Otros | Colaboración sostenible

Acuerdo entre Frontier y Planetary avanza en captura de CO2

Introducción a la colaboración por el clima

La lucha contra el cambio climático ha llevado a la creación de innovadoras soluciones tecnológicas y colaboraciones entre diversas entidades. En un contexto donde las emisiones de carbono alcanzan niveles alarmantes, la necesidad de alternativas viables para la captura de carbono se vuelve más urgente que nunca. En este escenario, el reciente acuerdo entre Frontier y la startup Planetary representa un hito en la lucha por la sostenibilidad y la salud de nuestros océanos.

Frontier, una plataforma dedicada a la compra de créditos de eliminación de carbono, ha dado un paso significativo al adquirir más de 115,000 toneladas métricas de créditos de eliminación de carbono de Planetary, una joven empresa especializada en la mejora de la alcalinidad oceánica. Esta transacción, valorada en 31.2 millones de dólares, marca un punto de inflexión en la estrategia de Frontier, que hasta ahora se había centrado en tecnologías como la captura directa de aire y la captura de carbono en bioenergía.

Un nuevo enfoque para la eliminación de carbono

La transacción con Planetary no solo representa un avance financiero, sino también un cambio en la manera en que se aborda la eliminación de carbono. La mejora de la alcalinidad oceánica podría ser una de las soluciones más prometedoras para combatir el cambio climático. Al aumentar la alcalinidad del agua del mar, es posible absorber mayores cantidades de dióxido de carbono, mitigando así sus efectos perjudiciales en el medio ambiente.

Históricamente, los océanos han desempeñado un papel crucial en la absorción de CO2, actuando como un sumidero natural que ayuda a desacelerar el calentamiento global. Sin embargo, esta capacidad ha disminuido en las últimas décadas debido a la creciente acidificación de los océanos. Desde la revolución industrial, el pH de los océanos ha disminuido de 8.2 a 8.1, lo que representa un aumento del 30% en la acidez del agua. Este cambio tiene consecuencias devastadoras para la vida marina, particularmente para organismos como los corales y los moluscos, que dependen de aguas alcalinas para construir y mantener sus estructuras calcáreas.

La química detrás de la mejora de la alcalinidad

La empresa Planetary utiliza hidróxido de magnesio, un compuesto comúnmente encontrado en antiácidos, para llevar a cabo la mejora de la alcalinidad. Este enfoque no solo es innovador, sino que también minimiza la interrupción en las zonas costeras, ya que el hidróxido de magnesio se añade en instalaciones de tratamiento de aguas residuales y plantas de energía que ya están vertiendo agua al océano. Esta estrategia permite a Planetary reducir costos y optimizar su impacto ambiental.

Actualmente, Planetary tiene dos proyectos en marcha: uno en Nueva Escocia y otro en Virginia. Estos proyectos son solo el comienzo de una estrategia más amplia que podría tener un impacto significativo en la eliminación de carbono. Según las proyecciones de la empresa, la mejora de la alcalinidad podría permitir la eliminación de más de mil millones de toneladas métricas de CO2 al año.

La colaboración entre empresas tecnológicas y startups emergentes es fundamental para desarrollar soluciones innovadoras que aborden la crisis climática.

La economía de la captura de carbono

El acuerdo entre Frontier y Planetary establece un precio de 270 dólares por tonelada métrica de carbono, aunque Planetary tiene la intención de reducir este costo a menos de 100 dólares en el futuro. Esta diferencia de precios es crucial para la viabilidad económica de la eliminación de carbono, ya que un costo más bajo podría incentivar a más empresas a invertir en tecnologías de captura de carbono. El desarrollo de métodos más eficientes y económicos es esencial para escalar estas soluciones y hacerlas accesibles a un mayor número de actores en el mercado.

La transición hacia un modelo económico más sostenible requiere un cambio en la mentalidad de las empresas y los consumidores. A medida que más organizaciones se comprometen a reducir sus emisiones de carbono, la demanda de créditos de eliminación de carbono seguirá aumentando. Frontier, al establecer asociaciones estratégicas como la de Planetary, se posiciona como un líder en este nuevo mercado.

Desafíos en la captura de carbono

A pesar de los avances, la eliminación de carbono a través de la mejora de la alcalinidad oceánica no está exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la percepción pública y la aceptación de estas tecnologías. La educación y la sensibilización sobre los beneficios de la mejora de la alcalinidad son fundamentales para ganar el apoyo de las comunidades costeras y del público en general.

