Otros | Inversión

Ispace invierte $40M en filial de EE.UU y presenta aterrizador lunar

Inversión millonaria de ispace en nueva filial estadounidense para la exploración lunar

La empresa japonesa de exploración espacial ispace ha invertido más de 40 millones de dólares en su nueva filial en los Estados Unidos, en un intento de capitalizar la creciente inversión de la NASA y el Pentágono en tecnologías lunares.

Fuerte compromiso con el mercado estadounidense

Según el CEO de ispace, Takeshi Hakamada, el nivel de inversión demuestra el "fuerte compromiso de la compañía con el mercado estadounidense". Hakamada añadió que espera que esta cifra siga creciendo como parte de su compromiso estratégico de contribuir a las misiones gubernamentales y la creación de un ecosistema cislar (entre la Tierra y la Luna) desde Estados Unidos.

Nueva filial y nombramiento de CEO

La filial estadounidense, denominada ispace technologies U.S., emplea a más de ochenta personas en Denver, Colorado. Ronald J. Garan, ex astronauta de la NASA y vicepresidente senior de World View, fue nombrado CEO de la empresa estadounidense en junio.

Nuevo aterrizador lunar: Apex 1.0

Además, ispace presentó un nuevo aterrizador lunar, llamado Apex 1.0, que volará en lugar de una versión anterior, la Serie 2. Apex 1.0 está diseñado para vuelos de trayectoria corta a la Luna y será capaz de transportar hasta 300 kilogramos a la superficie lunar. Esto supone un incremento de capacidad de 10 veces en comparación con el primer aterrizador de ispace, la Serie 1.

Próxima misión a la Luna en 2026

Apex 1.0 se lanzará en la tercera misión de ispace, que se llevará a cabo en asociación con el Laboratorio Draper para entregar cargas útiles al lado más alejado de la Luna para la NASA. Draper e ispace, junto con General Atomics Electromagnetic Systems y Systima Technologies, una división de Karman Space & Defense, obtuvieron el contrato de 73 millones de dólares el verano pasado. La fecha de la misión se retrasó de 2025 a 2026 en parte debido a la transición del diseño del aterrizador de la Serie 2 al Apex 1.0, según ispace.

Competencia por los contratos de la NASA

El consorcio denominado Team Draper, es uno de varios que han ganado contratos bajo el programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA. Firefly Aerospace, Intuitive Machines y Astrobotic también han ganado premios bajo ese programa, y todos compiten por ser los primeros en aterrizar un aterrizador comercial en la Luna.

"El calendario actualizado permite a Team Draper e ispace - U.S. acomodar cargas útiles sensibles aprovechando las capacidades mejoradas de Apex 1.0 para la Misión 3, que tiene como objetivo un lugar de aterrizaje técnicamente desafiante en el lado más alejado de la Luna", explicó la empresa en un comunicado.

El nuevo aterrizador tendrá más de diez veces la capacidad del primer aterrizador de ispace, la Serie 1, que sufrió un devastador impacto en la superficie lunar en abril.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...