IA | Planificación asistida

Eazewell transforma la planificación de fin de vida con IA

Un nuevo enfoque en la planificación de fin de vida

En un mundo donde la tecnología y la vida cotidiana se entrelazan de maneras inesperadas, un nuevo emprendimiento ha surgido con la intención de transformar un tema a menudo considerado tabú: la planificación de fin de vida. La startup Eazewell, cofundada por Donnell Beverly Jr. y el famoso jugador de baloncesto Russell Westbrook, se presenta como una solución innovadora para un proceso que muchas familias enfrentan en momentos de dolor y confusión.

El origen de Eazewell se remonta a una experiencia personal devastadora. Beverly Jr. perdió a ambos padres en un corto periodo de tiempo, lo que le llevó a comprender la complejidad y el estrés que puede conllevar la gestión de los asuntos post mortem. En lugar de permitir que esta experiencia lo abrumara, optó por convertir su dolor en un impulso para ayudar a otros. En sus propias palabras, “transformamos el dolor personal en una plataforma que realmente ayuda a las personas”. Esta filosofía se ha convertido en la base sobre la que se construye Eazewell.

Un equipo de estrellas

La decisión de involucrar a Westbrook en este proyecto no fue casual. Beverly Jr. describe al conocido jugador de la NBA como un amigo cercano que ha sido una voz activa en la promoción de causas sociales. Juntos, junto con el también exjugador de la NBA Kemba Walker, han formado un equipo que no solo busca crear un negocio, sino que también quiere tener un impacto significativo en la vida de las personas.

La principal tesis con Russ en cada negocio que toca es cómo podemos impactar a las personas”, comenta Beverly Jr. Westbrook ha utilizado su influencia y experiencia para amplificar el mensaje de Eazewell, convirtiéndose en un defensor apasionado de la misión de la empresa. “Estoy emocionado de asociarme con él en esto”, añade Westbrook, subrayando su compromiso con el proyecto.

La plataforma Eazewell

La plataforma Eazewell utiliza inteligencia artificial para facilitar la planificación de funerales y otros aspectos administrativos que deben manejar las familias tras la muerte de un ser querido. La tecnología de Eazewell permite a los usuarios acceder a un agente de IA que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofreciendo asistencia en todo, desde la búsqueda de una funeraria hasta la cancelación de cuentas de tarjetas de crédito de personas fallecidas.

Hemos visto cómo la inteligencia artificial ha impactado nuestras vidas mientras estamos aquí, pero ahora estamos entrando en un espacio donde está impactando nuestras vidas después de la muerte”, explica Beverly Jr. Esta innovación es un paso significativo hacia la modernización de un proceso que tradicionalmente ha sido manual y, a menudo, abrumador.

Además, Eazewell se asocia con diferentes proveedores de servicios, como hogares de cuidados paliativos y compañías de seguros, lo que permite que la plataforma sea gratuita para los usuarios, con la opción de pagar por características premium. Esta estrategia asegura que el servicio sea accesible para una mayor cantidad de personas, especialmente aquellas que pueden no tener los recursos económicos para afrontar los costos de una planificación funeraria convencional.

El impacto de la IA en el proceso de duelo

La implementación de inteligencia artificial en el ámbito de la planificación de fin de vida no es solo una cuestión de eficiencia; también tiene un profundo impacto emocional. Las familias que atraviesan el duelo a menudo se encuentran abrumadas por la cantidad de decisiones que deben tomar en un corto período de tiempo. Eazewell busca aliviar esa carga, permitiendo que los usuarios se centren en lo que realmente importa: el recuerdo y la celebración de la vida de sus seres queridos.

Cualquiera que haya experimentado la pérdida de un ser querido sabe lo difícil que puede ser lidiar con todos los aspectos administrativos. Eazewell está aquí para hacer que ese proceso sea más fácil”, enfatiza Beverly Jr.

La plataforma ha sido capaz de ayudar a más de 100,000 familias desde su lanzamiento a principios de este año, lo que demuestra la necesidad y la demanda de este tipo de servicio. A medida que más personas se enteran de Eazewell, la compañía está en una trayectoria ascendente que promete expandir su alcance y efectividad.

