El debate sobre la Inteligencia Artificial (IA) y la privacidad de los datos continúa en el centro de la atención, con la presidenta de Signal, Meredith Whittaker, expresando recientemente su perspectiva de que la IA es esencialmente inseparable de la industria de datos y de orientación impulsada por gigantes tecnológicos como Google y Meta, así como empresas de defensa y de servicios corporativos.
La IA como herramienta de vigilancia
Whittaker sostiene que la IA es una tecnología de vigilancia y que su uso intensifica el modelo de negocio de vigilancia. "La Inteligencia Artificial es un método para consolidar y ampliar el modelo de negocio de vigilancia que hemos visto desarrollarse desde finales de los 90", afirmó.
Además, añadió que el uso de la IA también tiene características de vigilancia. Por ejemplo, al pasar por una cámara de reconocimiento facial equipada con reconocimiento de emociones pseudocientífico, se generan datos sobre el estado emocional del individuo, ya sean precisos o no. Estos sistemas, según Whittaker, son vendidos a quienes tienen poder sobre nosotros, como empleadores, gobiernos y control de fronteras, para hacer determinaciones y predicciones que influirán en nuestro acceso a recursos y oportunidades.
El trabajo humano tras la IA
Curiosamente, Whittaker señala que los datos que subyacen a estos sistemas a menudo son organizados y anotados por los propios trabajadores a los que se dirigen. "No se pueden crear estos sistemas sin la intervención humana en el nivel de proporcionar la verdad básica de los datos. Esto implica miles y miles de trabajadores que reciben muy poco salario, aunque en conjunto resulta muy costoso. No hay otra forma de crear estos sistemas", explicó.
El uso ético de la IA
No obstante, no todos los sistemas de IA y aprendizaje automático son igualmente explotadores. Cuando se le preguntó si Signal utiliza alguna herramienta o proceso de IA en su aplicación o en su trabajo de desarrollo, Whittaker confirmó que la aplicación tiene un "pequeño modelo en el dispositivo que no desarrollamos, lo usamos tal cual, como parte de la función de desenfoque facial en nuestro conjunto de herramientas de edición de medios".
Sin embargo, advirtió que aunque este puede ser un buen uso de la IA, los incentivos económicos que impulsan el costoso proceso de desarrollo y despliegue de la tecnología de reconocimiento facial nunca permitirían que este fuera su único uso. Con esta declaración, Whittaker reitera su postura de que la IA, tal como se utiliza actualmente, sigue siendo una tecnología de vigilancia.
Otras noticias • IA
La IA generativa será crucial en la robótica del futuro
Según Dhruv Batra, director de investigación de FAIR en Meta, la IA generativa jugará un papel crucial en la robótica del futuro, desde la generación...
OpenAI pospone lanzamiento de GPT Store hasta 2024
OpenAI retrasará el lanzamiento de su tienda de aplicaciones de IA, GPT Store, hasta principios de 2024 debido a cambios en la dirección de la...
Sam Altman vuelve a ser CEO de OpenAI y nombra nueva junta directiva
Sam Altman ha sido restituido como CEO de OpenAI y ha nombrado una nueva junta directiva. Altman anunció que Mira Murati regresará como CTO y...
See Together cierra ronda de financiación de $102.5 millones
La startup See Together cierra una ronda de financiación de $102.5 millones liderada por Kleiner Perkins. La empresa se dedica a crear infraestructuras de desarrollo...
Amazon lanza Titan Image Generator, creación de imágenes personalizadas
Amazon ha lanzado Titan Image Generator, una herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que permite crear y personalizar imágenes a partir de descripciones...
Amazon AWS lanza SageMaker HyperPod, revolucionario servicio de entrenamiento de modelos de lenguaje
Amazon AWS ha lanzado SageMaker HyperPod, un nuevo servicio diseñado para entrenar y ajustar modelos de lenguaje de gran tamaño. HyperPod permite crear un clúster...
Pinterest lanza herramienta de búsqueda inclusiva con inteligencia artificial
Pinterest ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios filtrar búsquedas por diferentes tipos de cuerpo. Utilizando tecnología de tipo de cuerpo basada...
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
Amazon ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock" que permite controlar los modelos de lenguaje en aplicaciones de inteligencia artificial. Esto ayuda...
Lo más reciente
- 1
Carbon Maps recauda €7 millones para impulsar plataforma de contabilidad de carbono en la industria alimentaria
- 2
Startup Omniful recauda $5.85 millones para plataforma de cadena de suministro
- 3
Epic Games y Lego crean metaverso colaborativo para niños
- 4
Kodiak Robotics presenta camión autónomo para misiones militares de vigilancia
- 5
Grupo Alibaba crea técnica "Animate Anyone" para videos realistas
- 6
Mastercard revoluciona las compras con IA generativa y reconocimiento visual
- 7
Lux lanza Kino, la nueva app de videografía para iPhone