Otros | Alianza

Jaguar Land Rover y Wykes Engineering unen fuerzas para promover la sostenibilidad energética

JLR y Wykes Engineering desarrollan un innovador sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de Jaguar I-Pace de segunda vida

Jaguar Land Rover (JLR), en colaboración con Wykes Engineering, está trabajando en el desarrollo de uno de los sistemas de almacenamiento de energía más grandes del Reino Unido utilizando baterías de segunda vida de Jaguar I-Pace. Esta iniciativa marca la primera incursión de JLR en sistemas de almacenamiento de energía y busca garantizar la estabilidad de la red eléctrica ante el aumento de la demanda de electricidad debido al incremento de los vehículos eléctricos.

El potencial de los sistemas de almacenamiento de energía de Wykes Engineering

Wykes Engineering, reconocido fabricante de productos de energía renovable, ha desarrollado sistemas de almacenamiento de energía (BESS) capaces de suministrar energía directamente a la Red Nacional durante las horas pico. Estos sistemas también pueden extraer energía de la red durante las horas valle para su almacenamiento y uso posterior. La colaboración entre JLR y Wykes Engineering tiene como objetivo aprovechar el potencial de estas baterías de segunda vida de Jaguar I-Pace para almacenar energía generada a partir de fuentes solares y eólicas.

David Wykes, director gerente de Wykes Engineering, ha destacado una de las principales ventajas de este sistema: "Los contenedores están conectados a la red de tal manera que pueden absorber la energía solar que de otra manera se perdería cuando la red alcanza su capacidad máxima. Este exceso de energía puede ser almacenado en las baterías de segunda vida de I-Pace y ser utilizado más tarde. Esto nos permite maximizar la cantidad de energía que generamos para la superficie de terreno que estamos utilizando".

Uno de los sistemas de Wykes utiliza 30 baterías de segunda vida de I-Pace y puede almacenar hasta 2,5 MWh de energía a plena capacidad. Esta solución innovadora no solo permite aprovechar al máximo las baterías de I-Pace, sino que también contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de emisiones de carbono.

La contribución de JLR a la economía circular y la neutralidad de carbono

Este proyecto forma parte de los esfuerzos de JLR para adoptar principios de economía circular y alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2039. A medida que la marca se prepara para lanzar su línea de vehículos totalmente eléctricos, JLR está desarrollando un nuevo modelo de negocio basado en la economía circular, que incluye la reutilización de las baterías de vehículos antiguos en sistemas de almacenamiento de energía y más allá.

JLR tiene previsto utilizar las baterías de prototipos y pruebas de ingeniería de I-Pace en un primer momento, lo que permitirá almacenar un total de 7,5 MWh de energía para finales de 2023, suficiente para abastecer de energía a 750 hogares durante un día. A medida que más vehículos de producción lleguen al final de su vida útil, las baterías se agregarán al sistema de almacenamiento de energía de Wykes.

Una vez que la salud de estas baterías de segunda vida disminuya, JLR las reciclará para recuperar y reutilizar materiales crudos, lo que contribuirá aún más a la sostenibilidad y reducirá el impacto ambiental de los vehículos eléctricos.

El futuro de las baterías de segunda vida

A medida que la revolución de los vehículos eléctricos avanza, se espera que las baterías de segunda vida superen los 200 gigavatios-hora para 2030, creando un valor global de 30.000 millones de dólares, según un estudio de McKinsey & Company. La colaboración entre JLR y Wykes es un paso significativo hacia la utilización sostenible de estas baterías, tanto para la estabilidad de la red eléctrica como para la generación de energía limpia.

Esta iniciativa también sigue los pasos de otros fabricantes de automóviles que han encontrado formas de reutilizar las baterías de vehículos eléctricos antiguos en sistemas de almacenamiento de energía. La reutilización de baterías no solo tiene beneficios medioambientales, sino que también puede ser una fuente de ingresos rentable para los fabricantes.

En resumen, la colaboración entre JLR y Wykes Engineering para desarrollar un sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de segunda vida de Jaguar I-Pace es un paso importante hacia la sostenibilidad y la adopción de principios de economía circular en la industria automotriz. Este proyecto no solo contribuirá a la estabilidad de la red eléctrica, sino que también permitirá aprovechar al máximo las baterías de vehículos antiguos y reducir el impacto ambiental de los vehículos eléctricos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Financiación sostenible

Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática

Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...

Ganadería sostenible

Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia

Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....

Detección temprana

Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer

Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...

Energía sostenible

Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC

Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...

Seguridad infantil

Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet

La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...

Captura carbono

RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora

RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...

Consumo energético

Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible

La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...

Minería sostenible

Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral

La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...