El Pentágono advierte sobre las amenazas a la industria espacial de EE.UU.
El Pentágono ha publicado hoy un nuevo boletín en el que advierte sobre las posibles amenazas a la industria espacial de Estados Unidos. Según el documento, las entidades de inteligencia extranjeras podrían utilizar diferentes estrategias, como inversiones conjuntas o adquisiciones, para obtener una posición de ventaja en el sector espacial estadounidense. Estos ataques podrían tener como objetivo dañar a una empresa o acceder a su propiedad intelectual en beneficio de un programa espacial extranjero.
El interés de las entidades de inteligencia extranjeras
El boletín destaca que las entidades de inteligencia extranjeras consideran la innovación y los activos relacionados con el espacio de Estados Unidos como amenazas potenciales, pero también como valiosas oportunidades para adquirir tecnologías y conocimientos vitales. Para lograr sus objetivos, estas entidades utilizan ciberataques, inversiones estratégicas, la focalización de nodos clave en la cadena de suministro y otras técnicas para acceder a la industria espacial estadounidense.
Indicadores de una posible amenaza
El documento proporciona algunos indicadores que podrían sugerir que una entidad de inteligencia extranjera está apuntando a una empresa. Entre ellos se encuentran las ofertas para establecer una empresa conjunta con una compañía vinculada a un gobierno extranjero, o la adquisición o inversión por parte de empresas extranjeras a través de subsidiarias totalmente propiedad de terceros países.
Medidas de seguridad implementadas por el Pentágono
En los últimos años, el Pentágono ha tomado medidas para "limpiar" las fuentes de capital que fluyen hacia las empresas espaciales de Estados Unidos, incluyendo las inversiones de capital riesgo. En 2021, el Departamento de Defensa introdujo el programa "Capital de Confianza", con el objetivo de conectar a las empresas con fuentes de efectivo verificadas.
Estados Unidos también utiliza entidades establecidas, como el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, para revisar algunas transacciones e inversiones extranjeras en empresas estadounidenses y bloquearlas si representan una amenaza para la seguridad nacional. Un ejemplo de esto fue el caso de Noosphere Venture Partners, el fondo del inversor ucraniano Max Polyakov, que tenía una participación mayoritaria en Firefly Aerospace. Polyakov finalmente vendió esa participación a AE Industrial Partners.
Salvaguardando la industria espacial de Estados Unidos
El Pentágono está tomando estas medidas para salvaguardar la industria espacial de Estados Unidos y proteger su liderazgo en el ámbito espacial. Con la creciente competencia y el rápido avance de la tecnología, es crucial que el país proteja sus activos y evite que las entidades extranjeras se aprovechen de su innovación y conocimientos.
El boletín publicado hoy es un paso más en los esfuerzos del gobierno estadounidense para fortalecer la seguridad de la industria espacial. Se espera que las empresas y los inversores estén atentos a las posibles amenazas y tomen las medidas necesarias para proteger sus activos y su propiedad intelectual.
En resumen, el Pentágono advierte sobre las posibles amenazas a la industria espacial de Estados Unidos y destaca la importancia de proteger los activos y la propiedad intelectual del país. Las entidades de inteligencia extranjeras podrían utilizar diferentes estrategias, como inversiones conjuntas o adquisiciones, para obtener una posición de ventaja en el sector espacial estadounidense. El gobierno estadounidense está tomando medidas para salvaguardar la industria y evitar que las entidades extranjeras se aprovechen de su innovación y conocimientos.
Otras noticias • Otros
Starlink en India transformará la conectividad y el desarrollo económico
La aprobación de Starlink en India promete mejorar la conectividad en un país con 950 millones de usuarios de internet. A pesar de la competencia...
Mark Chen y su hijo crean Cnaught para créditos de carbono
La historia de Mark Chen y su hijo, quien pidió créditos de carbono como regalo, dio origen a Cnaught, una startup que simplifica la compra...
DOJ busca desmantelar monopolio publicitario de Google en EE. UU
El DOJ de EE. UU. propone desmantelar partes de las operaciones publicitarias de Google, tras hallarla culpable de monopolio. La medida busca restaurar la competencia...
General Fusion despide al 25% de su plantilla por crisis
General Fusion ha despedido al 25% de su plantilla, destacando los desafíos financieros en la industria de la fusión. A pesar de avances tecnológicos, la...
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
La reciente incorporación de la zona de SpaceX en Texas como ciudad, Starbase, refleja la conexión entre la empresa y sus empleados. Esta nueva entidad...
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Lo más reciente
- 1
Usuarios preocupados por interrupción de servicio en X
- 2
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 3
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 4
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 5
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 6
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 7
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores