El creciente dilema de las víctimas de ransomware: ¿por qué no pueden dejar de pagar a los hackers?
En un esfuerzo por desalentar a los hackers y a las bandas de ransomware que se lucran con los ciberataques, el gobierno de Estados Unidos y docenas de aliados extranjeros han prometido nunca pagar rescates. Esta promesa conjunta fue anunciada durante la tercera reunión anual de la Iniciativa Internacional contra el Ransomware (CRI), una coalición cibernética liderada por Estados Unidos que tiene como objetivo mejorar la cooperación internacional para combatir el crecimiento del ransomware. Sin embargo, a pesar de esta promesa, las víctimas de ransomware continúan pagando rescates a los hackers.
Las cifras alarmantes de los pagos de rescate
Los ataques de ransomware siguen en niveles históricamente altos debido a que la mayoría de las víctimas continúan pagando los rescates, lo que financia a los hackers detrás de estos ciberataques. Según datos de la firma de análisis de blockchain Chainalysis, las víctimas pagaron a los grupos de ransomware 449 millones de dólares en los primeros seis meses de este año. Si este ritmo continúa, la cifra total para 2023 podría alcanzar casi los 900 millones de dólares, convirtiendo a 2023 en el segundo año más rentable para los actores de ransomware después de 2021.
El dilema de las víctimas de ransomware
El pago de los rescates no solo alimenta futuros ataques, sino que tampoco garantiza el retorno seguro de los datos robados ni la eliminación de todas las copias. Según datos proporcionados al gobierno de Estados Unidos por negociadores de ransomware, las empresas que cuentan con buenos respaldos de datos pueden recuperarse "mucho más rápido" que aquellas que pagan un rescate. Sin embargo, las víctimas de ransomware se encuentran en un dilema difícil de resolver. Aunque pagar el rescate puede no ser la opción más rápida ni segura, a menudo es la única manera de recuperar sus datos y minimizar los daños causados por el ataque.
La importancia de las copias de seguridad y las prácticas básicas de ciberseguridad
La subdirectora de seguridad nacional de Estados Unidos, Anne Neuberger, hizo hincapié en la importancia de contar con copias de seguridad y de implementar prácticas básicas de ciberseguridad. Según Neuberger, "hacer una copia de seguridad no solo fomenta los ataques de ransomware, sino que tampoco es necesariamente la forma más rápida de recuperarse". En lugar de depender de los pagos de rescate, las empresas deben centrarse en implementar medidas de seguridad sólidas, como el cifrado de datos, la autenticación de dos factores y la formación en concienciación sobre ciberseguridad.
Medidas adicionales para combatir el ransomware
Además de la promesa conjunta de no pagar rescates, la CRI también anunció varias medidas adicionales para mejorar la capacidad de sus miembros para combatir los ataques de ransomware. Esto incluye la creación de una lista negra compartida, que contendrá información sobre las billeteras digitales utilizadas para realizar pagos de ransomware, así como dos nuevas plataformas de intercambio de información para ayudar a los miembros a compartir rápidamente datos sobre los operadores de ransomware, sus herramientas y técnicas, con sus aliados extranjeros. Además, los miembros de la iniciativa utilizarán inteligencia artificial para analizar blockchains y ayudar a identificar los pagos de ransomware que fluyen a través de plataformas de criptomonedas.
A pesar de los esfuerzos de la CRI y las promesas de no pagar rescates, las víctimas de ransomware siguen enfrentándose a un dilema desgarrador. La comunidad de seguridad cibernética y los gobiernos deben seguir trabajando juntos para encontrar soluciones efectivas que permitan a las víctimas recuperarse de los ataques sin tener que ceder ante las demandas de los hackers.
Otras noticias • Seguridad
Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a sus usuarios
Apple ha lanzado actualizaciones de seguridad para sus dispositivos iPhone, iPad y Mac para solucionar dos vulnerabilidades en WebKit que están siendo activamente explotadas por...
Arrestados en Ucrania cinco individuos por ataques globales de ransomware
Cinco individuos han sido arrestados por ataques de ransomware a nivel mundial. Los arrestos se llevaron a cabo en Ucrania después de redadas en 30...
Despiden a funcionarios de ciberseguridad en Ucrania por desvío
El gobierno ucraniano ha despedido a dos altos funcionarios de ciberseguridad por presunto desvío de fondos. Se sospecha que los ciberdelincuentes que han atacado a...
Hackers roban datos personales de 1,6 millones de pacientes médicos
Hackers han accedido a los datos personales de más de 1,6 millones de personas en una brecha de seguridad en la plataforma de atención médica...
Samsung admite brecha de datos en Reino Unido por hackers
Samsung ha admitido una brecha de datos que afectó a los clientes del Reino Unido, donde hackers accedieron a información personal durante un año. Los...
Ciberataque respaldado por Rusia afecta a residentes de Maine
Más de un millón de residentes de Maine fueron afectados por un ciberataque respaldado por Rusia que aprovechó una vulnerabilidad en el sistema de transferencia...
Inversión en ciberseguridad se dispara y Xage Security se expande
Durante el tercer trimestre de 2023, la inversión en ciberseguridad ha aumentado, alcanzando un valor total de 1.600 millones de dólares. La startup Xage Security...
Barracuda alerta sobre grave vulnerabilidad en su hardware a clientes
Barracuda ha advertido a sus clientes sobre una grave vulnerabilidad en su hardware que puede ser explotada por hackers. La compañía ha instado a los...
Lo más reciente
- 1
Carbon Maps recauda €7 millones para impulsar plataforma de contabilidad de carbono en la industria alimentaria
- 2
Startup Omniful recauda $5.85 millones para plataforma de cadena de suministro
- 3
Epic Games y Lego crean metaverso colaborativo para niños
- 4
Kodiak Robotics presenta camión autónomo para misiones militares de vigilancia
- 5
Grupo Alibaba crea técnica "Animate Anyone" para videos realistas
- 6
Mastercard revoluciona las compras con IA generativa y reconocimiento visual
- 7
Lux lanza Kino, la nueva app de videografía para iPhone