YouTube eliminará contenido que promueva tratamientos contra el cáncer "dañinos o ineficaces"
YouTube ha anunciado que eliminará contenido que promueva tratamientos contra el cáncer "dañinos o ineficaces" o desaliente a los espectadores a recibir tratamiento médico profesional. Este cambio se realiza bajo las directrices actualizadas y simplificadas de desinformación médica de YouTube.
Un enfoque en la salud pública
La nueva política eliminará contenido que promueva tratamientos no probados en lugar de la atención aprobada o como una cura garantizada, así como tratamientos que hayan sido específicamente considerados dañinos por las autoridades sanitarias. Por ejemplo, se eliminaría un video que afirme que "el ajo cura el cáncer" o "toma vitamina C en lugar de la radioterapia".
YouTube ha explicado que su misión es asegurarse de que cuando los pacientes de cáncer y sus seres queridos busquen información en línea, puedan encontrar fácilmente contenido de alta calidad de fuentes de salud creíbles. Según la plataforma, la desinformación sobre el tratamiento del cáncer se ajusta al marco de su enfoque actualizado, ya que el riesgo para la salud pública es alto, el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, existe un consenso establecido sobre los tratamientos seguros contra el cáncer por parte de las autoridades sanitarias locales y globales, y es un tema propenso a la desinformación.
Balanceando la eliminación de contenido y el debate
En adelante, YouTube aplicará sus políticas de desinformación médica si el contenido está asociado con un alto riesgo para la salud pública, se basa en guías públicamente disponibles de autoridades sanitarias de todo el mundo y si es propenso a la desinformación en general. La plataforma afirma que necesita mantener un equilibrio importante entre eliminar contenido perjudicial y garantizar espacio para el debate y la discusión.
YouTube ha anunciado que sus políticas sobre desinformación en el tratamiento del cáncer entrarán en vigor hoy y que se intensificará su aplicación en las próximas semanas. La compañía tiene previsto promocionar contenido relacionado con el cáncer de la Clínica Mayo y otras fuentes autorizadas.
Fortaleciendo las políticas de desinformación médica
Las políticas actualizadas de la plataforma se producen unos años después de que YouTube fortaleciera su enfoque en torno a la desinformación médica y de vacunas durante la pandemia de COVID-19. En 2020, YouTube eliminó videos de desinformación sobre el COVID-19 de su plataforma. Un año después, la compañía amplió sus políticas de desinformación médica para incluir directrices que prohíben la desinformación sobre vacunas. En ese momento, la compañía ya había eliminado más de 1 millón de videos por desinformación sobre el COVID-19. La política actualizada también establecía que YouTube comenzaría a eliminar contenido que difundiera información falsa sobre la seguridad de las vacunas, la eficacia de las vacunas y los ingredientes de las vacunas.
El año pasado, YouTube anunció que tomaría medidas enérgicas contra los videos que contengan desinformación sobre el aborto y eliminaría los videos considerados peligrosos. La compañía también lanzó un panel de información que proporciona a los espectadores información de autoridades sanitarias locales y globales en los videos relacionados con el aborto y sobre los resultados relevantes de búsqueda.
A principios de este año, YouTube actualizó sus directrices para tratar el contenido relacionado con los trastornos alimentarios en su plataforma. Aunque la plataforma siempre ha eliminado contenido que glorifica o promueve los trastornos alimentarios, YouTube comenzó a prohibir contenido sobre trastornos alimentarios que los usuarios podrían ser incitados a imitar.
Con estas actualizaciones, YouTube busca combatir la desinformación médica y garantizar que los usuarios tengan acceso a información confiable y basada en evidencia sobre el cáncer y otros temas de salud.
Otras noticias • Apps
Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas
Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...
WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial
WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....
Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios
Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...
Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store
Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...
Inteligencia artificial transforma la planificación de viajes personalizados
La inteligencia artificial está revolucionando la planificación de viajes, con startups como Airial ofreciendo itinerarios personalizados y detallados. Su tecnología avanzada y enfoque centrado en...
Google presenta YouTube Create para iOS, competirá en edición
Google lanzará YouTube Create para iOS, buscando competir en el mercado de edición de vídeo. A pesar de su éxito moderado en Android y una...
TikTok lanza "tableros de anuncios" para mejorar la interacción
TikTok ha lanzado una herramienta llamada "tableros de anuncios", permitiendo a creadores y marcas comunicarse directamente con sus seguidores a través de mensajes públicos. Esta...
Apple actualiza políticas pero enfrenta críticas por tarifas complejas
Apple ha actualizado sus políticas para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la UE, permitiendo a los desarrolladores usar métodos de pago alternativos....
Lo más reciente
- 1
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
- 2
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
- 3
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
- 4
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
- 5
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
- 6
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
- 7
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo