Otros | Expansión

Okra Solar recauda 12 millones para expandir energía limpia en África

Okra Solar recauda 12 millones de dólares para llevar electricidad a zonas sin acceso

Okra Solar, la empresa de energía solar que ganó la competencia Hardware Battlefield 2019 en Shenzhen, ha anunciado recientemente la recaudación de 12 millones de dólares en su Serie A. El objetivo de esta ronda de financiación es expandir su solución solar basada en malla a vastas áreas del mundo que actualmente carecen de acceso a la electricidad.

La oferta estrella de Okra es una solución solar que redistribuye la energía excedente en función de la proximidad. Esto significa que, en lugar de dirigir el flujo de energía a un área centralizada, se prioriza a las casas vecinas. Okra afirma que su solución aumenta la eficiencia y reduce el coste, aspectos ambos especialmente relevantes en los mercados en desarrollo.

Un salto hacia la energía renovable en África

Helen Lin, de One Ventures, empresa líder de la ronda, ha comentado que "con los efectos compuestos del crecimiento de la población y la creciente industrialización, el consumo de energía en el continente africano aumentará desproporcionadamente en las próximas décadas". Según las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se espera que la capacidad total de generación de energía en África se duplique hasta los 510 GW para 2030.

"No hay razón para que esta nueva capacidad de generación de energía provenga de fuentes de energía sucias y basadas en combustibles fósiles. Podemos saltarnos esa fase por completo y construirlo correctamente desde el principio: limpio, renovable y adaptado a las necesidades de este mercado", añade Lin.

Los inversores confían en el potencial de Okra Solar

La ronda de financiación, además de contar con la participación de One Ventures, ha incluido a FMO, Susquehanna Private Equity Investments LLP, Autodesk Foundation y King Philanthropies. La ronda incluye 7,85 millones de dólares en financiación de capital.

A pesar de las posibles dudas iniciales de los inversores sobre el retorno de la inversión, el potencial del mercado es innegable. Según la AIE, actualmente cerca de 700 millones de personas viven sin electricidad.

Afnan Hannan, CEO de Okra, ha destacado que "las redes en malla son la forma más eficiente de lograr la electrificación en las últimas millas. Comienza asegurando que las personas sin red tengan acceso a servicios básicos como la iluminación, la cocina eléctrica y el bombeo de agua, y luego, conectar a todas estas personas a la economía digital global". Hannan añade que ahora necesitan que las regulaciones mantengan el ritmo con el avance exponencial de la tecnología para alcanzar una electrificación del 100% para 2030.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Vigilancia inconstitucional

EFF demanda al gobierno por vigilancia de redes sociales

La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de EE. UU. por vigilar las redes sociales de no ciudadanos, argumentando que esto viola la libertad...

Vigilancia ética

EFF demanda a Trump por vigilancia digital y derechos civiles

La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de Trump por vigilancia digital de no ciudadanos en EE. UU., alegando violaciones a la libertad de...

Atención virtual

Amazon lanza atención médica virtual para niños sin seguro

Amazon ha lanzado un servicio de atención médica virtual para niños, sin necesidad de seguro ni membresía, con consultas a partir de 29 dólares. Este...

Energía sostenible

Apple adquiere 650 megavatios de energía renovable en Europa

Apple ha firmado contratos para adquirir 650 megavatios de energía renovable en Europa, incluyendo proyectos solares y eólicos en varios países. Además, invertirá 150 millones...

Ataque cibernético

F5 Networks sufre ataque cibernético que compromete su seguridad

F5 Networks sufrió un ataque cibernético respaldado por un gobierno, comprometiendo su red y robando código fuente e información de clientes. Este incidente resalta la...

Supresión acústica

Sonic Fire Tech lanza sistema innovador de supresión de incendios

Sonic Fire Tech ha desarrollado un innovador sistema de supresión acústica de incendios que utiliza infrasonido para apagar llamas, ofreciendo protección a hogares sin necesidad...

Logística lunar

Impulse Space revolucionará la logística lunar con Helios en 2028

Impulse Space, fundada por Tom Mueller, planea revolucionar la logística lunar con su módulo de aterrizaje y la etapa de impulso "Helios", capaz de transportar...

Exploración espacial

Starship de SpaceX impulsa la exploración lunar y marciana

El reciente lanzamiento del cohete Starship de SpaceX marca un avance crucial hacia la exploración lunar y marciana. Con el prototipo V3 en desarrollo, se...