Inversión millonaria de ispace en nueva filial estadounidense para la exploración lunar
La empresa japonesa de exploración espacial ispace ha invertido más de 40 millones de dólares en su nueva filial en los Estados Unidos, en un intento de capitalizar la creciente inversión de la NASA y el Pentágono en tecnologías lunares.
Fuerte compromiso con el mercado estadounidense
Según el CEO de ispace, Takeshi Hakamada, el nivel de inversión demuestra el "fuerte compromiso de la compañía con el mercado estadounidense". Hakamada añadió que espera que esta cifra siga creciendo como parte de su compromiso estratégico de contribuir a las misiones gubernamentales y la creación de un ecosistema cislar (entre la Tierra y la Luna) desde Estados Unidos.
Nueva filial y nombramiento de CEO
La filial estadounidense, denominada ispace technologies U.S., emplea a más de ochenta personas en Denver, Colorado. Ronald J. Garan, ex astronauta de la NASA y vicepresidente senior de World View, fue nombrado CEO de la empresa estadounidense en junio.
Nuevo aterrizador lunar: Apex 1.0
Además, ispace presentó un nuevo aterrizador lunar, llamado Apex 1.0, que volará en lugar de una versión anterior, la Serie 2. Apex 1.0 está diseñado para vuelos de trayectoria corta a la Luna y será capaz de transportar hasta 300 kilogramos a la superficie lunar. Esto supone un incremento de capacidad de 10 veces en comparación con el primer aterrizador de ispace, la Serie 1.
Próxima misión a la Luna en 2026
Apex 1.0 se lanzará en la tercera misión de ispace, que se llevará a cabo en asociación con el Laboratorio Draper para entregar cargas útiles al lado más alejado de la Luna para la NASA. Draper e ispace, junto con General Atomics Electromagnetic Systems y Systima Technologies, una división de Karman Space & Defense, obtuvieron el contrato de 73 millones de dólares el verano pasado. La fecha de la misión se retrasó de 2025 a 2026 en parte debido a la transición del diseño del aterrizador de la Serie 2 al Apex 1.0, según ispace.
Competencia por los contratos de la NASA
El consorcio denominado Team Draper, es uno de varios que han ganado contratos bajo el programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA. Firefly Aerospace, Intuitive Machines y Astrobotic también han ganado premios bajo ese programa, y todos compiten por ser los primeros en aterrizar un aterrizador comercial en la Luna.
"El calendario actualizado permite a Team Draper e ispace - U.S. acomodar cargas útiles sensibles aprovechando las capacidades mejoradas de Apex 1.0 para la Misión 3, que tiene como objetivo un lugar de aterrizaje técnicamente desafiante en el lado más alejado de la Luna", explicó la empresa en un comunicado.
El nuevo aterrizador tendrá más de diez veces la capacidad del primer aterrizador de ispace, la Serie 1, que sufrió un devastador impacto en la superficie lunar en abril.
Otras noticias • Otros
Sonic Fire Tech lanza sistema innovador de supresión de incendios
Sonic Fire Tech ha desarrollado un innovador sistema de supresión acústica de incendios que utiliza infrasonido para apagar llamas, ofreciendo protección a hogares sin necesidad...
Impulse Space revolucionará la logística lunar con Helios en 2028
Impulse Space, fundada por Tom Mueller, planea revolucionar la logística lunar con su módulo de aterrizaje y la etapa de impulso "Helios", capaz de transportar...
Starship de SpaceX impulsa la exploración lunar y marciana
El reciente lanzamiento del cohete Starship de SpaceX marca un avance crucial hacia la exploración lunar y marciana. Con el prototipo V3 en desarrollo, se...
Trump impone arancel del 100% a importaciones chinas intensificando tensiones
El anuncio de Trump de un arancel del 100% a importaciones chinas intensifica las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, afectando a los mercados...
Boring Co. en Nevada enfrenta críticas por violaciones ambientales graves
La expansión de Boring Co. en Nevada enfrenta críticas por casi 800 violaciones medioambientales y un accidente laboral grave. A pesar de un acuerdo con...
Reubicación de ciberseguridad genera preocupaciones en seguridad nacional
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha reubicado empleados de ciberseguridad hacia la aplicación de leyes de inmigración, generando preocupaciones sobre la seguridad cibernética....
Inversión en energías renovables crece a pesar de desafíos políticos
La transición energética en EE. UU. enfrenta desafíos políticos, pero la inversión en energías renovables sigue creciendo. Firmas como Brookfield y Energy Impact Partners recaudan...
Reino Unido designa a Google mercado estratégico en búsqueda online
El Reino Unido, a través de la CMA, ha designado a Google como un "mercado estratégico" en búsqueda online, buscando fomentar la competencia y regular...
Lo más reciente
- 1
Viven revoluciona la colaboración laboral con gemelos digitales innovadores
- 2
Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, IA rápida y accesible
- 3
X impulsa transparencia y combate cuentas falsas en redes sociales
- 4
F5 Networks sufre ataque cibernético que compromete su seguridad
- 5
Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave
- 6
Nscale y Microsoft impulsan 200,000 GPUs Nvidia en alianza
- 7
Arm y Meta impulsan innovación en inteligencia artificial sostenible