IA | IA

La inteligencia artificial en el sector legal: ¿amenaza o oportunidad para la eficiencia y el empleo?

La inteligencia artificial en el sector legal: ¿amenaza o oportunidad?

La llegada de la inteligencia artificial al sector legal ha generado un debate sobre si esta tecnología supone una amenaza para los puestos de trabajo o una oportunidad para mejorar la eficiencia y el acceso a la justicia. Según expertos del sector, la IA ya es una realidad en los servicios legales y puede ofrecer respuestas precisas y actualizadas a los profesionales.

Nuevas oportunidades laborales y mayor eficiencia

A pesar de que la potencial pérdida de puestos de trabajo es uno de los principales desafíos que afronta el sector legal con la llegada de la IA, también puede generar nuevas oportunidades laborales y contribuir a mejorar la eficiencia en el desarrollo de la profesión. Así lo ha señalado una representante de Lefebvre, que ha destacado la combinación de IA generativa, algoritmos de búsqueda híbrida y los contenidos únicos de la compañía para ofrecer respuestas precisas y actualizadas a los profesionales.

Ventajas prácticas en la redacción y revisión de contratos

Desde el punto de vista de expertos del sector, los beneficios que puede aportar la IA generativa variarán mucho en función de las necesidades de cada organización. En el caso de CocaCola, por ejemplo, se ven ventajas prácticas en la redacción y revisión de contratos, así como en estudiar la posibilidad de adoptar una asesoría legal automatizada para aquellos servicios que supongan un menor valor añadido y que, sin embargo, requieren el uso de muchos recursos. En definitiva, la IA en el sector legal puede ser una amenaza o una oportunidad, dependiendo de cómo se utilice y se adapte a las necesidades de cada organización.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión significativa

STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer

STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...

Investigación innovadora

Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación

Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...

IA avanzada

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA

Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...

Anuncios Alexa

Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos

Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...

Inversión tecnológica

SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores

SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...

Inteligencia artificial

Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas

Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...

Crecimiento empresarial

Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA

Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...

Inteligencia artificial

Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos

Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...