Récord | Otros

Firefly Aerospace lanza satélite para Fuerza Espacial de EE.UU récord de 24 horas

La empresa Firefly Aerospace ha logrado lanzar con éxito un satélite para la Fuerza Espacial de los Estados Unidos con tan solo 24 horas de aviso, estableciendo un récord en demostración de capacidades de lanzamiento rápido para misiones de seguridad nacional.

Un lanzamiento récord

El pasado 13 de septiembre, la Fuerza Espacial otorgó a Firefly el permiso para el lanzamiento, dando inicio a la cuenta atrás de 24 horas. En ese periodo de tiempo, Firefly logró finalizar las preparaciones finales para el lanzamiento, actualizar la trayectoria del software de vuelo, encapsular la carga útil fabricada por Millennium Space Systems y acoplarla al cohete Firefly Alpha.

La empresa lanzó la misión Victus Nox en la primera ventana de oportunidad disponible, con el Alpha abandonando la plataforma de lanzamiento solo 27 horas después de haber recibido el aviso.

"Hoy ha sido un increíble éxito para la Fuerza Espacial, el equipo de Firefly y nuestra nación tras lograr esta compleja misión espacial reactiva", declaró Bill Weber, CEO de Firefly Aerospace. "Nuestro equipo mixto de gobierno y comercio ejecutó la misión con una velocidad, agilidad y flexibilidad récord, añadiendo una capacidad crítica para abordar las necesidades de seguridad nacional."

Un hito para la industria espacial

Esta misión establece un nuevo récord entre las empresas espaciales comerciales para un lanzamiento espacial reactivo, superando con creces el anterior récord, que fue establecido en junio de 2021 por Northrop Grumman con 21 días. Es importante señalar que esta es solo la tercera misión en los nueve años de historia de Firefly.

Millennium Space Systems, una subsidiaria de Boeing, también tuvo éxito en su propio desafío: como parte de la misión, tuvieron 60 horas para transportar la nave espacial 165 millas desde El Segundo, California, hasta la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg e integrarla con el adaptador de carga útil del Alpha. Lograron completar este trabajo en 58 horas.

Un cambio de paradigma en la seguridad nacional

"El éxito de Victus Nox marca un cambio cultural en la capacidad de nuestra nación para disuadir la agresión del adversario y, cuando sea necesario, responder con la velocidad operativa necesaria para entregar capacidades decisivas a nuestros combatientes", dijo el comandante del Space Systems Command, el teniente general Michael Guetlein. "Este ejercicio es parte de una demostración de espacio tácticamente reactivo de principio a fin que demuestra que la Fuerza Espacial de los Estados Unidos puede integrar rápidamente capacidades y responderá a la agresión cuando se le pida hacerlo en plazos tácticamente relevantes."

El Space Systems Command, parte de la Fuerza Espacial, tiene la tarea de desarrollar y adquirir tecnologías espaciales para la seguridad nacional. La Fuerza Espacial ha mostrado un interés sostenido en comprar capacidades de lanzamiento rápido a la industria privada; para esta misión, Firefly recibió 17,6 millones de dólares.


Flowers
Publicidad


Otras noticias • Otros

Bacterias

Bioempresa utiliza bacterias genéticamente modificadas para combatir contaminación climática

Again Bio es una empresa de biotecnología que utiliza bacterias modificadas genéticamente para combatir la contaminación climática y producir productos químicos útiles. Su tecnología innovadora...

Rescate

SpaceX salva a Pioneer Aerospace y asegura sus paracaídas espaciales

SpaceX ha adquirido Pioneer Aerospace, proveedor de paracaídas, por $2.2 millones. Pioneer suministra los paracaídas drogue utilizados en las cápsulas Dragon de SpaceX. Esta adquisición...

Innovación

Startup Loft Orbital revoluciona el acceso al espacio con "misiones virtuales"

La startup Loft Orbital está permitiendo a las empresas desplegar aplicaciones espaciales en sus satélites a través de "misiones virtuales". Los clientes pueden aprovechar los...

Veracidad

Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática

Polestar ha lanzado su "Truth Bot" en Twitter para combatir la desinformación climática. Aunque la cuenta es en su mayoría supervisada por humanos, es importante...

Alianza

India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake

India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...

Triunfo

SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship

SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...

Espacio

SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita

SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...

Lunar

ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024

La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....