Empresas | Entrega eficiente

Doorstep revoluciona entregas de comida con tecnología innovadora

La Innovación en la Entrega de Comida: Cómo Doorstep Está Transformando el Sector

La frustración de esperar una entrega de comida que nunca llega es un sentimiento que muchos conocen demasiado bien. Esta experiencia, que puede parecer trivial, es un reflejo de un problema más amplio en la cadena de suministro, específicamente en lo que se conoce como la "última milla". Este es el trayecto final que une a los repartidores con los clientes, un punto donde se producen la mayoría de las incidencias y confusiones. Shashwat Murarka, un joven emprendedor, ha decidido abordar esta problemática de manera innovadora y efectiva.

La Inspiración Detrás de Doorstep

Murarka, mientras estaba en su apartamento universitario, se dio cuenta de que el sistema de entrega de comida no estaba optimizado. La frustración que sentía al esperar su comida y tener que dar instrucciones a los repartidores lo llevó a investigar más sobre la cadena de suministro de entregas. “Lo que comenzó como frustración se convirtió en una misión para arreglar uno de los problemas más pasados por alto en la cadena de suministro,” explica Murarka.

Decidido a hacer un cambio, Murarka se unió a su amigo Sheel Patel y juntos fundaron Doorstep, una startup que busca mejorar el seguimiento de las entregas. El problema principal que identificaron fue que el GPS funciona bien al aire libre, pero falla dentro de los edificios, creando un "punto ciego" para los repartidores.

La Solución: Tecnología que Transforma el Seguimiento

Doorstep ofrece una solución innovadora que se integra con las aplicaciones de entrega existentes. Utilizando los sensores del teléfono, la plataforma puede rastrear cuando un conductor entra en un edificio, utiliza un ascensor y llega a la puerta del cliente. Esta información se envía a la plataforma de entrega, como Uber Eats o DoorDash, y permite automatizar la resolución de disputas y validar adecuadamente las entregas.

La tecnología de Doorstep está diseñada para proporcionar a los equipos de atención al cliente la visibilidad que les ha faltado, ofreciendo datos verificables y en tiempo real sobre lo que realmente sucede dentro de los edificios.

Murarka asegura que su empresa no recopila información de los conductores o usuarios, manteniendo así los mismos estándares de privacidad y seguridad que ya tienen las plataformas de entrega. “Resolver ese punto ciego desbloquea un enorme valor para las plataformas, conductores, comerciantes y clientes por igual,” añade.

La Búsqueda de Fondos: Un Viaje Intenso

El camino hacia la financiación no ha sido fácil para Murarka. Recientemente, Doorstep anunció una ronda de financiación semilla de 8 millones de dólares liderada por Canaan Partners. Murarka describe el proceso de recaudación de fondos como "implacable". En sus inicios, incluso llegó a dormir en la oficina de la aceleradora Antler cuando se mudó a Nueva York, una experiencia que resalta la dedicación y el esfuerzo que ha invertido en su proyecto.

“Cada paso ha sido sobre financiar al primer creyente,” comenta Murarka, haciendo hincapié en la importancia de contar con inversores que no solo deseen observar el viaje, sino que también quieran ser parte de él. La ronda de financiación se cerró en aproximadamente una semana, y el CEO de Doorstep logró conocer a su inversor principal a través de conexiones en su red profesional.

La Competencia y el Futuro de Doorstep

Aunque Doorstep ha encontrado su nicho en el mercado, Murarka considera que sus competidores son otras soluciones basadas en hardware, como sensores estándar de edificios, taquillas y cámaras. “El hardware es caro y lento para escalar, mientras que el GPS simplemente no funciona en interiores,” afirma. A pesar de la competencia, la startup ya está activa en todos los estados de EE. UU., aunque han decidido no revelar los nombres de sus clientes.

Con la nueva financiación, Murarka planea llevar la tecnología de Doorstep desde la fase de piloto a producción completa. Además, está buscando ampliar su equipo, especialmente en áreas de ingeniería y producto, para seguir mejorando su plataforma y servicio.

Un Cambio en la Experiencia del Usuario

La visión de Murarka va más allá de simplemente abordar los problemas de las entregas fallidas. Para él, el objetivo es reconstruir la confianza entre las plataformas de entrega y sus clientes, así como entre los repartidores y el trabajo que realizan. “Los conductores son la columna vertebral de las plataformas de entrega, y habiendo experimentado esos desafíos nosotros mismos, esperamos facilitar su trabajo a través de Doorstep,” comenta Murarka.

