Otros | Récord

Firefly Aerospace lanza satélite para Fuerza Espacial de EE.UU récord de 24 horas

La empresa Firefly Aerospace ha logrado lanzar con éxito un satélite para la Fuerza Espacial de los Estados Unidos con tan solo 24 horas de aviso, estableciendo un récord en demostración de capacidades de lanzamiento rápido para misiones de seguridad nacional.

Un lanzamiento récord

El pasado 13 de septiembre, la Fuerza Espacial otorgó a Firefly el permiso para el lanzamiento, dando inicio a la cuenta atrás de 24 horas. En ese periodo de tiempo, Firefly logró finalizar las preparaciones finales para el lanzamiento, actualizar la trayectoria del software de vuelo, encapsular la carga útil fabricada por Millennium Space Systems y acoplarla al cohete Firefly Alpha.

La empresa lanzó la misión Victus Nox en la primera ventana de oportunidad disponible, con el Alpha abandonando la plataforma de lanzamiento solo 27 horas después de haber recibido el aviso.

"Hoy ha sido un increíble éxito para la Fuerza Espacial, el equipo de Firefly y nuestra nación tras lograr esta compleja misión espacial reactiva", declaró Bill Weber, CEO de Firefly Aerospace. "Nuestro equipo mixto de gobierno y comercio ejecutó la misión con una velocidad, agilidad y flexibilidad récord, añadiendo una capacidad crítica para abordar las necesidades de seguridad nacional."

Un hito para la industria espacial

Esta misión establece un nuevo récord entre las empresas espaciales comerciales para un lanzamiento espacial reactivo, superando con creces el anterior récord, que fue establecido en junio de 2021 por Northrop Grumman con 21 días. Es importante señalar que esta es solo la tercera misión en los nueve años de historia de Firefly.

Millennium Space Systems, una subsidiaria de Boeing, también tuvo éxito en su propio desafío: como parte de la misión, tuvieron 60 horas para transportar la nave espacial 165 millas desde El Segundo, California, hasta la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg e integrarla con el adaptador de carga útil del Alpha. Lograron completar este trabajo en 58 horas.

Un cambio de paradigma en la seguridad nacional

"El éxito de Victus Nox marca un cambio cultural en la capacidad de nuestra nación para disuadir la agresión del adversario y, cuando sea necesario, responder con la velocidad operativa necesaria para entregar capacidades decisivas a nuestros combatientes", dijo el comandante del Space Systems Command, el teniente general Michael Guetlein. "Este ejercicio es parte de una demostración de espacio tácticamente reactivo de principio a fin que demuestra que la Fuerza Espacial de los Estados Unidos puede integrar rápidamente capacidades y responderá a la agresión cuando se le pida hacerlo en plazos tácticamente relevantes."

El Space Systems Command, parte de la Fuerza Espacial, tiene la tarea de desarrollar y adquirir tecnologías espaciales para la seguridad nacional. La Fuerza Espacial ha mostrado un interés sostenido en comprar capacidades de lanzamiento rápido a la industria privada; para esta misión, Firefly recibió 17,6 millones de dólares.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...

Sostenibilidad energética

Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois

Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...