Transporte | Innovación automotriz

LG Innotek y Aeva revolucionan el LiDAR para vehículos inteligentes

Un nuevo horizonte en la tecnología LiDAR

La colaboración entre LG Innotek y Aeva Technologies marca un avance significativo en el campo de la tecnología de sensores LiDAR, especialmente en su aplicación para el sector automotriz. Esta asociación no solo promete revolucionar la manera en que los vehículos perciben su entorno, sino que también abre las puertas a una serie de innovaciones en diferentes sectores como la robótica y la automatización industrial. Con una inversión de hasta 50 millones de dólares, LG Innotek se adentra en el mundo de la percepción avanzada con una participación del 6% en Aeva, una empresa que ha estado a la vanguardia de la tecnología LiDAR desde su fundación en 2017.

La revolución del LiDAR 4D

Aeva ha desarrollado lo que denomina “LiDAR 4D en un chip”, una tecnología que no solo mide la distancia, como lo hacen los sistemas LiDAR convencionales, sino que también calcula la velocidad de cada punto en tiempo real. Este avance representa un salto cualitativo, comparable a pasar de una cámara en blanco y negro a una en color. Según Soroush Salehian, cofundador y CEO de Aeva, esta información de velocidad añade una nueva dimensión a la percepción de los vehículos, lo que podría tener un impacto profundo en la seguridad y la funcionalidad de los automóviles autónomos.

Aeva ha integrado todo el sistema LiDAR, incluyendo ópticas, en un módulo de fotónica de silicio, lo que permite una producción más eficiente y una integración más sencilla. Esta miniaturización es fundamental para escalar en mercados como el automotriz, la robótica y la electrónica de consumo. La meta de Aeva es continuar reduciendo el tamaño del hardware hasta llegar a un chip monolítico único. Esto no solo mejorará la eficacia en la producción, sino que también facilitará su adopción en dispositivos más pequeños y versátiles.

Implicaciones para el sector automotriz

El primer enfoque de la colaboración entre LG Innotek y Aeva se centra en el sector automotriz. LG Innotek actuará como socio de fabricación para algunos de los principales fabricantes de vehículos de pasajeros a nivel mundial. Esta asociación es un testimonio de la creciente importancia de los sistemas LiDAR en la industria automotriz, donde la seguridad y la eficiencia son primordiales.

La capacidad de medir tanto la distancia como la velocidad en tiempo real puede cambiar las reglas del juego para los vehículos autónomos, proporcionando a los sistemas de navegación y control una comprensión más precisa de su entorno. Los coches del futuro no solo necesitarán saber dónde están, sino también cómo se mueven los objetos a su alrededor. Esto puede ser crucial para evitar colisiones y mejorar la experiencia de conducción en general.

Expansión hacia otros sectores

Más allá del automovilismo, Aeva está explorando la expansión de su tecnología en sectores como la robótica y la automatización industrial. En este sentido, la asociación con LG Innotek podría permitir a Aeva acelerar su entrada en estos mercados. La capacidad de monitorizar y analizar entornos complejos en tiempo real puede tener aplicaciones en fábricas inteligentes y en la logística de almacenes, donde la eficiencia es clave.

Además, Aeva ya ha comenzado a diversificar su cartera al colaborar con Nikon en Japón y CKG en Alemania, lo que indica un enfoque proactivo hacia el sector manufacturero. Estas alianzas estratégicas no solo amplían el alcance de la tecnología LiDAR, sino que también posicionan a Aeva como un líder en la integración de sistemas de percepción en infraestructuras inteligentes.

Inversiones en desarrollo de productos

La inversión de LG Innotek en Aeva no solo representa un interés financiero, sino que también se destinará a la mejora de productos y a la expansión del equipo de Aeva. La empresa ha indicado que ha invertido casi medio millardo de dólares en el desarrollo de su tecnología, y con esta nueva inyección de capital, pretende seguir avanzando en su objetivo de miniaturización y eficiencia.

A medida que Aeva continúa perfeccionando su tecnología, se espera que la integración de LiDAR en diferentes dispositivos y aplicaciones se convierta en un estándar en la industria.

