IA | Conversión creativa

Google Photos lanza Veo 3 para convertir fotos en vídeos

Innovación en Google Photos: Veo 3 transforma recuerdos en movimiento

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Google ha dado un nuevo paso hacia la democratización de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Veo 3, su último modelo de generación de vídeos. Este modelo, que estará disponible en la aplicación Google Photos, permitirá a los usuarios en Estados Unidos convertir imágenes fijas en clips de vídeo de forma sencilla y accesible. La capacidad de transformar recuerdos está al alcance de la mano de millones de usuarios que utilizan esta plataforma para almacenar y compartir sus fotos.

Un avance significativo en la generación de vídeos

La funcionalidad de generación de vídeos en Google Photos no es completamente nueva. La compañía ya había introducido una característica denominada “De foto a vídeo”, que permitía a los usuarios crear clips a partir de sus imágenes. Sin embargo, con la llegada de Veo 3, Google ha mejorado notablemente la calidad de los vídeos generados. Esto representa un avance significativo en la forma en que los usuarios pueden interactuar con sus recuerdos visuales. Con más de 1.5 mil millones de usuarios activos mensuales hasta mayo de 2025, la empresa está claramente enfocada en aprovechar su vasta base de usuarios para implementar innovaciones que enriquezcan la experiencia del cliente.

Veo 3 fue presentado en la conferencia de desarrolladores I/O de Google en mayo y se introdujo en la aplicación Gemini en julio, donde estuvo disponible para los planes de suscripción AI Ultra y AI Pro. Los suscriptores de estos planes podían generar hasta tres vídeos al día, cada uno de ellos marcado de manera visible o invisible como contenido generado por IA. Este enfoque no solo refuerza el compromiso de Google con la innovación, sino que también destaca la importancia de la personalización en la era digital.

La inteligencia artificial está redefiniendo cómo experimentamos y compartimos nuestros recuerdos, haciéndolos más accesibles y emocionantes.

La magia de animar fotos

La nueva funcionalidad en Google Photos tiene como objetivo permitir a los usuarios dar vida a sus recuerdos, animando fotos antiguas o momentos especiales. La característica existente, impulsada por Veo 2, ofrecía a los usuarios la posibilidad de elegir entre "movimientos sutiles" o una animación sorpresa al pulsar un botón de "me siento afortunado". El modelo generaba un clip de seis segundos que los usuarios podían compartir fácilmente. Con Veo 3, la generación de vídeos seguirá siendo gratuita, aunque con un número limitado de creaciones, lo que ofrece a los usuarios una forma divertida y creativa de revivir sus recuerdos sin coste adicional.

Los suscriptores de los planes AI Pro y AI Ultra, por su parte, disfrutarán de una mayor cantidad de generaciones de vídeos, lo que les permitirá experimentar aún más con esta emocionante tecnología. Sin embargo, es importante señalar que estos vídeos no incluirán audio y tendrán una duración de cuatro segundos. Este enfoque simplificado puede ser una estrategia para facilitar el uso de la IA entre los usuarios menos experimentados, permitiéndoles crear contenido atractivo sin complicaciones.

Un centro de creación impulsado por IA

La incorporación de Veo 3 también marca la llegada de un nuevo centro de creación dentro de la aplicación Google Photos. Este espacio, donde los usuarios pueden explorar herramientas y características creativas impulsadas por IA, incluye no solo la nueva función de foto a vídeo, sino también opciones como la posibilidad de cambiar el estilo de una foto, hacer collages, montar vídeos a partir de las galerías y crear fotos en movimiento en 3D, conocidas como "fotos cinemáticas". Además, hay una herramienta para generar GIFs a partir de imágenes.

Este enfoque integral en la creatividad no solo potencia la experiencia del usuario, sino que también refleja el compromiso de Google por hacer que las herramientas de edición y creación sean accesibles para todos. La creatividad ya no es solo para los expertos; con estas herramientas, cualquier persona puede convertirse en un creador de contenido.

