Otros | Energía geotérmica

Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah

La llegada de Rodatherm Energy al sector geotérmico

Rodatherm Energy, una nueva startup dedicada a la energía geotérmica, ha emergido del anonimato con una inversión inicial de 38 millones de dólares y un ambicioso plan para construir una planta piloto en Utah. La propuesta de Rodatherm se distingue en un mercado cada vez más competitivo por su innovador sistema de bucles cerrados, que utiliza un refrigerante en lugar del agua convencional para extraer calor del subsuelo. Esta diferencia técnica puede marcar un antes y un después en la forma en que se desarrolla la energía geotérmica.

La startup, que se lanzó oficialmente el lunes, ha captado la atención no solo de inversores, sino también de la comunidad científica y de la industria energética, que observa con interés cómo se desarrollan las tecnologías geotérmicas. Con la necesidad de soluciones energéticas sostenibles y eficientes más acuciante que nunca, la propuesta de Rodatherm podría jugar un papel crucial en la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Un sistema revolucionario

El enfoque de Rodatherm se basa en un sistema de bucle cerrado que es un 50% más eficiente que los sistemas de agua convencionales. Esto se logra mediante la utilización de refrigerantes que permiten un intercambio térmico más eficaz. Este avance no solo mejora la eficiencia energética, sino que también tiene implicaciones significativas para la sostenibilidad, ya que minimiza el uso de agua, un recurso cada vez más escaso en muchas regiones.

La tecnología patentada por Rodatherm elimina la necesidad de filtros para evitar que el sistema absorba partículas y escombros, un problema común en los sistemas de bucle abierto que utilizan agua. Esto podría reducir el coste de mantenimiento y aumentar la durabilidad de la instalación.

La startup se enfrenta a un mercado ya consolidado, donde competidores como Fervo Energy y Sage Geosystems han establecido una fuerte presencia. Fervo, en particular, se considera el líder del sector, habiendo recaudado casi mil millones de dólares para desarrollar su planta de energía Cape Station, que contará con una capacidad de 100 megavatios en su primera fase.

El respaldo financiero

La ronda de financiación Serie A fue liderada por Evok Innovations, con la participación de varias entidades, entre las que se incluyen Active Impact Investments, Giga Investments, y Toyota Ventures. Este respaldo financiero no solo proporciona a Rodatherm los recursos necesarios para llevar a cabo su planta piloto de 1.8 megavatios, sino que también valida su modelo de negocio y la viabilidad de su tecnología.

El capital obtenido permitirá a la empresa completar la construcción de su planta piloto en Utah antes de que finalice 2026, un proyecto que ha generado gran expectación en la comunidad local. Utah Associated Municipal Power Systems ha manifestado su interés en comprar la electricidad generada por esta instalación, lo que añade un incentivo adicional para la ejecución del proyecto.

Desafíos en el camino

A pesar de su prometedor inicio, Rodatherm enfrenta una serie de desafíos. El coste de perforación y la instalación de su sistema de bucle cerrado son significativamente más altos en comparación con los sistemas más simples que utilizan agua. Aunque la empresa sostiene que la eficiencia de su diseño basado en refrigerantes podría compensar estos costes adicionales, la pregunta persiste hasta que la compañía complete su primera perforación y se puedan evaluar los resultados.

Además, la competencia en el sector es feroz. Empresas como XGS Energy y Quaise están desarrollando proyectos similares y también han asegurado contratos significativos con grandes corporaciones tecnológicas. Por ejemplo, XGS Energy ha firmado un acuerdo con Meta para desarrollar una planta de 150 megavatios en Nuevo México, destinada a abastecer los centros de datos de la compañía.

La visión a largo plazo

Rodatherm no solo está enfocada en su planta piloto, sino que también tiene la vista puesta en el futuro. La empresa planea utilizar la tecnología de bucle cerrado en una variedad de aplicaciones, no solo en la generación de electricidad, sino también en sistemas de calefacción y refrigeración. La adaptabilidad de su tecnología podría abrir nuevas oportunidades en el mercado de la energía geotérmica y en la industria de la climatización.

El modelo de negocio de Rodatherm también busca alinearse con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Con la creciente presión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las soluciones energéticas que utilizan recursos renovables como la energía geotérmica están ganando cada vez más aceptación.

Una oportunidad para el medio ambiente

La energía geotérmica es una de las fuentes de energía renovable más prometedoras y, a menudo, se pasa por alto. A diferencia de otras fuentes renovables como la solar o la eólica, que dependen de condiciones climáticas específicas, la energía geotérmica puede proporcionar una fuente constante de energía durante todo el año. Esto la convierte en una opción atractiva para la generación de electricidad y el suministro de calor.

Rodatherm, al introducir un sistema más eficiente y sostenible, podría ser pionera en la transformación del sector geotérmico. La reducción del uso de agua y la eliminación de la necesidad de filtros no solo mejorarán la eficiencia operativa, sino que también tendrán un impacto positivo en la conservación de recursos naturales.

La creciente demanda de energía limpia y sostenible ha creado un ambiente propicio para la innovación en el sector energético. La entrada de Rodatherm en este espacio podría ser el catalizador que impulse una nueva ola de desarrollo en la energía geotérmica.

La colaboración en el sector

Para tener éxito, Rodatherm deberá colaborar no solo con inversores y socios industriales, sino también con organismos gubernamentales y académicos. La investigación y el desarrollo en tecnologías geotérmicas son cruciales para mejorar la eficiencia y reducir los costes de instalación. La colaboración con universidades y centros de investigación podría proporcionar a Rodatherm acceso a nuevas tecnologías y enfoques innovadores que podrían ser aplicables a su modelo de negocio.

Además, la empresa tendrá que trabajar en la creación de una red de apoyo que incluya a otros actores del sector energético. La cooperación con empresas de energía renovable, proveedores de tecnología y grupos de defensa del medio ambiente puede ser clave para establecer una base sólida y expandir su presencia en el mercado.

Rodatherm Energy ha hecho una entrada audaz en un sector en rápida evolución, y su enfoque innovador podría cambiar la forma en que se produce y se consume energía geotérmica. A medida que avanza en el desarrollo de su planta piloto, el mundo estará observando con interés su progreso y los resultados que pueda ofrecer. La promesa de una energía más limpia y eficiente está más cerca que nunca, y Rodatherm podría estar en el centro de esta transformación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...

Sostenibilidad energética

Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois

Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...