Empresas | Fintech unicornio

Tide alcanza estatus de unicornio tras financiarse con 120 millones

Tide se convierte en unicornio y refuerza su presencia en el mercado de pequeñas empresas

La fintech británica Tide ha alcanzado un hito significativo al entrar en el exclusivo club de los unicornios, tras cerrar una ronda de financiación de 120 millones de dólares liderada por TPG. Esta inyección de capital no solo valora la startup en 1.500 millones de dólares, sino que también subraya su creciente influencia en el sector de micro y pequeñas empresas, donde ya cuenta con más de 1,6 millones de clientes en todo el mundo. La expansión de Tide en mercados emergentes, especialmente en India, ha sido un factor clave para su rápido crecimiento.

La reciente ronda de financiación, que incluye una mezcla de inversiones primarias y secundarias, no ha sido desglosada en detalle por la empresa, que ha optado por mantener en secreto la proporción exacta de cada tipo de inversión. Sin embargo, se sabe que este financiamiento también ha incluido ventas de acciones por parte de empleados y antiguos inversores. TPG, a través de su vehículo de inversión de impacto, The Rise Fund, ha estado involucrado en más de 85 empresas orientadas a la misión. La participación del fondo Apax Digital también ha sido crucial en esta ronda.

Un enfoque en las necesidades de las pequeñas empresas

Las pequeñas empresas, que abarcan desde contratistas hasta autónomos, dedican una cantidad significativa de tiempo a tareas de gestión empresarial como la contabilidad, la facturación, la gestión de impuestos y la obtención de préstamos. A pesar de la proliferación de bancos tradicionales y fintechs que ofrecen servicios a este segmento, muchas de estas soluciones no están diseñadas específicamente para satisfacer sus necesidades particulares. Tide busca cambiar esta realidad con su plataforma unificada de negocios, que ofrece herramientas personalizadas como integraciones contables, préstamos empresariales, tarjetas de gastos y registro de empresas.

Tide se lanzó inicialmente en el Reino Unido en 2017 y expandió sus operaciones a India en diciembre de 2022, un movimiento estratégico para aprovechar la vasta base de pequeñas empresas en el país. Según datos recientes del gobierno indio, hay alrededor de 60 millones de micro y pequeñas empresas que emplean a más de 250 millones de personas. Desde su llegada a India, Tide ha incorporado a más de 800,000 negocios indios, superando así su base de miembros en el Reino Unido, que es de casi 800,000. En el Reino Unido, Tide ya es rentable y atiende aproximadamente al 14% del mercado de pequeñas y medianas empresas.

Tide está convencido de que el futuro de las pequeñas empresas radica en su capacidad para formalizarse y acceder a servicios financieros adecuados.

Oliver Prill, CEO de Tide, comentó en una entrevista que su principal desafío no son los competidores, sino el efectivo. “Hay una gran tendencia hacia la formalización. Por lo tanto, nuestro mayor enemigo es el efectivo, y no cualquier competidor”, afirmó. Este enfoque en la formalización es clave para la misión de Tide, que busca ayudar a las pequeñas empresas a salir de la informalidad y acceder a servicios financieros que les permitan crecer.

Crecimiento en el mercado indio

En el contexto indio, Prill destacó que, a pesar de una ligera desaceleración en la tasa de crecimiento, India sigue siendo un mercado impresionante para la expansión. “Miras a Europa continental o al Reino Unido, la tasa de crecimiento es mucho menor”, añadió. Tide estima que alrededor de cuatro millones de micro y pequeñas empresas se lanzan en India cada año. Estas empresas suelen buscar apoyo en áreas como el acceso a crédito formal y la aceptación de pagos a través de la Interfaz Unificada de Pagos (UPI) respaldada por el gobierno indio.

La plataforma digital de Tide, disponible como aplicación en iOS y Android, les permite a estas empresas acceder a servicios esenciales que antes les resultaban difíciles de obtener. Tide se ha posicionado como un aliado estratégico para las pequeñas empresas, ayudándolas a navegar por el complejo sistema fiscal indirecto del país, conocido como el Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST).

Tide está en camino de incorporar un millón de negocios en India antes de que finalice el año, y ha observado una demanda significativa proveniente de ciudades de nivel 3 y más allá.

Gurjodhpal Singh, CEO de Tide India, señaló que la startup está trabajando con aproximadamente 25 prestamistas en su plataforma para facilitar el acceso al crédito para pequeñas empresas, recomendando socios en función de las necesidades específicas de cada negocio. Además, Tide ofrece servicios como depósitos a plazo fijo, pagos de facturas, transferencias bancarias y retiradas de efectivo a través de cajeros automáticos.

Expansión y nuevas oportunidades

Tide no solo se ha centrado en el Reino Unido e India. En mayo de 2024, la startup lanzó sus operaciones en Alemania y, más recientemente, se expandió a Francia. Esta estrategia de expansión geográfica está diseñada para ofrecer una experiencia adaptada a cada mercado, incluyendo soporte en el idioma local. La fintech tiene la ambición de convertirse en un referente en la gestión financiera para pequeñas empresas en múltiples países, aprovechando su modelo de negocio adaptable.

Con la nueva financiación, Tide planea continuar su expansión geográfica, mejorar sus productos y realizar inversiones en inteligencia artificial. Aunque la empresa ya cubre una amplia gama de servicios financieros y administrativos, Prill ha señalado que aún hay áreas que necesitan ser abordadas. “En los próximos meses y trimestres, verán desarrollos importantes en ese ámbito”, prometió el CEO, aludiendo a lanzamientos de productos que serán posibles gracias a la reciente ronda de financiación.

Actualmente, Tide cuenta con más de 2,500 empleados en sus operaciones globales, lo que demuestra su compromiso con el crecimiento y la creación de empleo en los mercados en los que opera. La empresa no solo está transformando la manera en que las pequeñas empresas manejan sus finanzas, sino que también está contribuyendo a la economía local mediante la creación de empleo.

La visión de Tide para el futuro

A medida que Tide avanza en su misión de empoderar a las pequeñas empresas, se enfrenta a un panorama competitivo en el que otras fintechs y bancos tradicionales intentan captar la atención de este segmento. Sin embargo, su enfoque centrado en el cliente y su dedicación a la formalización de las pequeñas empresas les otorgan una ventaja distintiva. La capacidad de Tide para adaptarse a las necesidades locales y ofrecer soluciones personalizadas podría ser el factor decisivo que la diferencie en un mercado saturado.

La startup también está enfocada en la creación de una comunidad entre sus usuarios, fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias. Tide no solo quiere ser un proveedor de servicios financieros, sino un socio estratégico que ayude a las pequeñas empresas a prosperar en un entorno empresarial desafiante. Con la tecnología como su aliada, Tide está lista para afrontar los desafíos del futuro y continuar su trayectoria ascendente en el mundo de las fintechs.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación fiscal

Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral

Sam Ross, cofundador y CEO de Numeral, transformó la gestión de impuestos sobre las ventas con su startup, surgida tras su experiencia en Airbnb. Numeral...

Adquisición estratégica

Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad

Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...

Crecimiento emprendedor

Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación

El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...