Implicaciones para el futuro de la fotografía digital

El avance de Google con Veo 3 podría tener implicaciones significativas en la forma en que los usuarios interactúan con la fotografía digital. Al facilitar la creación de vídeos a partir de fotos, Google está animando a las personas a repensar cómo almacenan y comparten sus recuerdos. Esto podría dar lugar a una nueva era en la que las fotos no solo se contemplen, sino que también se conviertan en narraciones dinámicas que capturan la esencia de los momentos vividos.

El auge de las redes sociales ha cambiado la manera en que compartimos nuestros recuerdos. La necesidad de contenido atractivo y dinámico es más fuerte que nunca. Con Veo 3, Google está posicionando a Google Photos como una herramienta clave en este ecosistema, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de crear contenido que no solo es visualmente atractivo, sino que también cuenta una historia.

La fotografía está en constante evolución, y la IA está impulsando esa transformación hacia un futuro donde los recuerdos son más que imágenes fijas.

La competencia en el ámbito de la IA y la creación de contenido

A medida que Google avanza en este terreno, también se encuentra en una carrera constante con otras empresas tecnológicas que buscan ofrecer soluciones similares. La competencia en el campo de la IA y la creación de contenido está en auge, y empresas como Apple, Microsoft y varias startups están explorando sus propias versiones de generación de vídeos a partir de fotos. Esto significa que Google deberá continuar innovando y mejorando su oferta para mantener su posición de liderazgo en el mercado.

La creciente popularidad de la IA en la creación de contenido también plantea preguntas sobre la ética y el uso responsable de estas tecnologías. A medida que más personas adoptan herramientas impulsadas por IA, será esencial establecer directrices claras sobre cómo se deben utilizar y compartir estos contenidos. Google, al igual que otras empresas, tendrá que abordar estas preocupaciones para asegurar que su tecnología sea utilizada de manera ética y responsable.

Reflexiones sobre la experiencia del usuario

Finalmente, el lanzamiento de Veo 3 y la expansión de las capacidades de Google Photos subrayan la importancia de centrarse en la experiencia del usuario. En un mundo donde las personas buscan cada vez más maneras de expresar su creatividad y compartir sus experiencias, ofrecer herramientas que sean fáciles de usar y accesibles puede marcar la diferencia. Google ha tomado nota de esto y está trabajando para crear una plataforma que no solo sea funcional, sino también inspiradora.

Con Veo 3, Google no solo está transformando la fotografía digital, sino que también está empoderando a los usuarios para que sean creadores de contenido. La intersección entre la tecnología y la creatividad es un espacio emocionante que seguirá evolucionando, y Google está en el centro de esta transformación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Transparencia necesaria

GPT-5 genera controversia y llama a la transparencia científica

La controversia sobre GPT-5 destaca la necesidad de claridad y rigor en la comunicación científica. Las afirmaciones exageradas de OpenAI sobre resolver problemas matemáticos no...

Prohibición chatbots

WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente

WhatsApp prohibirá el uso de chatbots de propósito general a partir del 15 de enero de 2026, buscando centrarse en la atención al cliente. Esta...

Desinformación política

Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual

La difusión de un deepfake de Chuck Schumer por parte de republicanos durante el shutdown gubernamental destaca el uso de desinformación en la política. Este...

Ediciones sugeridas

Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad

Facebook ha lanzado una función que utiliza IA para sugerir ediciones de fotos almacenadas en el carrete del usuario. Aunque mejora la creatividad, plantea preocupaciones...

Desaceleración competitiva

ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini

El crecimiento de la app de ChatGPT se ha desacelerado, con una caída en usuarios activos y tiempo de uso. La competencia, especialmente de Google...

Reestructuración IA

SK Telecom reestructura IA y ofrece jubilación voluntaria a empleados

SK Telecom ha reestructurado su división de IA, AI CIC, ofreciendo jubilación voluntaria a empleados para optimizar operaciones. La empresa busca liderar en soluciones de...

Control parental

Meta introduce controles parentales para proteger a adolescentes en IA

Meta ha anunciado nuevas características de control parental para gestionar las interacciones de los adolescentes con personajes de IA, buscando un entorno más seguro. Estas...

Controversia ética

Controversia por videos inapropiados de figuras históricas en Sora

La plataforma de IA Sora de OpenAI ha generado controversia por la creación de videos de figuras históricas, como Martin Luther King Jr., en situaciones...