Puna Bio utiliza microbios extremófilos para mejorar la calidad del suelo
La empresa Puna Bio está utilizando microbios extremófilos para mejorar la calidad del suelo y aumentar la productividad agrícola. Recientemente, han recaudado 16,5 millones de dólares en una ronda de financiación para comercializar sus hallazgos más prometedores.
En 2021, la compañía recaudó 6,6 millones de dólares en una ronda de financiación inicial, y desde entonces han estado trabajando en la identificación y aislamiento de microbios y bacterias beneficiosas que pueden mejorar el rendimiento de los cultivos.
La naturaleza es experta en resolver problemas a través de miles de millones de años de evolución, y Puna Bio ha estado buscando en la biodiversidad del suelo y los microbiomas para encontrar soluciones. Han descubierto una "cubierta de cultivo microbiana" que captura y secuestra el carbono y el nitrógeno en el suelo. Este proceso es beneficioso para los cultivos y el medio ambiente, y tiene un gran potencial en el mercado.
Un mercado potencialmente lucrativo
El uso de microbios en la agricultura está ganando terreno en el mercado. En 2021, la empresa Pivot Bio recaudó 430 millones de dólares para comercializar un producto microbiano alternativo a los fertilizantes llenos de nitrógeno.
Puna Bio tiene datos de laboratorio y de invernadero altamente repetibles para varios productos candidatos que capturan el carbono y el nitrógeno de la atmósfera y lo colocan en el suelo. La prueba de campo de este año debería cuantificar el proceso de secuestro y cómo afecta positivamente al suelo.
Investigación y desarrollo continuo
Además de su enfoque en la captura de carbono y nitrógeno, Puna Bio también está investigando microbios que generan carbono duradero que persistirá en los suelos durante décadas. Estos microbios tienen el potencial de ser utilizados en otras industrias además de la agricultura.
Además, uno de sus microbios llevó al descubrimiento de una nueva molécula que actúa como insecticida contra una plaga particular, el gusano militar. Esto podría ser su próximo gran producto.
Puna Bio ha duplicado su tamaño de 8 a 17 personas y espera duplicarlo de nuevo en el próximo año. Han ampliado el tamaño de su oficina y laboratorio, y se espera que continúen creciendo en el futuro.
Financiación liderada por Illumina Ventures y RA Capital
La última ronda de financiación de Puna Bio fue liderada por Illumina Ventures y RA Capital, que se centran en la genómica, la salud de precisión y otras verticales de ciencias de la vida. Fall Line Capital, The Grantham Foundation, First In Ventures, Wollemi, Radicle Growth e iSelect también participaron en la ronda.
Puna Bio está utilizando la naturaleza para solucionar los problemas de la agricultura y del medio ambiente, y su enfoque innovador podría tener un gran impacto en la industria. Con su nueva financiación, están bien posicionados para continuar su investigación y desarrollo y llevar sus hallazgos al mercado.
Otras noticias • Otros
Starlink en India transformará la conectividad y el desarrollo económico
La aprobación de Starlink en India promete mejorar la conectividad en un país con 950 millones de usuarios de internet. A pesar de la competencia...
Mark Chen y su hijo crean Cnaught para créditos de carbono
La historia de Mark Chen y su hijo, quien pidió créditos de carbono como regalo, dio origen a Cnaught, una startup que simplifica la compra...
DOJ busca desmantelar monopolio publicitario de Google en EE. UU
El DOJ de EE. UU. propone desmantelar partes de las operaciones publicitarias de Google, tras hallarla culpable de monopolio. La medida busca restaurar la competencia...
General Fusion despide al 25% de su plantilla por crisis
General Fusion ha despedido al 25% de su plantilla, destacando los desafíos financieros en la industria de la fusión. A pesar de avances tecnológicos, la...
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
La reciente incorporación de la zona de SpaceX en Texas como ciudad, Starbase, refleja la conexión entre la empresa y sus empleados. Esta nueva entidad...
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca