Transporte | Actualización

Rivian actualizará hardware de EV para reducir costes y mejorar eficiencia

El CEO de Rivian, RJ Scaringe, ha proporcionado recientemente más detalles sobre los planes de la compañía para actualizar el hardware de sus vehículos eléctricos (EV) el próximo año. Este proyecto, denominado internamente Peregrine, podría resultar en importantes ahorros de costes, según ha afirmado Scaringe.

Actualización del Hardware en los EV de Rivian

La clave de estos ahorros radica en cambiar la arquitectura de la unidad de control electrónico (ECU) en sus EV. Scaringe lo explicó así durante una entrevista en la conferencia de Morgan Stanley Laguna: "Lo más destacado es la consolidación de la ECU. No estamos hablando de un ahorro de unos pocos cientos de dólares, sino de miles de dólares, para reducir drásticamente el número de ordenadores en los coches respecto a lo que se ha visto históricamente".

Las ECUs son pequeños ordenadores con un conjunto específico de funciones o dominios que controlan. Se encuentran en todos los coches modernos y su número ha aumentado a medida que los fabricantes de automóviles han añadido más tecnología. Tradicionalmente, los fabricantes de automóviles han comprado ECUs y el software que utilizan a varios proveedores de primer nivel. Según Scaringe, esta subcontratación dificulta la mejora del software, incluyendo la implementación de actualizaciones inalámbricas en los vehículos.

Rivian: Propietario de la Arquitectura ECU

Rivian, siguiendo el modelo de Tesla, ha desarrollado sus propias ECUs y software. Como parte de la actualización del hardware, que se implementará en sus vehículos R1 el próximo año, la compañía está cambiando a una arquitectura de control zonal. Esto significa que, en lugar de que una ECU tenga un papel específico, los ordenadores se encargan de zonas o regiones dentro del vehículo. El resultado es una reducción en el número de ECUs y una mejora en la eficiencia. También es más fácil de fabricar y elimina gran cantidad de cableado extra.

Scaringe afirmó que: "Creemos firmemente que ser propietarios de la totalidad de la pila electrónica y del software que se ejecuta en ella nos brinda la oportunidad de ofrecer una experiencia de usuario y de cliente mucho más integral". Según él, esto les permite realizar actualizaciones regulares y significativas en el software.

Un Piloto para el Cambio

Scaringe ha revelado que la compañía tiene una gran instalación piloto en el sur de California que se está utilizando para probar nuevos procesos de ingeniería y fabricación, que incluyen esta actualización del hardware. La instalación cuenta con una mini línea de producción dirigida por el equipo de operaciones de Rivian para resolver cualquier problema en el proceso de ensamblaje o secuencia.

Mientras que Scaringe ya ha hablado anteriormente de la nueva arquitectura de la ECU y de los esfuerzos para fortalecer la cadena de suministro y lograr una integración vertical, todavía no ha compartido públicamente cuánto será el ahorro total por vehículo al mejorar el hardware y los procesos de fabricación. Durante la presentación de resultados del segundo trimestre de la compañía en agosto, Scaringe anunció que Rivian planea reducir el número de ECUs en sus vehículos en un 60% y la longitud del cableado en un 25%.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Sucesor incierto

Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas

El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...

Camiones autónomos

Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística

Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...

Vehículo autónomo

Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing

Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...

Quiebra complicada

Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave

Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....

Producción eléctrica

Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...

Robotaxi sostenible

Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026

Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...

Robotaxis Tesla

Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio

Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...

Protestas globales

Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas

Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...