IA | Crecimiento empresarial

Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA

La Revolución de los Modelos de IA: Anthropic en la Cima del Mercado Empresarial

En un giro inesperado en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), el laboratorio de investigación Anthropic ha superado a OpenAI en la preferencia de las empresas. Según un informe reciente de Menlo Ventures, Anthropic ha alcanzado un impresionante 32% de cuota de mercado en el uso de modelos de lenguaje empresarial, frente al 25% de OpenAI. Este cambio de liderazgo no solo resalta la evolución del mercado de la IA, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito empresarial.

El Ascenso de Anthropic

A lo largo de los últimos años, el panorama de la inteligencia artificial ha cambiado drásticamente. En 2023, OpenAI disfrutaba de una participación del 50% en el mercado empresarial, pero esa cifra ha disminuido notablemente en los últimos tiempos. Por el contrario, Anthropic ha experimentado un crecimiento constante, pasando del 12% hace dos años a su actual 32%. Este fenómeno pone de manifiesto la capacidad de innovación y adaptación de Anthropic, que ha sabido responder a las necesidades cambiantes de las empresas.

La tendencia creciente hacia el uso de modelos de IA cerrados, como los de Anthropic y OpenAI, ha sido un factor clave en esta transformación.

El Éxito de Claude

Uno de los principales impulsores del crecimiento de Anthropic ha sido el lanzamiento de su modelo Claude 3.5 Sonnet en junio de 2024. Este modelo no solo fue bien recibido, sino que estableció las bases para una adopción más amplia en el sector empresarial. La posterior introducción de Claude 3.7 Sonnet en febrero de 2025 ha acelerado aún más esta tendencia, consolidando la posición de Anthropic en el mercado.

Los modelos de Claude se han destacado en múltiples aplicaciones, especialmente en el ámbito de la programación. Anthropic posee una participación de mercado del 42% en el sector de la codificación, una cifra que supera con creces el 21% de OpenAI. Este dominio en el área de la codificación indica que las empresas están buscando soluciones más efectivas y especializadas, lo que a su vez sugiere que la competencia en este espacio se intensificará.

La Preferencia por Modelos Cerrados

Un hallazgo interesante del informe de Menlo Ventures es la preferencia de las empresas por los modelos cerrados. Más de la mitad de las empresas encuestadas afirmaron que no utilizan modelos de código abierto en absoluto. Este dato es revelador, ya que solo el 13% de las cargas de trabajo diarias en el ámbito empresarial utilizan modelos de código abierto a mediados de 2025, una caída desde el 19% a principios de año. Esto resalta un cambio significativo en la forma en que las empresas abordan la implementación de la IA.

La inclinación hacia modelos cerrados podría estar impulsada por la necesidad de seguridad y control sobre los datos, así como por la confianza en las capacidades de los modelos de empresas como Anthropic y OpenAI.

El Rol de Google en el Mercado

A medida que Anthropic y OpenAI luchan por la supremacía, Google también ha visto un aumento en el uso empresarial de sus modelos de IA. Aunque el informe de Menlo Ventures no proporciona cifras exactas sobre la cuota de mercado de Google, es evidente que la compañía está intensificando sus esfuerzos para competir en este espacio. La presencia de Google en el mercado de la IA empresarial no debe subestimarse, ya que su experiencia y recursos le permiten adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado.

El crecimiento de Google en este ámbito puede ser un indicativo de la creciente demanda de soluciones de IA entre las empresas, lo que a su vez abre la puerta a más innovaciones y desarrollos en el sector.

La Diferencia entre el Consumidor y el Empresarial

Aunque Anthropic ha tomado la delantera en el mercado empresarial, OpenAI sigue siendo un jugador fuerte en el lado del consumidor. La compañía reportó recientemente que sus usuarios envían más de 2.5 mil millones de solicitudes a ChatGPT cada día. Esta cifra impresionante resalta la popularidad de OpenAI entre los consumidores, lo que sugiere que, aunque Anthropic esté liderando el mercado empresarial, OpenAI aún tiene una fuerte presencia en el ámbito del consumidor.

La división entre los usos empresariales y de consumo de la IA es un aspecto que podría influir en las estrategias futuras de ambas empresas. El desafío para OpenAI será mantener su dominio en el lado del consumidor mientras intenta recuperar terreno en el sector empresarial, donde Anthropic parece estar tomando la delantera.

El Futuro del Mercado de la IA

Con el continuo crecimiento de Anthropic y la adaptación de OpenAI, el futuro del mercado de la IA se presenta emocionante y lleno de posibilidades. Las empresas están cada vez más interesadas en soluciones que no solo sean efectivas, sino también seguras y adaptables a sus necesidades específicas. Esto significa que los desarrolladores de IA deberán innovar constantemente para satisfacer las demandas del mercado.

La competencia entre Anthropic y OpenAI también podría dar lugar a avances significativos en la tecnología de IA. A medida que ambas empresas luchan por atraer a más clientes, es probable que veamos un aumento en la calidad y la eficacia de los modelos de IA disponibles en el mercado.

Desafíos y Oportunidades

A pesar del crecimiento y el éxito de Anthropic, la empresa también enfrentará desafíos a medida que navega por este competitivo mercado. La necesidad de mantenerse relevante y seguir innovando será crucial para su éxito continuo. Además, las empresas deben ser conscientes de la ética en el desarrollo y la implementación de la IA, un aspecto que se está convirtiendo en un factor determinante en la decisión de las empresas sobre qué modelos utilizar.

La rápida evolución del mercado de la IA también presenta oportunidades para nuevas empresas y startups que buscan entrar en el espacio. Con el aumento de la demanda de soluciones de IA, hay un campo fértil para la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías que podrían transformar aún más la forma en que las empresas operan.

El Ecosistema de la IA

Finalmente, el ecosistema de la IA sigue creciendo y evolucionando. Con la competencia entre gigantes como Anthropic y OpenAI, junto con la creciente participación de Google, el sector se está convirtiendo en un entorno dinámico y emocionante. Las empresas deben estar preparadas para adaptarse a estos cambios y aprovechar las oportunidades que surgen en el camino.

A medida que el mercado de la IA continúa su trayectoria ascendente, será fascinante observar cómo se desarrollan las relaciones entre las empresas, así como el impacto que esto tendrá en la forma en que utilizamos y comprendemos la inteligencia artificial en nuestras vidas diarias. La inteligencia artificial está aquí para quedarse, y su influencia en el futuro de los negocios y la tecnología solo está comenzando a manifestarse.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

IA avanzada

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA

Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...

Anuncios Alexa

Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos

Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...

Inversión tecnológica

SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores

SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...

Inteligencia artificial

Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas

Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...

Inteligencia artificial

Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos

Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...

Privacidad amenazada

Privacidad digital en riesgo por indexación de conversaciones en IA

La privacidad digital se ve amenazada por la indexación de conversaciones en herramientas como ChatGPT. Aunque la IA ofrece conveniencia, los usuarios deben ser conscientes...

Innovación colaborativa

Quora lanza API Poe para impulsar innovación en IA

La API de Poe, lanzada por Quora, facilita el acceso a diversos modelos de IA para desarrolladores, permitiendo la creación de aplicaciones sofisticadas. Ofrece planes...

Centro sostenible

OpenAI lanza centro de datos sostenible en Noruega

OpenAI lanza Stargate Norway, una colaboración con Nscale y Aker para crear un centro de datos sostenible en Noruega. Este proyecto refuerza la soberanía de...