India ha logrado con éxito su primera misión de observatorio solar espacial, apenas 10 días después del aterrizaje de su nave espacial Chandrayaan-3 en el polo sur lunar. Conocida como Aditya-L1, la nave espacial, con un peso superior a las 3,264 libras, despegó del centro espacial Satish Dhawan en Sriharikota, en el sur de India, utilizando el vehículo de lanzamiento de satélites polares (PSLV-XL) de 44.4 metros de altura, a la hora prevista de las 11:50 am hora local del sábado. Recorrerá una distancia de 932,000 millas y tardará 125 días (o más de cuatro meses) en llegar a su destino: una órbita halo alrededor de uno de los cinco puntos de Lagrange, que se encuentran entre el sol y la Tierra y permiten a las naves espaciales rastrear continuamente las actividades solares, sin ninguna ocultación y eclipse.
Los siete cargamentos de la ISRO en la Aditya-L1
La agencia espacial de India, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), ha instalado siete cargamentos en la nave espacial Aditya-L1, cuatro para teledetección y tres para experimentos in situ. Los instrumentos a bordo incluyen un coronógrafo de línea de emisión visible, un telescopio de imagen ultravioleta solar, un espectrómetro de rayos X, un analizador de partículas de viento solar, un paquete de analizador de plasma y magnetómetros digitales de alta resolución triaxiales, todos equipados para recoger los datos y observaciones necesarias. El objetivo general de la misión, con el nombre en clave PSLV-C57, es observar las actividades solares y su efecto en el clima espacial en tiempo real.
Los cargamentos en la nave espacial estudiarán las tres partes cruciales del sol: la fotosfera, la cromosfera y la corona. Además, los tres instrumentos para realizar experimentos in situ observarán el entorno local en el punto de Lagrange L1.
Aditya-L1: un paso adelante en la exploración solar
Aditya-L1, para el cual el gobierno indio asignó aproximadamente $46 millones en 2019, se conceptualizó en 2008 para estudiar la corona solar, la capa exterior de la atmósfera del sol, y se llamó Aditya ("sol" en hindi). Sin embargo, la ISRO más tarde renombró la misión a Aditya-L1 para expandirla a estudiar los ambientes solares y espaciales.
En el pasado, Estados Unidos, Europa y China llevaron a cabo misiones de observatorio solar en el espacio para estudiar el sol. Sin embargo, esta es la primera vez que India se aventura en este dominio, ya que hasta ahora se ha centrado en la observación solar utilizando telescopios terrestres.
La ambiciosa agenda espacial de la India
La agencia espacial india ganó atención y elogios a nivel mundial la semana pasada cuando Chandrayaan-3 logró su aterrizaje suave en la luna. A principios de esta semana, la ISRO publicó un video del aterrizador de la misión mostrando su rover moviéndose en la superficie lunar para encontrar una ruta segura. La misión lunar ayudará a realizar una lista de experimentos para ayudar al aterrizaje humano eventualmente.
Junto a Aditya-L1, la ISRO ha estado trabajando durante mucho tiempo en una misión de vuelo espacial humano Gaganyaan, planeada para 2025. Mientras tanto, la agencia espacial también está buscando lanzar una misión no tripulada a Venus.
En junio, India se convirtió en signatario de los Acuerdos Artemis de la NASA para participar en experimentos espaciales conjuntos con naciones asociadas. La NASA también se comprometió a entrenar a los astronautas indios en el Centro Espacial Johnson en Houston y tiene la intención de enviarlos a la Estación Espacial Internacional el próximo año. Además, la ISRO y la NASA están trabajando en una misión de observatorio de baja órbita terrestre, programada para lanzarse en 2024, para mapear todo el planeta en 12 días y analizar de manera consistente los ecosistemas de la Tierra, la masa de hielo, la biomasa vegetal, el nivel del mar y los desastres y peligros naturales.
Por separado, India lanzó una política espacial a principios de este año para impulsar la participación privada en sus misiones espaciales. La nación del sur de Asia ya cuenta con más de 150 startups de tecnología espacial que desarrollan vehículos de lanzamiento, satélites y soluciones de observación terrestre.
La financiación en las startups de tecnología espacial de la India creció un 17% hasta los $112 millones en 2022, desde los $96 millones en 2021. El sector de la tecnología espacial también vio un aumento significativo del 60% en la infusión de capital del año pasado.
Otras noticias • Otros
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....
Blue Origin lanza New Glenn 9×4 para competir con SpaceX
Blue Origin ha presentado el New Glenn 9×4, un cohete superpesado que competirá con SpaceX. Con una capacidad de carga superior y mejoras tecnológicas, busca...
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
Function Health ha recaudado 298 millones de dólares en financiación para transformar el acceso a datos de salud mediante inteligencia artificial. Su plataforma integra información...
Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica
El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....
Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud
Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...
Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear
El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...
Lo más reciente
- 1
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 2
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 3
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 4
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 5
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 6
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 7
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

