Otros | Expansión

Okra Solar recauda 12 millones para expandir energía limpia en África

Okra Solar recauda 12 millones de dólares para llevar electricidad a zonas sin acceso

Okra Solar, la empresa de energía solar que ganó la competencia Hardware Battlefield 2019 en Shenzhen, ha anunciado recientemente la recaudación de 12 millones de dólares en su Serie A. El objetivo de esta ronda de financiación es expandir su solución solar basada en malla a vastas áreas del mundo que actualmente carecen de acceso a la electricidad.

La oferta estrella de Okra es una solución solar que redistribuye la energía excedente en función de la proximidad. Esto significa que, en lugar de dirigir el flujo de energía a un área centralizada, se prioriza a las casas vecinas. Okra afirma que su solución aumenta la eficiencia y reduce el coste, aspectos ambos especialmente relevantes en los mercados en desarrollo.

Un salto hacia la energía renovable en África

Helen Lin, de One Ventures, empresa líder de la ronda, ha comentado que "con los efectos compuestos del crecimiento de la población y la creciente industrialización, el consumo de energía en el continente africano aumentará desproporcionadamente en las próximas décadas". Según las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se espera que la capacidad total de generación de energía en África se duplique hasta los 510 GW para 2030.

"No hay razón para que esta nueva capacidad de generación de energía provenga de fuentes de energía sucias y basadas en combustibles fósiles. Podemos saltarnos esa fase por completo y construirlo correctamente desde el principio: limpio, renovable y adaptado a las necesidades de este mercado", añade Lin.

Los inversores confían en el potencial de Okra Solar

La ronda de financiación, además de contar con la participación de One Ventures, ha incluido a FMO, Susquehanna Private Equity Investments LLP, Autodesk Foundation y King Philanthropies. La ronda incluye 7,85 millones de dólares en financiación de capital.

A pesar de las posibles dudas iniciales de los inversores sobre el retorno de la inversión, el potencial del mercado es innegable. Según la AIE, actualmente cerca de 700 millones de personas viven sin electricidad.

Afnan Hannan, CEO de Okra, ha destacado que "las redes en malla son la forma más eficiente de lograr la electrificación en las últimas millas. Comienza asegurando que las personas sin red tengan acceso a servicios básicos como la iluminación, la cocina eléctrica y el bombeo de agua, y luego, conectar a todas estas personas a la economía digital global". Hannan añade que ahora necesitan que las regulaciones mantengan el ritmo con el avance exponencial de la tecnología para alcanzar una electrificación del 100% para 2030.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Explosión espacial

SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas

SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...

Ciberseguridad vulnerable

FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques

La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...

Prohibición juvenil

Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años

Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....

Cohete competitivo

Blue Origin lanza New Glenn 9×4 para competir con SpaceX

Blue Origin ha presentado el New Glenn 9×4, un cohete superpesado que competirá con SpaceX. Con una capacidad de carga superior y mejoras tecnológicas, busca...

Financiación sanitaria

Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud

Function Health ha recaudado 298 millones de dólares en financiación para transformar el acceso a datos de salud mediante inteligencia artificial. Su plataforma integra información...

Demanda eléctrica

Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica

El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....

Copo menstrual

Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud

Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...

Energía nuclear

Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear

El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...