Además, es necesario abordar las preocupaciones sobre el impacto ambiental de la introducción de nuevos compuestos en los océanos. Aunque el hidróxido de magnesio es generalmente considerado seguro, es esencial realizar investigaciones exhaustivas para comprender completamente sus efectos a largo plazo en los ecosistemas marinos.

La importancia de la colaboración

La colaboración entre diferentes sectores es un componente clave en la lucha contra el cambio climático. El acuerdo entre Frontier y Planetary es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre empresas tecnológicas, startups e inversores puede generar soluciones efectivas y sostenibles. Al unir fuerzas, estas entidades pueden combinar sus recursos, conocimientos y redes para impulsar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

El compromiso de empresas como Frontier, Strip y Shopify de invertir en la eliminación de carbono también subraya la importancia de la responsabilidad corporativa. A medida que más empresas reconocen su papel en la lucha contra el cambio climático, se espera que surjan más colaboraciones y asociaciones que impulsen el desarrollo de soluciones sostenibles.

La lucha contra el cambio climático no es solo responsabilidad de los gobiernos, sino también de las empresas y los ciudadanos.

El futuro de la eliminación de carbono

Con la creciente presión para abordar el cambio climático, es probable que la eliminación de carbono y las tecnologías asociadas continúen evolucionando. La mejora de la alcalinidad oceánica es solo una de las muchas estrategias que se están explorando. Otras técnicas, como la captura directa de aire y la reforestación, también desempeñan un papel crucial en la mitigación del cambio climático.

A medida que más inversiones fluyan hacia estas tecnologías, es probable que veamos un aumento en la innovación y el desarrollo de métodos más eficientes y rentables para la eliminación de carbono. El futuro de la lucha contra el cambio climático dependerá de nuestra capacidad para adoptar nuevas ideas y colaborar en la búsqueda de soluciones sostenibles.

La llamada a la acción

La reciente asociación entre Frontier y Planetary es un llamado a la acción para otras empresas e inversores. Es fundamental que más entidades se unan a esta lucha, explorando soluciones innovadoras y apoyando iniciativas que promuevan la sostenibilidad. La colaboración y la inversión en tecnologías de eliminación de carbono no solo beneficiarán al medio ambiente, sino que también pueden abrir nuevas oportunidades económicas y de negocio.

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos climáticos, la necesidad de actuar se vuelve más apremiante. La mejora de la alcalinidad oceánica es un ejemplo inspirador de cómo la tecnología y la colaboración pueden unirse para enfrentar uno de los mayores retos de nuestro tiempo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Críticas ambientales

Boring Co. en Nevada enfrenta críticas por violaciones ambientales graves

La expansión de Boring Co. en Nevada enfrenta críticas por casi 800 violaciones medioambientales y un accidente laboral grave. A pesar de un acuerdo con...

Ciberseguridad comprometida

Reubicación de ciberseguridad genera preocupaciones en seguridad nacional

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha reubicado empleados de ciberseguridad hacia la aplicación de leyes de inmigración, generando preocupaciones sobre la seguridad cibernética....

Inversión sostenible

Inversión en energías renovables crece a pesar de desafíos políticos

La transición energética en EE. UU. enfrenta desafíos políticos, pero la inversión en energías renovables sigue creciendo. Firmas como Brookfield y Energy Impact Partners recaudan...

Mercado estratégico

Reino Unido designa a Google mercado estratégico en búsqueda online

El Reino Unido, a través de la CMA, ha designado a Google como un "mercado estratégico" en búsqueda online, buscando fomentar la competencia y regular...

Cambio estratégico

Stoke Space recibe 510 millones, cambio hacia defensa espacial

La reciente financiación de 510 millones de dólares a Stoke Space indica un cambio en la industria espacial, donde las startups se están orientando hacia...

Baterías sostenibles

Base Power revoluciona almacenamiento de energía en Texas con financiación millonaria

Base Power, fundada en 2023, se destaca en Texas por su innovador sistema de almacenamiento de baterías para hogares. Con una reciente financiación de 1.000...

Internet satelital

AST SpaceMobile y Verizon llevarán Internet satelital a áreas rurales

AST SpaceMobile y Verizon han firmado un acuerdo para ofrecer Internet de banda ancha a través de satélites en EE.UU., buscando cerrar la brecha digital...

Medicamentos automáticos

Amazon introduce expendedoras de medicamentos en clínicas de One Medical

Amazon lanza máquinas expendedoras de medicamentos en clínicas de One Medical, permitiendo a los pacientes recoger sus recetas inmediatamente tras las citas. Esta innovación busca...