A pesar de que el auge de las inversiones en criptomonedas que caracterizó al año 2021 podría asociarse al nombre de Andreessen Horowitz (conocido también como a16z), la realidad es que este año las criptomonedas no están teniendo el mejor desempeño. Esta reconocida firma de capital riesgo ha logrado recaudar más de 7.600 millones de dólares para sus fondos de criptomonedas.
Los ciclos de inversión en criptomonedas
Arianna Simpson, socia general de a16z, afirmó en una reciente intervención que lleva más de 10 años en el mundo de las criptomonedas. "Lo que hemos observado es que existen ciclos muy repetitivos", señaló. Esta característica no es exclusiva de las criptomonedas o de la web3, sino que es algo que sucede en la historia de la tecnología y que continúa ocurriendo cada vez que surge una nueva forma de tecnología.
Los momentos de auge y caída son comunes y no se puede esperar que un sector continúe con el mismo tipo de inversión de capital en todos los trimestres. Sin embargo, esto no significa que los fundadores deban esperar a que las criptomonedas vuelvan a estar de moda.
La innovación no depende de la inversión
"Lo que hemos visto es que el ritmo de desarrollo tecnológico e innovación no está correlacionado con la cantidad de capital que se está invirtiendo en un momento dado", explicó Simpson. Así, es posible que se vea un período en el que entra mucho capital, como ocurrió en 2021, pero en los años subsiguientes, cuando no se están produciendo tantas rondas de financiación, es cuando se está generando gran parte del verdadero trabajo de desarrollo e innovación.
¿Por qué a16z ha recaudado tanto dinero para cripto?
La razón por la que a16z ha recaudado tanto dinero para sus fondos de criptomonedas es que creen que la oportunidad es enorme. Aunque hasta la fecha, la firma ha desplegado menos de la mitad de su fondo de criptomonedas.
a16z busca mercados con marcos regulatorios estables
Este año, a16z anunció su primera oficina internacional en Londres. Muchos lo vieron como una señal de que el entorno regulatorio en Estados Unidos era demasiado impredecible y que a16z estaba buscando otro mercado con un marco regulatorio más estable. Simpson explicó que la falta de orientación específica en Estados Unidos está empujando a las empresas legítimas a buscar otros lugares porque desean cumplir con las regulaciones.
Las criptomonedas como contrapeso a la IA
A pesar de que la conversación tecnológica general se ha desplazado de las criptomonedas a la inteligencia artificial, Simpson aseguró que no está considerando pivotar hacia la IA. "La IA es, por naturaleza, una fuerza centralizadora. Necesita mucho capital, necesita muchos datos, y eso naturalmente se inclina hacia un modelo más centralizado. Las criptomonedas, por su naturaleza, son descentralizadas, y creo que pueden proporcionar un fuerte contrapeso a algunas de las fuerzas centralizadoras de la IA", explicó.
Finalmente, destacó que los fundadores que han tenido más éxito en la web3, o en cualquier espacio, son aquellos que ignoran los ciclos de mercado y se mantienen realmente enfocados en la tecnología central.
Otras noticias • Cripto
MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo
MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...
Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios
Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo
“Owen Nowhere” es una serie animada infantil que se lanzará en una plataforma web descentralizada basada en blockchain. Los espectadores podrán interactuar con la trama,...
Blackbird Labs recauda 50 millones para transformar la lealtad restaurantera
Blackbird Labs, liderada por Ben Leventhal, ha recaudado 50 millones de dólares para revolucionar la lealtad en la restauración mediante una plataforma que integra pagos,...
Watr revoluciona comercio de commodities con blockchain y Web3
Watr, una startup de Web3, busca revolucionar el comercio de commodities mediante blockchain, enfocándose en la validación de tarifas y sanciones. Con el respaldo de...
Arrestan a cofundador de Garantex por lavado de dinero
Aleksej Besciokov, cofundador de Garantex, fue arrestado en India por supuestas transacciones relacionadas con hackers norcoreanos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de facilitar el lavado...
Garantex colapsa tras acusaciones de lavado de dinero y Tether
Garantex enfrenta un colapso tras la intervención de Tether y acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. La situación...
Garantex destaca la urgencia de regular criptomonedas contra delitos
El caso de Garantex resalta la lucha contra el lavado de dinero en criptomonedas, con acusaciones de facilitar actividades ilegales. Las autoridades estadounidenses han tomado...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles