IA | Colchones inteligentes

Eight Sleep recauda 100 millones para revolucionar el sueño

Un mercado en crecimiento: la revolución del sueño

En los últimos años, la falta de sueño se ha convertido en una preocupación creciente para la salud pública en Estados Unidos. Casi uno de cada tres adultos en el país no duerme lo suficiente de manera regular, lo que ha incrementado la demanda de herramientas que monitoricen, analicen y mejoren la calidad del descanso. En este contexto, la startup Eight Sleep, fundada en 2014, se ha posicionado como un referente en el sector de la tecnología del sueño, ofreciendo productos que prometen transformar la cama en un dispositivo de salud preventiva.

La reciente recaudación de fondos de 100 millones de dólares, anunciada por Eight Sleep, es un testimonio del creciente interés de los inversores en este sector. Entre los patrocinadores se encuentran importantes fondos de capital de riesgo como HSG, Valor Equity Partners, Founders Fund y Y Combinator, así como figuras del mundo del deporte como el piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc y Zak Brown, CEO de McLaren F1.

Un avance significativo en la financiación

Con esta nueva ronda de financiación, Eight Sleep ha recaudado aproximadamente 260 millones de dólares en total, según estimaciones de Pitchbook. La compañía ya había conseguido 86 millones de dólares en una ronda Serie C en 2021, cuando su valoración posterior al dinero alcanzó los 500 millones de dólares. Sin embargo, Eight Sleep ha optado por no revelar su valoración actual, lo que genera especulaciones sobre su crecimiento y futuro en el mercado.

Alexandra Zatarain, cofundadora y directora de marketing de Eight Sleep, se muestra optimista respecto al futuro de la empresa. “Si ejecutamos con éxito nuestro plan de inteligencia artificial, lanzamos internacionalmente y desarrollamos intervenciones específicas para condiciones de salud, alcanzar el estatus de unicornio seguirá de forma natural”, afirma Zatarain.

Innovación en la tecnología del sueño

Eight Sleep se distingue por sus colchones inteligentes que integran software y tecnología de inteligencia artificial para rastrear y mejorar la calidad del sueño. Su producto estrella, el Pod, incluye características avanzadas como el monitoreo de las etapas del sueño, la frecuencia cardíaca, los patrones de respiración y el movimiento. Con esta información, el sistema ajusta automáticamente la temperatura, la elevación y la firmeza del colchón. Además, es capaz de detectar los ronquidos y elevar la base del colchón en respuesta.

Desde su lanzamiento en 2019, Eight Sleep ha generado más de 500 millones de dólares en ventas del Pod y ha multiplicado por diez sus ingresos. La compañía también ha recopilado datos de más de mil millones de horas de sueño grabadas, lo que le proporciona una base sólida para continuar innovando.

"El Pod no solo es un colchón; es un sistema integral que entiende tus patrones de sueño y te ayuda a optimizar tu recuperación nocturna", destaca Zatarain.

La expansión de Eight Sleep

La compañía, que cuenta con poco más de 100 empleados a tiempo completo, está ampliando su oferta más allá del Pod. Su nuevo sistema, Sleep Agent, es impulsado por inteligencia artificial y utiliza modelos de lenguaje para crear miles de gemelos digitales para cada usuario, lo que permite predecir resultados y optimizar la recuperación nocturna. Este enfoque transforma la tecnología del sueño de un seguimiento reactivo a una intervención proactiva y personalizada.

El objetivo de Eight Sleep es acelerar su crecimiento en el sector médico, aprovechando las capacidades de monitoreo de salud del Pod. Con la introducción de Health Check, el sistema puede monitorear patrones cardiovasculares y respiratorios con una precisión de hasta el 99% sin necesidad de dispositivos portátiles. "No estamos reemplazando a tu médico, pero te proporcionamos un monitoreo de salud nocturno de alta precisión para que puedas actuar rápidamente si las tendencias cambian", explica Zatarain.

Innovaciones en salud y bienestar

La tecnología de Eight Sleep también aborda problemas de salud específicos. Su recientemente lanzado Modo de Calor de Sofá utiliza refrigeración impulsada por inteligencia artificial para aliviar los síntomas de la menopausia. Además, la empresa está trabajando en soluciones sin contacto para la apnea del sueño y busca la aprobación de la FDA para estas innovaciones. Utilizando el monitoreo biométrico en tiempo real del Pod, Eight Sleep tiene como objetivo ofrecer intervenciones personalizadas.

