D que combina imágenes de diferentes bandas utilizando software, lo que permite obtener imágenes con una resolución espacial más alta en comparación con sus competidores. Además, la compañía puede seleccionar qué bandas quiere que sus satélites midan, lo que es crucial para obtener mejores resultados para los clientes. Kuva planea ofrecer información a los clientes a través de una suscripción, con datos disponibles de manera inmediata que no requieren que el cliente solicite una tarea específica al satélite con anticipación.

Ambiciosos planes de expansión y colaboración internacional

El objetivo de Kuva Space es alcanzar una tasa de revisita semanal con una constelación de seis satélites lanzados en los próximos dos años. La compañía planea escalar para ofrecer una revisita diaria en muchas partes del mundo para 2026 y tener 100 satélites en órbita para 2030. Además, la startup busca establecer una entidad en Estados Unidos para aprovechar oportunidades de colaboración con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y otras organizaciones americanas. Algunas de estas organizaciones, como la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos, han mostrado interés en este tipo de datos. En la actualidad, Kuva Space cuenta con 20 empleados, pero planea triplicar su equipo en los próximos meses.

Ronda de financiación liderada por inversores existentes y nuevos actores

La ronda de financiación de Serie A de Kuva Space estuvo liderada por los inversores existentes Voima Ventures y Nordic Foodtech VC, con la participación del fondo de Singapur Earth VC. También se incluyó capital de inversores privados finlandeses a través de un fondo de crecimiento de Finlandia llamado Springvest, así como financiación no patrimonial de Business Finland. La startup ha logrado asegurar contratos con la Comisión Europea y ha ganado el desafío de innovación de la OTAN, lo que respalda su crecimiento y éxito en el mercado.

Con esta nueva inyección de capital, Kuva Space está bien posicionada para continuar desarrollando su constelación de satélites y ofrecer servicios de imágenes hiperespectrales a una amplia gama de industrias. Su enfoque en la resolución espacial, la flexibilidad de selección de bandas y el modelo de suscripción para los clientes son aspectos que destacan en el mercado de observación de la Tierra. El crecimiento de la compañía y su expansión internacional demuestran el potencial y la demanda de este tipo de tecnología en la industria espacial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...