IA | Inteligencia artificial

Adobe lanza AI Foundry para personalizar campañas publicitarias

Adobe lanza una nueva plataforma de inteligencia artificial generativa para empresas

En un mundo donde la creatividad y la tecnología se entrelazan cada vez más, Adobe ha dado un paso significativo al presentar su nueva plataforma, Adobe AI Foundry. Este innovador servicio permite a las empresas desarrollar modelos personalizados de inteligencia artificial generativa que se adaptan a sus necesidades específicas, utilizando su propia marca y propiedad intelectual. Con esta iniciativa, Adobe se posiciona aún más como un líder en el ámbito de las soluciones creativas para empresas.

Un avance en la personalización de modelos de IA

El lanzamiento de Adobe AI Foundry representa un avance notable en la personalización de modelos de inteligencia artificial. Los modelos generativos personalizados pueden producir una amplia variedad de contenidos, incluyendo texto, imágenes, vídeos y escenas en 3D. Todo esto se basa en la familia de modelos de IA Firefly de Adobe, que fue presentada en 2023 y ha sido entrenada exclusivamente con datos licenciados. Esta capacidad de personalización permite a las marcas mantener la coherencia en su comunicación visual y textual, algo esencial en un entorno competitivo.

Los modelos generativos de Adobe Foundry son ajustados para cada cliente, lo que significa que las empresas pueden beneficiarse de una herramienta que entiende sus necesidades y su estilo. Hannah Elsakr, vicepresidenta de nuevas iniciativas de negocios de IA generativa en Adobe, destacó que esta expansión era una respuesta a las solicitudes de los clientes que demandaban más opciones de personalización. "Las empresas nos han pedido que les asesoremos, que les ayudemos, que seamos su socio creativo de marketing en inteligencia artificial", declaró Elsakr.

Una solución basada en el uso

Uno de los aspectos más interesantes de Adobe AI Foundry es su modelo de precios, que se basa en el uso en lugar de en el número de licencias, como es habitual en otros productos de Adobe. Esto significa que las empresas pueden escalar el uso de la plataforma de acuerdo con sus necesidades específicas, optimizando así sus recursos y permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de campañas publicitarias.

Esta innovación en el modelo de precios es clave para que las empresas puedan experimentar con la inteligencia artificial sin comprometer su presupuesto.

Impacto en las campañas publicitarias

Desde el lanzamiento de los modelos Firefly, las empresas han creado más de 25 mil millones de activos, lo que demuestra la alta demanda y la efectividad de estas herramientas en el ámbito publicitario. Elsakr afirmó que estos modelos personalizados ayudarán a las marcas a mantener sus campañas publicitarias al día, permitiendo a los clientes generar variaciones de un mismo anuncio para diferentes temporadas, idiomas o formatos.

La capacidad de personalizar los anuncios a gran escala es un cambio de juego para muchas marcas. “Es altamente personalizado”, explicó Elsakr. “Hemos hablado sobre el comercio personalizado durante mucho tiempo, pero la IA generativa y Firefly hacen posible poner la marca en manos del consumidor de una manera coherente.” Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la eficacia de las campañas al garantizar que los mensajes sean relevantes y específicos para cada audiencia.

La colaboración entre humanos y máquinas

A pesar de las potentes capacidades de estos nuevos modelos, Elsakr subrayó que Adobe no pretende reemplazar la creatividad humana. Por el contrario, el objetivo es proporcionar herramientas que mejoren el trabajo de los creativos. "Nuestra postura es que la humanidad está en el centro de la creatividad y eso no puede ser reemplazado", afirmó.

Adobe ha estado en el negocio de ofrecer herramientas creativas durante décadas, ayudando a los narradores a contar sus historias y a ejecutar su visión creativa. Firefly y Foundry son simplemente la próxima evolución en este esfuerzo, ofreciendo a los creadores un conjunto de herramientas que potencia su capacidad para contar historias de manera más efectiva.

La integración de la inteligencia artificial en el proceso creativo es una oportunidad para que los creativos se concentren en las ideas y en la narración, dejando que la tecnología maneje los aspectos más repetitivos y técnicos.

