Seguridad | Vulnerabilidad

Alerta de EE. UU.: Vulnerabilidad crítica en dispositivos de secuenciación de ADN de Illumina

El gigante de la genómica Illumina ha sido alertado por el gobierno de EE. UU. sobre una vulnerabilidad crítica en sus dispositivos de secuenciación de ADN, que los hackers pueden explotar para modificar o robar datos médicos sensibles de los pacientes. En dos avisos separados publicados el jueves, la agencia de ciberseguridad de EE. UU. CISA y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. advirtieron que la falla de seguridad, rastreada como CVE-2023-1968 con la máxima calificación de gravedad de vulnerabilidad de 10 de 10, permite a los hackers acceder de forma remota a un dispositivo afectado a través de Internet sin necesidad de una contraseña. Si se explota, el error podría permitir a los hackers comprometer los dispositivos para producir resultados incorrectos o alterados, o ninguno en absoluto. Las vulnerabilidades afectan a los productos iScan, iSeq, MiniSeq, MiSeq, MiSeqDx, NextSeq y NovaSeq de Illumina, utilizados en todo el mundo en el sector de la salud para el diagnóstico clínico en la secuenciación del ADN de una persona para diversas condiciones genéticas o fines de investigación. El CEO de Illumina, Francis deSouza, dijo en enero que su base instalada era de más de 22,000 secuenciadores. En un comunicado, el CTO de Illumina, Alex Aravanis, dijo que la compañía descubrió la vulnerabilidad como parte de los esfuerzos rutinarios para evaluar su software en busca de posibles vulnerabilidades y exposiciones. "Al identificar esta vulnerabilidad, nuestro equipo trabajó diligentemente para desarrollar mitigaciones para proteger nuestros instrumentos y clientes", dijo Aravanis. "Luego contactamos y trabajamos en estrecha colaboración con reguladores y clientes para abordar el problema con una simple actualización de software sin costo, que requiere poco o ningún tiempo de inactividad para la mayoría".

Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad internacional

Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza

Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...

Ciberseguridad creciente

Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...

Ciberseguridad comprometida

Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa

La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad

El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...

Ciberseguridad vulnerable

Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables

Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...

Informes fraudulentos

Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global

La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...

Ciberseguridad comprometida

Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones

La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...

Vigilancia estatal

Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo

La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...