El impacto de esta innovación no solo beneficia a los usuarios, sino que también puede transformar la manera en que los repartidores llevan a cabo su trabajo. La posibilidad de tener datos precisos y verificables sobre las entregas puede reducir significativamente la cantidad de disputas y mejorar la satisfacción del cliente.

“Para mí, esto no se trata solo de detener el fraude o los reembolsos. Se trata de restablecer la confianza,” dice Murarka, enfatizando la importancia de su misión.

Un Mercado en Crecimiento

El sector de la entrega de comida ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando muchos consumidores se volvieron dependientes de estos servicios. Con este crecimiento, también han surgido nuevos desafíos que necesitan soluciones innovadoras. La propuesta de Doorstep no solo es relevante, sino que también se presenta como una necesidad en un mercado en constante evolución.

La tecnología de Doorstep podría marcar un antes y un después en la experiencia de entrega, no solo para los consumidores, sino también para los repartidores, quienes a menudo enfrentan incertidumbre y estrés en su trabajo diario. Con la capacidad de rastrear el proceso de entrega de manera más efectiva, es posible que se reduzcan las quejas y se mejore la comunicación entre todos los actores involucrados.

Mirando Hacia el Futuro

A medida que Doorstep avanza hacia la producción completa, Murarka y su equipo están comprometidos a seguir innovando y mejorando su tecnología. La posibilidad de expandir su presencia en el mercado y colaborar con más plataformas de entrega representa una oportunidad emocionante para la startup.

La historia de Murarka y Doorstep es un testimonio de cómo la innovación y la perseverancia pueden cambiar la forma en que interactuamos con los servicios cotidianos. En un mundo donde la inmediatez es clave, la capacidad de garantizar entregas efectivas y confiables es más relevante que nunca.

La evolución de Doorstep podría ser un ejemplo a seguir para otras startups en el sector de la logística y la entrega, mostrando que, con la visión adecuada y la tecnología adecuada, es posible resolver problemas que han existido durante años. La atención al detalle y la comprensión de las necesidades de los usuarios son aspectos fundamentales que pueden llevar a una startup al éxito en un mercado competitivo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Emprendimiento equilibrado

Silicon Valley promueve emprendimiento sin abandonar la universidad

Silicon Valley está cambiando su narrativa sobre el emprendimiento, promoviendo la finalización de estudios junto a la creación de startups. La iniciativa Early Decision de...

Acceso justicia

Superpanel revoluciona acceso a la justicia con inversión millonaria

Julien Emery, CEO de Superpanel, busca mejorar el acceso a la justicia mediante una plataforma que automatiza el proceso de incorporación de clientes para bufetes...

Fondo exitoso

Tim Chen cierra fondo de 41 millones para startups tecnológicas

Tim Chen, capitalista de riesgo, ha cerrado su cuarto fondo de inversión con 41 millones de dólares, destacando por su enfoque en mentorizar fundadores de...

Desarrollo democratizado

Rocket.new revoluciona el desarrollo de software con IA

Rocket.new, una startup india, permite crear aplicaciones mediante comandos en lenguaje natural, democratizando el desarrollo de software. Con 15 millones de dólares en financiación, ha...

Predicción meteorológica

Earthmover pivotó a predicción meteorológica con financiamiento de 7,2 millones

Earthmover, cofundada por Ryan Abernathey y Joe Hamman, ha pivotado de la observación climática a la predicción meteorológica, ofreciendo datos en tiempo real. Su enfoque...

Fintech unicornio

Tide alcanza estatus de unicornio tras financiarse con 120 millones

Tide, la fintech británica, se convierte en unicornio tras una ronda de financiación de 120 millones de dólares, valorándola en 1.500 millones. Con más de...

Inversión tecnológica

Nvidia invierte £2 mil millones en IA y conducción autónoma

Jensen Huang, CEO de Nvidia, anunció una inversión de £2 mil millones en el ecosistema de IA del Reino Unido, destacando a Wayve, una startup...

Transformación fiscal

Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral

Sam Ross, cofundador y CEO de Numeral, transformó la gestión de impuestos sobre las ventas con su startup, surgida tras su experiencia en Airbnb. Numeral...