Otros | Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La revolución geotérmica: energía del interior de la Tierra al servicio del futuro

En un momento en que las redes eléctricas están bajo una presión creciente debido a la demanda de centros de datos y vehículos eléctricos, un nuevo enfoque energético está emergiendo desde las profundidades de la Tierra. Las startups geotérmicas están compitiendo para desbloquear el potencial energético que se encuentra en las capas más profundas del planeta. Un hito reciente ha puesto de relieve esta carrera por la energía limpia y sostenible: la perforación del pozo geotérmico más caliente del mundo, ubicado en Oregón, Estados Unidos. Este avance podría cambiar la forma en que pensamos sobre la producción de energía y su sostenibilidad.

Mazama Energy, una startup emergente, ha alcanzado temperaturas sorprendentes en su última perforación, marcando un antes y un después en la industria geotérmica. Según la compañía, el pozo alcanzó los 629 grados Fahrenheit (331 grados Celsius) en el fondo del borehole, una hazaña que podría proporcionar energía suficiente para abastecer a miles de hogares. Este descubrimiento no solo es un triunfo tecnológico, sino también un indicativo del potencial de la energía geotérmica para satisfacer las crecientes demandas energéticas del futuro.

La visión de Vinod Khosla: energía en gigavatios

Vinod Khosla, el fundador de Khosla Ventures, estuvo presente en el anuncio y destacó la magnitud del descubrimiento. "Este único sitio puede producir 5 gigavatios de energía", afirmó Khosla con entusiasmo. El potencial no se limita a este único pozo; otros lugares podrían ofrecer incluso más energía. A diferencia de los pozos geotérmicos convencionales que suelen producir decenas de megavatios, Khosla sugirió que es posible alcanzar escalas de gigavatios. "Podemos hablar de 100 gigavatios o más, más de lo que se prevé que utilizará la inteligencia artificial en el corto plazo, solo a partir de geotermia supercalentada", agregó.

La ambición de Mazama Energy no se detiene en este pozo. La empresa tiene planes para perforar en rocas aún más calientes, hasta alcanzar temperaturas de 750 grados Fahrenheit (400 grados Celsius). Con estas temperaturas, la compañía espera poder generar al menos 25 megavatios de electricidad por borehole, lo que representaría de dos a tres veces más potencia que los sistemas de sus competidores en la actualidad.

La evolución de la energía geotérmica

La energía geotérmica no es un concepto nuevo. Desde hace décadas, se han construido plantas de energía geotérmica que aprovechan recursos superficiales, como los manantiales termales que llevan el calor del manto terrestre más cerca de la superficie. Sin embargo, el desarrollo de la geotermia mejorada (EGS, por sus siglas en inglés) ha llevado la explotación de este recurso a un nivel completamente nuevo. Al perforar boreholes más profundos, los desarrolladores pueden acceder a calor más elevado y consistente, lo que promete hacer que la energía geotérmica sea más productiva y disponible en una mayor variedad de lugares.

La clave de la geotermia mejorada radica en su capacidad para ofrecer electricidad de manera continua, 24/7. Esta característica es especialmente atractiva para grandes empresas tecnológicas, como Google, que han comenzado a firmar acuerdos para abastecer sus centros de datos con energía geotérmica. La capacidad de generar electricidad sin interrupciones puede ser un cambio de juego en un mundo donde la demanda de energía sigue creciendo.

La geotermia mejorada tiene el potencial de satisfacer una parte significativa de la demanda energética existente y futura en los Estados Unidos.

Según un estudio de la Encuesta Geológica de EE.UU., los pozos perforados en la región de Great Basin, centrada en Nevada, podrían proporcionar el 10% de la demanda actual del país. Este tipo de energía no solo es sostenible, sino que también ofrece la posibilidad de diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Eficiencia y sostenibilidad en la producción energética

Uno de los aspectos más fascinantes de la energía geotérmica mejorada es su eficiencia en el uso de recursos. Mazama Energy ha anunciado que planea utilizar un 75% menos de agua que los sistemas geotérmicos convencionales. Esta reducción en el consumo de agua no solo es beneficiosa desde el punto de vista ambiental, sino que también contribuye a la viabilidad económica del proyecto.

A temperaturas de 450 grados Celsius, se puede obtener diez veces más energía por pozo en comparación con los pozos que operan a 200 grados. Khosla enfatizó que este enfoque no solo es económicamente competitivo, sino que también permite una producción energética sin preocuparse por las emisiones de carbono asociadas a los combustibles fósiles, como el gas natural.

La reducción en el costo de producción de energía geotérmica es un factor clave para su adopción masiva. La combinación de tecnologías avanzadas y la exploración de recursos más profundos está permitiendo que la energía geotérmica se convierta en una opción viable y sostenible frente a otras fuentes de energía. Con la presión creciente para encontrar soluciones energéticas limpias, la geotermia podría jugar un papel crucial en la transición energética global.

El futuro de la energía geotérmica

A medida que la demanda de energía sigue creciendo, la necesidad de soluciones sostenibles se vuelve más apremiante. La energía geotérmica, especialmente la mejorada, presenta una alternativa que puede contribuir significativamente a cubrir esta demanda. La exploración de recursos geotérmicos profundos está en su infancia, y con los avances tecnológicos que se están logrando, el futuro parece prometedor.

La capacidad de perforar más profundo y acceder a temperaturas más altas puede transformar el panorama energético, ofreciendo una solución no solo sostenible, sino también rentable.

Mazama Energy y otras startups en el sector están liderando esta transformación. La posibilidad de acceder a grandes cantidades de energía limpia y constante podría no solo cambiar la forma en que producimos y consumimos energía, sino también ayudar a mitigar los efectos del cambio climático. En un mundo donde las energías renovables son más necesarias que nunca, la geotermia emerge como una de las alternativas más prometedoras.

A medida que el sector energético continúa evolucionando, la innovación y la inversión en tecnologías geotérmicas mejoradas serán fundamentales. Con el respaldo de inversores y el interés creciente por parte de empresas de tecnología, la geotermia está lista para convertirse en una de las piedras angulares de la nueva era energética. Las próximas décadas serán cruciales para definir el papel que la energía geotérmica jugará en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro energético más sostenible y eficiente.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...

Sostenibilidad energética

Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois

Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...

Almacenamiento marino

Sizable Energy lanza innovador sistema de almacenamiento marino sostenible

Sizable Energy propone un innovador sistema de almacenamiento de energía en el mar, utilizando agua salada en un diseño de reservorios flotantes y submarinos. Esta...

Tensiones corporativas

Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales

La disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX, surgida por la invasión de un terreno adquirido para resistir el muro fronterizo, refleja tensiones sociales y...

Contratos cancelados

EE.UU. cancela contratos de energía renovable por 720 millones

El Departamento de Energía de EE.UU. ha cancelado contratos por 720 millones de dólares, afectando a startups clave en energía renovable. La decisión ha generado...

Redes sociales

Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos

La administración Trump ha sorprendido al unirse a Bluesky, generando reacciones mixtas y críticas. A pesar de intentar conectar con una audiencia más joven, la...