Transporte | Fábrica

Joby Aviation construirá fábrica de aviones eléctricos en Dayton, Ohio

Joby Aviation ha anunciado que ha elegido Dayton, Ohio, como el lugar para su primera fábrica a gran escala de aviones eléctricos. La compañía se prepara para invertir hasta 500 millones de dólares en el nuevo emplazamiento, con la intención de comenzar a vender viajes en taxi aéreo a partir de 2025.

Ubicación de la nueva fábrica

Este anuncio pone fin a meses de especulaciones sobre la ubicación de la fábrica, que supuestamente proporcionará hasta 2.000 puestos de trabajo. Según el anuncio de hoy, los programas económicos estatales y locales han acordado ofrecer más de 325 millones de dólares en incentivos y beneficios para hacer más atractiva la propuesta.

"Planeamos entregar hasta 500 aviones por año", declaró JoeBen Bevirt en una rueda de prensa celebrada hoy. "Es un volumen de aviones que no es típico en el mundo de la aviación, excepto para los jugadores más grandes, y nos alegra tener a nuestro socio estratégico e inversor Toyota con nosotros en este importante viaje".

Socios estratégicos

Toyota es el mayor accionista externo de Joby. Joby también tiene una asociación con Delta Air Lines para los clientes de aerolíneas que viajan hacia y desde los aeropuertos. Joby y Delta planean lanzar el servicio primero en Nueva York y Los Ángeles.

Características del nuevo emplazamiento

El nuevo emplazamiento en el Aeropuerto Internacional de Dayton ocupará 140 acres para la producción en masa de aviones eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico), un crecimiento significativo desde la actual línea de producción piloto de Joby en Marina, California. La compañía sacó su primer avión de esa línea de producción a principios de este año.

Comienzo de las operaciones

Se espera que la construcción de las instalaciones comience el próximo año, con la producción de aviones a partir de 2025. Ese mismo año, Joby anticipa que la Administración Federal de Aviación autorizará a la compañía para iniciar operaciones comerciales.

El primer avión de Joby será capaz de volar a cuatro pasajeros y un piloto a velocidades de hasta 200 millas por hora, para viajes de hasta 100 millas, todo ello alimentado por electricidad en lugar de combustible de avión. El modelo de negocio de la compañía es similar al de un servicio de taxi, transportando a los clientes en viajes más cortos en áreas urbanas densas o a aeropuertos.

La compañía busca empezar a contratar de inmediato. Joby ha creado un nuevo sitio web, llamado JobyInOhio, para las personas interesadas en saber más sobre cómo trabajar en la futura instalación de producción.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Estabilización eléctrica

Rivian se fortalece con inversión y asociación para el futuro

Rivian, tras asociarse con Volkswagen y recibir una inversión de $1.000 millones, busca estabilizarse en un mercado competitivo de vehículos eléctricos. Aunque enfrenta desafíos de...

Dificultades competitivas

Tesla enfrenta desafíos en entregas y liderazgo en 2023

Tesla enfrentó un segundo trimestre difícil en 2023, con una caída del 13.5% en entregas. La creciente competencia y cambios en la alta dirección generan...

Ventas eléctricas

GM crece en ventas de eléctricos mientras Ford enfrenta caídas

En el segundo trimestre de 2025, GM destacó con un aumento en ventas de vehículos eléctricos, mientras Ford enfrentó caídas significativas. La eliminación de incentivos...

Caída ventas

Caen ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. por incertidumbre

Las ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. enfrentan una caída significativa, especialmente en Ford, debido a la incertidumbre económica y cambios en políticas gubernamentales....

Dudas tecnológicas

Dudas sobre la autonomía del Tesla Model Y tras entrega

La entrega autónoma del Model Y de Tesla ha generado dudas sobre la veracidad de su tecnología, ya que el vehículo no estaba completamente autónomo....

Crisis empresarial

Tesla en crisis tras despido clave y caída de ventas

Tesla enfrenta una crisis tras el despido de Omead Afshar, vicepresidente de ventas, en medio de una caída de ventas y beneficios. La reestructuración del...

Cierre divisional

Intel cierra división automotriz para enfocarse en inteligencia artificial

Intel cierra su división automotriz como parte de una reestructuración para centrarse en sus productos principales. A pesar de inversiones significativas, el sector automotriz no...

Transporte autónomo

Kodiak y Vay fusionan camiones autónomos con teleoperación segura

Kodiak Robotics y Vay han unido fuerzas para combinar camiones autónomos con teleoperación, mejorando la seguridad en entregas logísticas. Esta colaboración permite intervención humana en...