Apple invierte más de $1 mil millones en inteligencia artificial generativa para impulsar sus productos y funciones
Apple parece estar finalmente tomando en serio la incorporación de inteligencia artificial generativa en sus productos, tanto internos como externos, después de anunciar una función de autocorrección basada en el modelo "Transformer" en iOS 17 a principios de este año.
La compañía ha compartido varias oportunidades de trabajo en las últimas semanas en las que detalla las necesidades específicas de la inteligencia artificial generativa. Por ejemplo, un puesto en la plataforma de la App Store menciona que la empresa está "trabajando en una plataforma de experiencia de desarrollo basada en inteligencia artificial generativa para uso interno y para ayudar a nuestro equipo de desarrollo de aplicaciones".
Otro trabajo en el departamento de Apple Retail menciona el desarrollo de una "plataforma de inteligencia artificial conversacional (voz y chat)" para interactuar con los clientes. El anuncio de empleo de Apple también menciona tareas como la construcción de tecnología de generación de texto como "generación de texto de larga duración, resumen, respuesta a preguntas".
Algunos otros anuncios de empleo en IA/ML apuntan a trabajar en modelos fundamentales y mencionan un "agente conversacional similar a un ser humano" como ejemplo de las aplicaciones que podrían desarrollarse a través de él. La empresa también ha publicado requisitos en departamentos como Siri Information Intelligence, una unidad encargada de funciones como Siri y la búsqueda de Spotlight. Además, Apple está buscando activamente colaborar con personas que trabajen en hacer que los modelos funcionen localmente en dispositivos.
Si bien Apple ha publicado anuncios en busca de personas que trabajen en inteligencia artificial generativa antes, en esta ocasión la compañía ha sido más específica acerca de sus requisitos.
Durante el fin de semana, Mark Gurman de Bloomberg informó que Apple planea invertir más de $1 mil millones al año en un esfuerzo por impulsar productos y funciones basados en inteligencia artificial generativa. El informe cita a una persona familiarizada con los desarrollos de Apple que dice que la compañía consideró no lanzar productos basados en inteligencia artificial generativa como "un gran error internamente".
La compañía tiene como objetivo aprovechar los modelos de lenguaje grandes (LLMs) para alimentar características de Siri y la aplicación Mensajes, incluyendo cosas como la finalización de frases, para la próxima versión de iOS, según Bloomberg. El informe señala que Apple está explorando características ayudadas por la inteligencia artificial generativa en aplicaciones y servicios como Xcode para ayudar a los desarrolladores (el anuncio de empleo mencionado anteriormente podría ser indicativo de eso), listas de reproducción generadas por IA para Apple Music y escritura asistida por IA para Pages y Keynote.
Ha habido informes sobre Apple desarrollando su propio "Apple GPT", pero la compañía aún no ha implementado nada para los consumidores. Por otro lado, los competidores de Apple, incluidos Microsoft, Google y Meta, están implementando funciones impulsadas por IA en productos de hardware y software.
Otras noticias • IA
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
Nvidia ha reportado ingresos récord de 57.000 millones de dólares, impulsados por la demanda de IA y GPUs. Su división de centros de datos creció...
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo
La revolución del capital de riesgo, impulsada por la inteligencia artificial, exige a los emprendedores diferenciarse en un mercado saturado. La originalidad y la innovación...
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
La colaboración entre Warner Music Group y Udio marca un cambio en la música generativa, permitiendo a los usuarios crear remixes y nuevas composiciones con...
Lo más reciente
- 1
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
- 2
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
- 3
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
- 4
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
- 5
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
- 6
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
- 7
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

