El Pentágono advierte sobre las amenazas a la industria espacial de EE.UU.
El Pentágono ha publicado hoy un nuevo boletín en el que advierte sobre las posibles amenazas a la industria espacial de Estados Unidos. Según el documento, las entidades de inteligencia extranjeras podrían utilizar diferentes estrategias, como inversiones conjuntas o adquisiciones, para obtener una posición de ventaja en el sector espacial estadounidense. Estos ataques podrían tener como objetivo dañar a una empresa o acceder a su propiedad intelectual en beneficio de un programa espacial extranjero.
El interés de las entidades de inteligencia extranjeras
El boletín destaca que las entidades de inteligencia extranjeras consideran la innovación y los activos relacionados con el espacio de Estados Unidos como amenazas potenciales, pero también como valiosas oportunidades para adquirir tecnologías y conocimientos vitales. Para lograr sus objetivos, estas entidades utilizan ciberataques, inversiones estratégicas, la focalización de nodos clave en la cadena de suministro y otras técnicas para acceder a la industria espacial estadounidense.
Indicadores de una posible amenaza
El documento proporciona algunos indicadores que podrían sugerir que una entidad de inteligencia extranjera está apuntando a una empresa. Entre ellos se encuentran las ofertas para establecer una empresa conjunta con una compañía vinculada a un gobierno extranjero, o la adquisición o inversión por parte de empresas extranjeras a través de subsidiarias totalmente propiedad de terceros países.
Medidas de seguridad implementadas por el Pentágono
En los últimos años, el Pentágono ha tomado medidas para "limpiar" las fuentes de capital que fluyen hacia las empresas espaciales de Estados Unidos, incluyendo las inversiones de capital riesgo. En 2021, el Departamento de Defensa introdujo el programa "Capital de Confianza", con el objetivo de conectar a las empresas con fuentes de efectivo verificadas.
Estados Unidos también utiliza entidades establecidas, como el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, para revisar algunas transacciones e inversiones extranjeras en empresas estadounidenses y bloquearlas si representan una amenaza para la seguridad nacional. Un ejemplo de esto fue el caso de Noosphere Venture Partners, el fondo del inversor ucraniano Max Polyakov, que tenía una participación mayoritaria en Firefly Aerospace. Polyakov finalmente vendió esa participación a AE Industrial Partners.
Salvaguardando la industria espacial de Estados Unidos
El Pentágono está tomando estas medidas para salvaguardar la industria espacial de Estados Unidos y proteger su liderazgo en el ámbito espacial. Con la creciente competencia y el rápido avance de la tecnología, es crucial que el país proteja sus activos y evite que las entidades extranjeras se aprovechen de su innovación y conocimientos.
El boletín publicado hoy es un paso más en los esfuerzos del gobierno estadounidense para fortalecer la seguridad de la industria espacial. Se espera que las empresas y los inversores estén atentos a las posibles amenazas y tomen las medidas necesarias para proteger sus activos y su propiedad intelectual.
En resumen, el Pentágono advierte sobre las posibles amenazas a la industria espacial de Estados Unidos y destaca la importancia de proteger los activos y la propiedad intelectual del país. Las entidades de inteligencia extranjeras podrían utilizar diferentes estrategias, como inversiones conjuntas o adquisiciones, para obtener una posición de ventaja en el sector espacial estadounidense. El gobierno estadounidense está tomando medidas para salvaguardar la industria y evitar que las entidades extranjeras se aprovechen de su innovación y conocimientos.
Otras noticias • Otros
India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake
India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...
SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship
SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...
SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita
SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...
ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024
La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....
Redwood Materials asegura suministro local de baterías para Toyota
Redwood Materials suministrará materiales para baterías a la fábrica de vehículos eléctricos de Toyota en América del Norte. El acuerdo garantiza a Toyota una fuente...
SpaceX obtiene aprobación para lanzar cohete Starship tras explosión
SpaceX ha obtenido la aprobación para lanzar su cohete Starship por segunda vez después de una explosión en la primera prueba orbital. El cohete, que...
Morpheus Space revoluciona el diseño de misiones espaciales con Journey
Morpheus Space ha lanzado Journey, una plataforma de simulación y diseño de misiones espaciales. Esta herramienta permite a los clientes simular y diseñar sus propias...
Exxon se suma a la competencia por el litio en EE.UU
Exxon se unirá a la carrera por la extracción de litio en Estados Unidos, con el objetivo de producir suficiente litio para abastecer las necesidades...
Lo más reciente
- 1
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
- 2
Uber y taxistas negros de Londres se unen por beneficios exclusivos
- 3
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
- 4
Tier Mobility anuncia despidos para reducir costos y alcanzar rentabilidad
- 5
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
- 6
Amazon presenta chips personalizados para IA con mejor rendimiento y eficiencia
- 7
Apple Music Replay no logra superar experiencia personalizada de Spotify