Expansión y futuro de Eazewell

Recientemente, Eazewell ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma empresarial dirigida a empresas de cuidados paliativos, residencias para personas mayores y aseguradoras de vida. Esta expansión permitirá que las compañías integren las características automatizadas de Eazewell en su propio software de gestión, aumentando así la accesibilidad y la eficiencia en el proceso de planificación de fin de vida.

Cuando miramos todo el panorama, vemos una gran oportunidad no solo para ayudar a las personas, sino también para hacer que el proceso sea mucho más fluido”, sostiene Beverly Jr. La gestión de los activos digitales de una persona fallecida es una de las áreas que Eazewell espera abordar en el futuro. “La persona promedio tiene entre 70 y 100 cuentas digitales activas en cualquier momento. Tu familia está heredando todas esas cuentas digitales y activos, y eso no es típico”, agrega.

Con la vida cada vez más digitalizada, la gestión de los activos digitales tras la muerte de una persona se ha convertido en un desafío importante. Eazewell se propone ofrecer soluciones para ayudar a las familias a manejar este nuevo tipo de legado.

Compromiso social y accesibilidad

Para Westbrook, involucrarse en Eazewell es más que una simple asociación comercial. Es una oportunidad para utilizar su plataforma y su influencia para ayudar a comunidades desatendidas que a menudo se enfrentan a barreras en el acceso a servicios de planificación de fin de vida. “Siempre que pongo mi nombre en algo, busco maneras de abrir puertas, construir confianza y ser parte de ello”, dice Westbrook.

Esto no se trata de mí o de ser supertécnico, sino de ayudar a las familias a encontrar formas de lidiar con una pérdida”, explica. Su compromiso con la causa es evidente, y su deseo de hacer una diferencia real en la vida de las personas es un factor motivador detrás de su participación en Eazewell.

A medida que la empresa continúa creciendo y evolucionando, su misión de facilitar el proceso de duelo y planificación de fin de vida permanece en el centro de todo lo que hacen. Con el apoyo de figuras influyentes como Westbrook y Walker, Eazewell está bien posicionada para dejar una huella significativa en un campo que a menudo ha sido ignorado.

La combinación de tecnología, empatía y experiencia personal está impulsando a Eazewell hacia adelante, y con cada familia que ayuda, se acerca un paso más a su objetivo de transformar la manera en que las personas abordan la planificación de fin de vida.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Chat grupal

ChatGPT lanza chat grupal para 20 personas, fomenta colaboración

La nueva función de chat grupal en ChatGPT permite la interacción simultánea de hasta 20 personas, fomentando la colaboración y la comunidad. OpenAI prioriza la...

Inversión analítica

Inversores analizan calidad y estrategia en startups de IA

La inversión en startups de inteligencia artificial está en transformación, con inversores que adoptan enfoques más analíticos. La calidad del producto y la estrategia de...

Privacidad reforzada

Apple refuerza privacidad exigiendo permiso para compartir datos personales

Apple ha actualizado sus directrices de revisión de aplicaciones, exigiendo a los desarrolladores obtener permiso explícito de los usuarios antes de compartir datos personales, especialmente...

Investigación automatizada

Google mejora NotebookLM con "Deep Research" para búsquedas eficientes

Google ha actualizado su asistente NotebookLM con la herramienta "Deep Research", que automatiza la búsqueda y análisis de información. Ofrece opciones de investigación personalizadas y...

Búsqueda optimizada

LinkedIn usa IA para mejorar búsqueda de conexiones profesionales

LinkedIn ha integrado inteligencia artificial en su búsqueda de personas, permitiendo consultas en lenguaje natural para facilitar conexiones profesionales. Esta innovación mejora la experiencia del...

Inversión significativa

Cursor recauda 2.300 millones y busca revolucionar la codificación

Cursor, una startup de codificación impulsada por IA, ha recaudado 2.300 millones de dólares, alcanzando una valoración de 29.300 millones. Con la inversión, se centrará...

Compras inteligentes

Google revoluciona compras en línea con innovaciones de IA

Google ha lanzado innovaciones de IA para mejorar la experiencia de compra en línea, incluyendo un modo conversacional en su búsqueda, la aplicación Gemini para...

Innovación tecnológica

Milestone transforma desarrollo de software con inteligencia artificial generativa

La startup israelí Milestone está revolucionando el desarrollo de software mediante inteligencia artificial generativa (GenAI). Su plataforma mide el impacto de estas herramientas en la...