Revolutionario | Apps

Spotify revoluciona la experiencia de los podcasters con nuevas herramientas de personalización y analítica

Spotify lanza nuevas herramientas de personalización y analítica para podcasters

Spotify ha anunciado una serie de nuevas características dirigidas a los podcasters, con el objetivo de mejorar la experiencia tanto para los creadores como para los oyentes. Estos cambios incluyen herramientas de personalización para las páginas de los programas de podcast, nuevas analíticas de impresiones, herramientas para editar avances de podcast, una expansión de los anuncios automatizados y un nuevo panel de rendimiento de la Audiencia de Spotify para los editores empresariales de Megaphone.

Personalización de las páginas de los programas de podcast

Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de personalizar las páginas de los programas de podcast. Los podcasters ahora podrán añadir una biografía y enlaces a sus redes sociales, similar a otras páginas de destino personalizadas, como las de Linktree y otras plataformas. Además, podrán fijar un episodio como "mejor lugar para comenzar" y recomendar hasta dos elementos adicionales como "recomendaciones del anfitrión". Estos elementos pueden ser otros programas de podcast, álbumes de música, listas de reproducción o incluso audiolibros. Esta función estará disponible a través del panel de Spotify para podcasters a partir del próximo otoño.

Nuevas analíticas de impresiones y monetización

Spotify también ha añadido nuevas analíticas de impresiones para ayudar a los creadores a entender cómo se descubren sus programas en la plataforma. A través del panel de Spotify para podcasters, los creadores podrán ver el número total de impresiones de su programa y de sus episodios individuales en los últimos 30 días, así como su tendencia durante ese período y su origen en Spotify.

Además, se han añadido nuevas analíticas de monetización que permitirán a los creadores hacer un seguimiento de sus ganancias y medir el rendimiento de sus campañas publicitarias y suscripciones. Estas herramientas también estarán disponibles a través del panel de Spotify para podcasters en otoño.

Controles de creador para avances de podcast

Spotify también ha introducido nuevos controles para los avances de podcast, lo que permitirá a los podcasters seleccionar la parte de su programa que desean incluir en el avance que aparece en el feed de inicio de Spotify, similar a TikTok. Anteriormente, estos avances se generaban automáticamente, y seguirán siendo así si los creadores no los personalizan. Esta función también estará disponible en otoño.

Expansión de los anuncios automatizados y panel de rendimiento de la Audiencia de Spotify

En cuanto a la monetización, el programa Spotify para podcasters, que conecta a los creadores con marcas publicitarias globales, se expandirá a más mercados. Actualmente, es un programa exclusivo para Estados Unidos, pero se expandirá al Reino Unido y Australia, triplicando el número de creadores participantes.

Por último, Megaphone, la plataforma de alojamiento de podcasts empresariales de Spotify, contará con un panel de rendimiento de la Audiencia de Spotify que mostrará el CPM promedio de cada podcast y un desglose de las impresiones por podcast, episodio, ubicación del anuncio y región del oyente. Este panel ayudará a los editores a adaptar mejor su participación en el mercado publicitario de audio de Spotify y estará disponible a partir de hoy.

Con estas nuevas características y herramientas, Spotify busca mejorar la experiencia tanto para los creadores como para los oyentes de podcasts en su plataforma. Además, con la expansión de los anuncios automatizados y el panel de rendimiento de la Audiencia de Spotify, la compañía espera fomentar la monetización de los podcasts y ofrecer a los creadores una mayor visibilidad y control sobre su contenido.


Flowers
Publicidad


Otras noticias • Apps

Innovación

Capsule revoluciona el consumo de noticias con inteligencia artificial

Capsule es una startup con sede en París que busca transformar la forma en que los usuarios consumen noticias. Utilizando inteligencia artificial y curación editorial...

Legal

Juez federal bloquea prohibición de TikTok en Montana por inconstitucionalidad

Un juez federal bloqueó temporalmente la prohibición de la aplicación TikTok en Montana, alegando que era inconstitucional. TikTok demandó al estado argumentando que violaba la...

Mejora

Telegram mejora funciones de canales para competir con WhatsApp

Telegram ha anunciado nuevas funciones para sus canales, incluyendo sugerencias de canales similares, la posibilidad de repostear historias en canales propios, personalización de emojis y...

Expansión

Threads de Instagram expande búsqueda global y se lanza en Europa

Threads de Instagram está expandiendo su función de búsqueda de palabras clave a nivel mundial, lo que hará que la aplicación sea más útil para...

Innovación

TikTok revoluciona la promoción musical con sus nuevas herramientas

TikTok ha lanzado nuevas herramientas para ayudar a los artistas a promocionar su música y aumentar su visibilidad. Estas herramientas incluyen la "Etiqueta de Artista",...

Seguridad

WhatsApp introduce función de "códigos secretos" para proteger chats bloqueados

WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada "códigos secretos" que permite ocultar los chats bloqueados detrás de una contraseña diferente a la del teléfono. Esto...

Innovación

Google lanza emocionante actualización de Android con mejoras revolucionarias

Google ha lanzado una nueva actualización de Android con características y mejoras emocionantes. Entre las mejoras se encuentran funciones de mensajería como Voice Moods y...

Optimización

Google Drive lanza página de inicio inteligente y soluciona problemas

Google Drive ha lanzado una nueva página de inicio que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para sugerir archivos y carpetas relevantes. También ha ampliado su...