IA | Supervisión

FCC investiga uso de IA en llamadas robóticas para proteger consumidores

La FCC investiga el uso de inteligencia artificial en llamadas robóticas

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) está tomando medidas para combatir el creciente problema de las llamadas robóticas, especialmente ahora que la inteligencia artificial (IA) puede potenciar esta práctica. La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, propuso una Notificación de Investigación que será votada en la próxima reunión de la agencia. Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo las llamadas generadas por IA podrían estar sujetas a las protecciones al consumidor existentes.

Rosenworcel reconoce que la IA también puede ser una herramienta poderosa para mejorar la accesibilidad y la capacidad de respuesta en las interacciones telefónicas. Sin embargo, también es consciente de los riesgos que presenta esta tecnología en manos equivocadas. Por lo tanto, esta investigación busca abordar tanto las oportunidades como los riesgos asociados con el uso de la IA en las llamadas robóticas.

Uso de IA para mejorar la atención al cliente y los servicios telefónicos

Muchas industrias que involucran comunicaciones telefónicas, como el servicio al cliente, ya están explorando cómo la automatización y la IA generativa pueden mejorar la eficacia de los agentes humanos. En lugar de dar una respuesta predeterminada, un empleado de un centro de llamadas podría utilizar la IA para consultar una base de conocimientos y proporcionar un guion personalizado basado en la experiencia exacta del cliente. Además, un sistema de triaje impulsado por IA podría mejorar el tedioso proceso de "Si está llamando por esto, presione 1... por esto, presione 2..." que a pocos les gusta.

Estas tecnologías pueden hacer que un trabajo tedioso sea más eficiente o que una interfaz sea más intuitiva. Sin embargo, también pueden ser utilizadas de manera malintencionada para engañar o molestar a las personas. Por ejemplo, es posible imaginar llamadas robóticas adaptadas a la profesión, edad y ubicación de una persona, lo que facilitaría la realización de estafas personalizadas que antes requerían mucho tiempo y esfuerzo.

La FCC busca mantenerse un paso adelante en la lucha contra las llamadas robóticas

Aunque la FCC ha impuesto multas récord a los llamadores robóticos en el pasado, necesitan mantenerse un paso adelante en esta lucha en constante evolución. Esta investigación tiene como objetivo ayudar a la FCC a comprender mejor cómo la IA se ajusta a sus responsabilidades legales y cómo puede afectar a los marcos regulatorios existentes y la formulación de políticas futuras.

La investigación también considerará si la Comisión debería considerar formas de verificar la autenticidad del contenido de voz o texto generado por IA de fuentes confiables. Además, se analizarán los próximos pasos necesarios para avanzar en esta investigación.

En resumen, la FCC está tomando medidas proactivas para abordar el creciente problema de las llamadas robóticas y el uso de la IA en este ámbito. Esta investigación permitirá a la FCC comprender mejor cómo regular y combatir las llamadas generadas por IA, al tiempo que aprovecha las oportunidades que esta tecnología puede ofrecer para mejorar las comunicaciones y la atención al cliente.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Pruebas automatizadas

Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible

Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...

Expansión autónoma

Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California

Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...

Crecimiento exponencial

Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses

Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...

Fraude digital

Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas

Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...

Edición creativa

Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes

Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...

Chats grupales

ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad

OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...

Limpieza informativa

Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación

La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...

Crecimiento tecnológico

India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault

India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...