IA | Inversión

Apple invierte $1 mil millones al año en IA generativa

Apple invierte más de $1 mil millones en inteligencia artificial generativa para impulsar sus productos y funciones

Apple parece estar finalmente tomando en serio la incorporación de inteligencia artificial generativa en sus productos, tanto internos como externos, después de anunciar una función de autocorrección basada en el modelo "Transformer" en iOS 17 a principios de este año.

La compañía ha compartido varias oportunidades de trabajo en las últimas semanas en las que detalla las necesidades específicas de la inteligencia artificial generativa. Por ejemplo, un puesto en la plataforma de la App Store menciona que la empresa está "trabajando en una plataforma de experiencia de desarrollo basada en inteligencia artificial generativa para uso interno y para ayudar a nuestro equipo de desarrollo de aplicaciones".

Otro trabajo en el departamento de Apple Retail menciona el desarrollo de una "plataforma de inteligencia artificial conversacional (voz y chat)" para interactuar con los clientes. El anuncio de empleo de Apple también menciona tareas como la construcción de tecnología de generación de texto como "generación de texto de larga duración, resumen, respuesta a preguntas".

Algunos otros anuncios de empleo en IA/ML apuntan a trabajar en modelos fundamentales y mencionan un "agente conversacional similar a un ser humano" como ejemplo de las aplicaciones que podrían desarrollarse a través de él. La empresa también ha publicado requisitos en departamentos como Siri Information Intelligence, una unidad encargada de funciones como Siri y la búsqueda de Spotlight. Además, Apple está buscando activamente colaborar con personas que trabajen en hacer que los modelos funcionen localmente en dispositivos.

Si bien Apple ha publicado anuncios en busca de personas que trabajen en inteligencia artificial generativa antes, en esta ocasión la compañía ha sido más específica acerca de sus requisitos.

Durante el fin de semana, Mark Gurman de Bloomberg informó que Apple planea invertir más de $1 mil millones al año en un esfuerzo por impulsar productos y funciones basados en inteligencia artificial generativa. El informe cita a una persona familiarizada con los desarrollos de Apple que dice que la compañía consideró no lanzar productos basados en inteligencia artificial generativa como "un gran error internamente".

La compañía tiene como objetivo aprovechar los modelos de lenguaje grandes (LLMs) para alimentar características de Siri y la aplicación Mensajes, incluyendo cosas como la finalización de frases, para la próxima versión de iOS, según Bloomberg. El informe señala que Apple está explorando características ayudadas por la inteligencia artificial generativa en aplicaciones y servicios como Xcode para ayudar a los desarrolladores (el anuncio de empleo mencionado anteriormente podría ser indicativo de eso), listas de reproducción generadas por IA para Apple Music y escritura asistida por IA para Pages y Keynote.

Ha habido informes sobre Apple desarrollando su propio "Apple GPT", pero la compañía aún no ha implementado nada para los consumidores. Por otro lado, los competidores de Apple, incluidos Microsoft, Google y Meta, están implementando funciones impulsadas por IA en productos de hardware y software.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Tecnología auténtica

Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA

Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...

Inversión infraestructura

OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA

OpenAI ha solicitado al gobierno de EE.UU. ampliar el Crédito Fiscal de Inversión en Fabricación Avanzada para facilitar la construcción de infraestructura de IA. Destacan...

Regulación ética

Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental

La creciente preocupación por la inteligencia artificial, especialmente tras demandas contra OpenAI por su modelo GPT-4o, resalta la necesidad de regulaciones éticas. Casos trágicos de...

Amistad tóxica

Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...

Liderazgo tecnológico

OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025

OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...

Lanzamiento exitoso

Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas

Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...

Desafíos financieros

OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética

OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...

Traducciones automáticas

Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas

La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...