Un futuro prometedor para la inteligencia artificial en el diseño

El lanzamiento de Adobe AI Foundry se produce en un momento en que la inteligencia artificial está revolucionando numerosos sectores, incluido el diseño gráfico y la publicidad. La capacidad de crear contenido personalizado y adaptado a las necesidades de cada marca representa un cambio significativo en cómo las empresas abordan sus estrategias de marketing.

Además, la posibilidad de entrenar modelos de IA específicos para cada empresa implica que las organizaciones no solo están utilizando tecnología avanzada, sino que también están invirtiendo en su propia identidad de marca. Esta inversión en personalización podría ser un diferenciador clave en un mercado saturado, donde la atención del consumidor es cada vez más difícil de captar.

El papel de la ética en la inteligencia artificial

Con el crecimiento de la inteligencia artificial generativa, también surgen preocupaciones sobre la ética y el uso responsable de la tecnología. Adobe ha enfatizado su compromiso con el uso de datos licenciados y la creación de herramientas que respeten la propiedad intelectual de las marcas. Este enfoque ético es crucial para ganar la confianza de los clientes y asegurar que la inteligencia artificial se utilice de manera que beneficie a todos los involucrados.

Las empresas deben ser conscientes de los desafíos éticos que conlleva el uso de la inteligencia artificial y asegurarse de que sus modelos no solo sean efectivos, sino también responsables. La implementación de políticas claras y prácticas de uso ético será fundamental para el éxito a largo plazo de herramientas como Adobe AI Foundry.

Conclusiones sobre la evolución de Adobe en el ámbito de la IA

El lanzamiento de Adobe AI Foundry marca un hito importante en la evolución de Adobe como líder en soluciones creativas. Con su enfoque en la personalización y la colaboración entre humanos y máquinas, la compañía no solo está innovando en tecnología, sino también en la forma en que las empresas pueden interactuar con su audiencia. A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando, herramientas como Adobe AI Foundry podrían definir el futuro de la creatividad empresarial y la publicidad.

Las empresas que adopten estas tecnologías tendrán la oportunidad de mejorar su presencia en el mercado y conectar de manera más efectiva con sus clientes. La clave estará en cómo integran estas herramientas en su estrategia general y cómo se aseguran de que la creatividad humana siga siendo el núcleo de su comunicación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Transparencia necesaria

GPT-5 genera controversia y llama a la transparencia científica

La controversia sobre GPT-5 destaca la necesidad de claridad y rigor en la comunicación científica. Las afirmaciones exageradas de OpenAI sobre resolver problemas matemáticos no...

Prohibición chatbots

WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente

WhatsApp prohibirá el uso de chatbots de propósito general a partir del 15 de enero de 2026, buscando centrarse en la atención al cliente. Esta...

Desinformación política

Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual

La difusión de un deepfake de Chuck Schumer por parte de republicanos durante el shutdown gubernamental destaca el uso de desinformación en la política. Este...

Ediciones sugeridas

Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad

Facebook ha lanzado una función que utiliza IA para sugerir ediciones de fotos almacenadas en el carrete del usuario. Aunque mejora la creatividad, plantea preocupaciones...

Desaceleración competitiva

ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini

El crecimiento de la app de ChatGPT se ha desacelerado, con una caída en usuarios activos y tiempo de uso. La competencia, especialmente de Google...

Reestructuración IA

SK Telecom reestructura IA y ofrece jubilación voluntaria a empleados

SK Telecom ha reestructurado su división de IA, AI CIC, ofreciendo jubilación voluntaria a empleados para optimizar operaciones. La empresa busca liderar en soluciones de...

Control parental

Meta introduce controles parentales para proteger a adolescentes en IA

Meta ha anunciado nuevas características de control parental para gestionar las interacciones de los adolescentes con personajes de IA, buscando un entorno más seguro. Estas...

Controversia ética

Controversia por videos inapropiados de figuras históricas en Sora

La plataforma de IA Sora de OpenAI ha generado controversia por la creación de videos de figuras históricas, como Martin Luther King Jr., en situaciones...