Google lanza una iniciativa para promover la investigación en Inteligencia Artificial
Google ha anunciado una nueva iniciativa, llamada el Proyecto Futuros Digitales, destinada a apoyar a investigadores y soluciones de políticas públicas en torno a la Inteligencia Artificial (IA). Como parte de este esfuerzo, la rama benéfica de Google, Google.org, está estableciendo un fondo de 20 millones de dólares que proporcionará subvenciones a los think tanks e instituciones académicas que desarrollen conocimientos en IA.
La directora de Google.org, Brigitte Hoyer, explica: "La IA tiene el potencial de facilitar nuestras vidas y abordar algunos de los desafíos más complejos de la sociedad, como prevenir enfermedades, hacer que las ciudades funcionen mejor y predecir desastres naturales. Pero también plantea preguntas sobre la equidad, el sesgo, la desinformación, la seguridad y el futuro del trabajo".
Impulso a la investigación independiente sobre IA
Google aspira a financiar a pensadores independientes que estén investigando temas como el impacto de la IA en la seguridad global o cómo se puede utilizar para mejorar la seguridad de las instituciones y empresas; cómo la IA afectará al trabajo y cómo podemos hacer la transición de la fuerza laboral a los trabajos de IA del futuro; cómo los gobiernos pueden utilizar la IA para impulsar la productividad y el crecimiento económico; y qué tipo de estructura de gobierno y esfuerzos intersectoriales pueden promover mejor la innovación responsable en IA.
Los primeros beneficiarios del Fondo Futuros Digitales incluyen el Aspen Institute, Brookings Institution, Carnegie Endowment for International Peace, el Center for a New American Security, el Center for Strategic and International Studies, el Institute for Security and Technology, Leadership Conference Education Fund, MIT Work of the Future, R Street Institute y SeedAI.
Enfoque global
Google asegura que el fondo apoyará a organizaciones de todo el mundo, no solo en Estados Unidos, y que pronto compartirá más detalles al respecto.
La "IA responsable" ha sido un tema de creciente interés a medida que los avances en IA han ganado velocidad. Más allá de Estados Unidos, Europa también ha estado dando pasos hacia la conformación de un manual de reglas para la IA.
Un esfuerzo colaborativo
Con un enfoque ahora en la colaboración, Google afirmó hoy que acertar con la IA requerirá más de una empresa.
"Esperamos que el Proyecto Futuros Digitales y este fondo apoyen a muchos otros en el ámbito académico y de la sociedad civil para avanzar en la investigación independiente sobre IA que ayude a que esta tecnología transformacional beneficie a todos", dijo Gosselink.
Otras noticias • IA
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos
Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles