Espacial | Otros

Orbital Composites obtiene contratos millonarios para investigar en el espacio

Orbital Composites amplía su trabajo de fabricación avanzada en el espacio con nuevos contratos de investigación

La startup de fabricación avanzada Orbital Composites está expandiendo su trabajo de desarrollo de servicios, ensamblaje y fabricación en el espacio con tres nuevos contratos de Investigación e Innovación para Pequeñas Empresas (SBIR) valorados en más de $3 millones en total.

Desarrollo de una nueva antena basada en la teoría cuántica de campos

Uno de los contratos, para la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF), se centra en el desarrollo de un nuevo tipo de antena basado en un campo emergente llamado "teoría cuántica de campos", que tiene aplicaciones prometedoras para clientes de defensa y en el sector energético.

El objetivo de este contrato es crear una antena masiva en el espacio, incluso a escala de kilómetros, para aplicaciones de energía solar basada en el espacio. Esto requerirá técnicas de fabricación y ensamblaje en el espacio.

Desarrollo de cubesats de bajo costo para entornos de radiación extrema

El segundo contrato, también para la USSF, busca desarrollar y imprimir cubesats de bajo costo diseñados para resistir entornos de radiación extrema, como la órbita geoestacionaria (GEO). Estos cubesats serán fabricados utilizando técnicas de impresión avanzadas y materiales compuestos.

Desarrollo de técnicas de impresión de materiales compuestos

El último SBIR, con la Fuerza Aérea, se centra en el desarrollo de técnicas de impresión de compuestos utilizando un material avanzado llamado "carbono-carbono". Esta investigación tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la calidad de la impresión de materiales compuestos en el espacio.

Compromiso con la industria espacial

Estos tres contratos reflejan el compromiso cada vez mayor de Orbital Composites con la industria espacial, según el CEO Amolak Badesha. La compañía ha seguido un camino poco convencional desde su fundación en 2015, centrándose en la innovación de técnicas de fabricación aditiva para imprimir productos avanzados.

Impresión y ensamblaje en el espacio

Además de imprimir materiales para el espacio en la Tierra, Orbital Composites también está trabajando en la posibilidad de imprimir y ensamblar productos directamente en el espacio. Esta estrategia permitiría ahorrar costes a largo plazo y solucionar problemas técnicos, como la fragilidad de las antenas de los satélites en órbita geoestacionaria.

Las antenas son uno de los puntos más vulnerables de los satélites en GEO. Recientemente, el fallo en la antena del satélite ViaSat-3 Americas de la compañía ViaSat podría suponer una pérdida de $700 millones. En el futuro, Orbital Composites podría ofrecer servicios de mantenimiento y reemplazo de estas antenas de alto coste.

Un plan en tres pasos

El CEO de Orbital Composites, Amolak Badesha, ha revelado que la compañía tiene un plan en tres pasos para lograr la fabricación en el espacio. El primer paso consiste en fabricar todo en la Tierra y luego lanzarlo al espacio. El segundo paso implica imprimir productos en la Tierra y ensamblarlos en el espacio. El tercer paso es realizar todo el proceso de impresión y ensamblaje directamente en el espacio.

Además de los contratos SBIR, Orbital Composites también ha sido galardonada con un contrato de $1.7 millones de la USSF para colaborar con Axiom Space, Northrop Grumman y el Southwest Research Institute en la exploración de la impresión en 3D de antenas masivas en el espacio. El objetivo final es establecer un laboratorio de fabricación, ensamblaje y servicio en el espacio fuera de la estación espacial privada de Axiom a finales de esta década.


Flowers
Publicidad


Otras noticias • Otros

Bacterias

Bioempresa utiliza bacterias genéticamente modificadas para combatir contaminación climática

Again Bio es una empresa de biotecnología que utiliza bacterias modificadas genéticamente para combatir la contaminación climática y producir productos químicos útiles. Su tecnología innovadora...

Rescate

SpaceX salva a Pioneer Aerospace y asegura sus paracaídas espaciales

SpaceX ha adquirido Pioneer Aerospace, proveedor de paracaídas, por $2.2 millones. Pioneer suministra los paracaídas drogue utilizados en las cápsulas Dragon de SpaceX. Esta adquisición...

Innovación

Startup Loft Orbital revoluciona el acceso al espacio con "misiones virtuales"

La startup Loft Orbital está permitiendo a las empresas desplegar aplicaciones espaciales en sus satélites a través de "misiones virtuales". Los clientes pueden aprovechar los...

Veracidad

Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática

Polestar ha lanzado su "Truth Bot" en Twitter para combatir la desinformación climática. Aunque la cuenta es en su mayoría supervisada por humanos, es importante...

Alianza

India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake

India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...

Triunfo

SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship

SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...

Espacio

SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita

SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...

Lunar

ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024

La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....