IA | Adquisición

Google adquiere herramienta de IA para verificar privacidad en aplicaciones móviles

Google adquiere Checks, una herramienta de IA para la privacidad de las aplicaciones móviles

Google ha adquirido Checks, una herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA) que verifica las aplicaciones móviles para cumplir con diversas reglas y regulaciones de privacidad. Checks se traslada a Google como un producto de privacidad dirigido a desarrolladores móviles. La herramienta se lanzó en febrero de 2022 y se convirtió en uno de los proyectos más grandes del grupo, con 10 personas dedicadas a él. Los fundadores de Checks, Fergus Hurley y Nia Castelly, ahora serán el gerente general y el líder legal de la herramienta en Google, respectivamente.

Checks utiliza IA y aprendizaje automático para escanear aplicaciones y su código para identificar áreas donde puede haber violaciones de las reglas de privacidad y protección de datos. La herramienta proporciona soluciones para corregir los problemas, lo que sería mucho más difícil para un equipo humano ejecutar por sí solo. Checks ya está integrado con los grandes modelos de lenguaje de Google y las tecnologías de comprensión de aplicaciones para identificar y sugerir soluciones para corregir problemas.

La importancia de la privacidad en las aplicaciones móviles

La privacidad de los datos es un tema cada vez más importante para los consumidores, lo que a su vez pone más presión sobre los desarrolladores para que cumplan con las reglas de privacidad. Los editores de aplicaciones se enfrentan a una creciente cantidad de reglas y regulaciones en torno a la protección de datos y la privacidad, no solo en Europa y California, sino también en diferentes países y jurisdicciones. Checks ayuda a los desarrolladores a cumplir con estas reglas y regulaciones.

Otras adquisiciones de Google

Google ha adquirido otras dos herramientas de su incubadora interna, Area 120. Aloud, una solución de doblaje de video, y un producto de consumo sin nombre del equipo que anteriormente construyó una aplicación de marcadores, Liist, que fue adquirida por Google. Todavía no se sabe si estas herramientas se integrarán en Google o si permanecerán en Area 120. Clay Bavor, quien estaba a cargo de Area 120, dejó Google en febrero de 2022 para trabajar en una startup misteriosa con Bret Taylor, ex CTO de Facebook y co-CEO de Salesforce.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión significativa

STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer

STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...

Investigación innovadora

Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación

Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...

IA avanzada

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA

Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...

Anuncios Alexa

Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos

Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...

Inversión tecnológica

SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores

SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...

Inteligencia artificial

Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas

Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...

Crecimiento empresarial

Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA

Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...

Inteligencia artificial

Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos

Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...