La búsqueda de Aeva por hacer su hardware “super pequeño” es una ambición que podría revolucionar no solo el mercado automotriz, sino también otros sectores donde la percepción precisa del entorno es esencial. La capacidad de miniaturizar componentes tecnológicos sin sacrificar rendimiento será fundamental en la era de la inteligencia artificial y la automatización.

Innovaciones en infraestructura y seguridad

Además de sus aplicaciones en automóviles y robótica, Aeva está posicionándose en el sector de la infraestructura inteligente y la seguridad. La empresa ya está proporcionando soluciones de monitoreo y seguridad en importantes aeropuertos de Estados Unidos, como el Aeropuerto Internacional de San Francisco y el Terminal Uno de JFK. Estas aplicaciones demuestran la versatilidad de la tecnología LiDAR, que puede ser utilizada para mejorar la seguridad en espacios públicos y grandes instalaciones.

La implementación de LiDAR en aeropuertos no solo ayuda en la gestión de flujos de personas, sino que también puede aumentar la seguridad al permitir un monitoreo más efectivo de áreas sensibles.

A medida que la tecnología LiDAR se vuelve más accesible y eficiente, se espera que su uso se expanda a otros ámbitos, incluyendo la vigilancia urbana y la gestión de infraestructuras. La capacidad de analizar y reaccionar a situaciones en tiempo real será una ventaja competitiva para muchas industrias.

Un futuro prometedor

La asociación entre LG Innotek y Aeva Technologies representa un paso significativo hacia el futuro de la tecnología de sensores y la automatización. A medida que las empresas continúan invirtiendo en innovación y desarrollo, el potencial de la tecnología LiDAR parece ilimitado. La combinación de inversiones estratégicas, desarrollo de productos y asociaciones interindustriales está sentando las bases para un futuro donde la percepción avanzada será una parte integral de nuestras vidas cotidianas.

La posibilidad de que la tecnología LiDAR se convierta en un estándar en diversas aplicaciones abre la puerta a un futuro donde los dispositivos inteligentes no solo sean más eficientes, sino también más seguros y adaptativos a su entorno. A medida que la tecnología continúa evolucionando, será fascinante observar cómo estas innovaciones transforman no solo la industria automotriz, sino también otros sectores clave en la economía global.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Conducción autónoma

Tesla amplía pruebas de conducción autónoma en Nevada

Tesla ha obtenido un permiso para probar su tecnología de conducción autónoma en Nevada, expandiendo su servicio de taxis autónomos a nuevas ciudades. La regulación...

Discriminación accesibilidad

Uber enfrenta demanda por discriminación hacia personas con discapacidades

La demanda del Departamento de Justicia de EE. UU. contra Uber destaca la discriminación hacia personas con discapacidades en el acceso a servicios de transporte....

Robotaxis autónomos

Zoox lanza robotaxis en Las Vegas para revolucionar movilidad urbana

Zoox, empresa de vehículos autónomos de Amazon, ha lanzado un servicio de robotaxis en Las Vegas, en fase de pruebas. Este innovador transporte eléctrico busca...

Robotaxis sostenibles

Atlanta lanza robotaxis de May Mobility para competir con Uber

Atlanta acoge el lanzamiento de robotaxis de May Mobility a través de Lyft, marcando un intento de revitalizar la empresa frente a la competencia de...

Movilidad urbana

Taxis aéreos eléctricos revolucionarán el transporte urbano en 2026

Los taxis aéreos eléctricos, liderados por Joby Aviation y Blade Air Mobility, prometen revolucionar el transporte urbano a partir de 2026. Esta innovadora movilidad busca...

Transporte urbano

Tesla aspira a revolucionar transporte en aeropuertos de California

Tesla busca permisos para operar un servicio de transporte bajo demanda en los aeropuertos de San Francisco, San José y Oakland. Aunque enfrenta obstáculos regulatorios...

Robotaxis europeos

Uber y Momenta lanzan robotaxis en Múnich para 2026

Uber y la startup china Momenta colaborarán para probar robotaxis en Múnich a partir de 2026, destacando la importancia de Europa en la movilidad autónoma....

Inestabilidad aeronáutica

Supernal pausa su programa de taxis aéreos tras despidos

Supernal, la startup de taxis aéreos eléctricos de Hyundai, ha pausado su programa aeronáutico tras despidos significativos y la salida de altos ejecutivos. Este giro...