A medida que la empresa se expande, actualmente envía productos a más de 30 países, incluidos Canadá, el Reino Unido, naciones de la UE, Australia, México y los Emiratos Árabes Unidos. Su próximo objetivo es entrar en el mercado chino, un paso estratégico dado que China es uno de los mercados de consumo más grandes del mundo y cuenta con una clase media cada vez más preocupada por la salud y el bienestar.

"La demanda de productos que mejoren la calidad del sueño está en auge, y estamos preparados para atender ese interés en mercados emergentes como China", afirma Zatarain.

Seguridad y privacidad de los datos

Con el crecimiento de la tecnología del sueño, surge la preocupación por la seguridad de los datos sensibles de salud. Zatarain asegura que Eight Sleep cumple con las regulaciones locales, incluyendo las normas de almacenamiento de datos. "La privacidad es fundamental. Todos los datos están cifrados, nunca se venden y son completamente privados. Cumplimos con el GDPR y el CCPA, y a diferencia de muchos dispositivos, no utilizamos micrófonos", añade Zatarain.

Los sensores biométricos de Eight Sleep están integrados en la superficie de la cama, lo que permite obtener información precisa sin la necesidad de dispositivos portátiles invasivos. Esta estrategia de diseño busca ofrecer a los usuarios una experiencia de monitoreo del sueño sin interrupciones, lo que podría ser crucial en la lucha contra los problemas de sueño que afectan a millones de personas.

Competencia en el mercado de tecnología del sueño

El mercado de la tecnología del sueño está experimentando un crecimiento notable, con una variedad de competidores que van desde dispositivos portátiles como Oura, Fitbit y Apple, hasta empresas centradas en la medicina como ResMed. Además, existen fabricantes de colchones inteligentes y superficies para dormir, como Sleep Number y ChiliSleep.

El principal diferenciador de Eight Sleep radica en su función Autopilot, que “construye un plano personal desde la primera noche y se adapta continuamente, teniendo en cuenta la estacionalidad, los viajes, el estrés, el entrenamiento, las enfermedades o incluso una mala noche anterior. Y funciona de manera independiente para cada lado de la cama”, explica Zatarain. Esta personalización podría ser un factor clave en la atracción de nuevos clientes en un mercado cada vez más saturado.

Un futuro prometedor

A medida que Eight Sleep continúa innovando y expandiendo su presencia en el mercado, la startup se encuentra en una posición privilegiada para liderar la revolución del sueño. Con una combinación de tecnología avanzada y un enfoque en la salud y el bienestar, la empresa busca no solo mejorar la calidad del sueño de sus usuarios, sino también transformar la forma en que entendemos y abordamos el descanso en nuestra vida cotidiana.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Acceso mejorado

ChatGPT GO llega a India mejorando el acceso a IA

La llegada de ChatGPT GO a India, con un coste mensual de ₹399, mejora el acceso a la inteligencia artificial. Este plan, más asequible que...

Investigación tecnológica

Texas investiga a Meta y Character.AI por engaños a niños

El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, investiga a Meta AI Studio y Character.AI por prácticas engañosas en herramientas de salud mental dirigidas a niños....

Desinformación ética

Grok de xAI genera polémica por sus personalidades inquietantes

La controversia sobre Grok, el chatbot de xAI, surge por sus personalidades inquietantes, como un "conspiracionista loco" y un "comediante desquiciado". Esto plantea serias preocupaciones...

Gestión innovadora

Paradigm revoluciona la gestión de datos con IA innovadora

Paradigm, una innovadora hoja de cálculo impulsada por IA creada por Anna Monaco, transforma la gestión de datos al integrar más de 5,000 agentes de...

Interfaz innovadora

Grammarly presenta nueva interfaz de IA para mejorar escritura educativa

Grammarly ha lanzado una nueva interfaz basada en documentos que integra herramientas de IA para mejorar la escritura y la educación. Con funciones como "Reader...

Ética tecnológica

Anthropic lanza Claude Opus 4 para combatir interacciones abusivas

Anthropic ha implementado nuevas capacidades en sus modelos de IA, como Claude Opus 4, para finalizar conversaciones en interacciones abusivas, enfocándose en el "bienestar del...

Diversificación tecnológica

OpenAI planea diversificarse más allá de ChatGPT según Altman

En una cena en San Francisco, Sam Altman, CEO de OpenAI, revela la ambición de la empresa de diversificarse más allá de ChatGPT, explorando nuevas...

Prácticas preocupantes

Meta enfrenta críticas por chatbots que permiten interacciones inapropiadas

La investigación sobre Meta revela prácticas preocupantes en sus chatbots, permitiendo interacciones inapropiadas con menores. Legisladores, como Josh Hawley, exigen transparencia y responsabilidad, subrayando la...