La revolución digital en la salud: Sword Health se posiciona en el mercado
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el sector de la salud no se queda atrás. Sword Health, una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer servicios de salud digital, ha logrado captar la atención de inversores al cerrar una ronda de financiación de 40 millones de dólares, lo que eleva su valoración a 4 mil millones de dólares. Esta cifra representa un aumento del 33% en comparación con el año anterior, cuando la empresa fue valorada en 3 mil millones de dólares. La ronda fue liderada por General Catalyst, un inversor recurrente que sigue confiando en el potencial de la compañía.
Un camino hacia la diversificación
Sword Health comenzó su andadura como un servicio de fisioterapia virtual y ha evolucionado para incluir atención en salud pélvica y salud mental. El CEO y fundador de la compañía, Virgílio Bento, ha explicado que la decisión de levantar capital adicional responde a dos motivos clave: la necesidad de actualizar la valoración de la empresa y la posibilidad de contar con fondos para realizar adquisiciones estratégicas.
Bento también ha comentado sobre la posibilidad de una oferta pública inicial (IPO) a corto plazo, un plan que ha sido objeto de reconsideración tras evaluar el entorno actual del mercado. Aunque hace un año mencionó que una salida a bolsa en 2025 era factible, ahora parece que los planes han cambiado. “Va a ser mucho más tarde de lo que todos esperan,” afirma Bento, señalando que su objetivo es preparar a la empresa para un IPO en 2028, cuando tenga una serie de pruebas concretas en diferentes verticales de atención.
La evolución de Sword Health refleja cómo las startups pueden adaptarse y crecer en un entorno en constante cambio, aprovechando la inteligencia artificial para mejorar la atención al paciente.
Un enfoque más amplio para la salud
El futuro de Sword Health va más allá del tratamiento del dolor musculoesquelético y la salud pélvica. Bento tiene grandes aspiraciones para Phoenix, el especialista en atención médica de inteligencia artificial de la compañía. Su visión es extender los servicios de salud remota a diversas áreas, como el cuidado cardiovascular, la salud gastroenterológica y la terapia del habla. Esta expansión no solo mejoraría la calidad de vida de los pacientes, sino que también posicionaría a Sword Health como un líder en el sector de la salud digital.
Bento ha iniciado lo que él llama un “viaje educativo” para aprender sobre la gestión de empresas públicas. Este proceso ha incluido conversaciones con otros CEOs de compañías que cotizan en bolsa y banqueros de inversión. A través de este aprendizaje, ha llegado a la conclusión de que, si bien hay argumentos a favor de salir a bolsa, “no puedo encontrar una razón convincente para hacerlo en este momento.”
La financiación en el sector privado
Una de las preocupaciones comunes entre los emprendedores es la dificultad de obtener capital en el sector privado. Sin embargo, Bento menciona que empresas privadas como Ikea y Lego han demostrado que es posible asegurar financiamiento sustancial sin necesidad de salir a bolsa. De hecho, en su análisis, cita la impresionante recaudación de 10 mil millones de dólares de Databricks como un ejemplo de que las startups pueden atraer capital privado de forma exitosa.
Además, Bento enfatiza que la liquidez para empleados y accionistas iniciales también está al alcance de las empresas privadas, gracias a los mercados secundarios. En este sentido, ha adelantado que Sword Health probablemente lanzará una oferta de compra de acciones el próximo mes, lo que permitiría a los empleados y accionistas acceder a capital de manera más inmediata.
En un entorno donde la salud digital cobra protagonismo, Sword Health se posiciona como un actor clave, apostando por la diversificación y la innovación.
Proyecciones de crecimiento
La última ronda de financiación ha llevado el total acumulado por Sword Health a 380 millones de dólares. Con la participación de otros inversores como Khosla Ventures, Comcast Ventures, Lince Capital, Oxy Capital, Armilar, Indico Capital y Shilling, la empresa parece estar en una trayectoria ascendente. Bento es optimista respecto al futuro y ha anticipado que la próxima ronda de financiación podría ser de 50 millones de dólares con una valoración de 5 mil millones de dólares.
“Me gusta la simetría numérica. Creo que es divertido”, señala Bento, mostrando su entusiasmo por el crecimiento sostenido de la compañía.
La importancia de la atención al paciente
Sword Health no solo se preocupa por su crecimiento financiero; también está profundamente comprometida con la atención al paciente. La integración de la inteligencia artificial en sus servicios ha permitido ofrecer un enfoque más personalizado y efectivo en el tratamiento de diversas condiciones. Esto no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también optimiza la eficiencia de los recursos disponibles en el sector salud.
Bento destaca que, a medida que la tecnología avanza, también lo hacen las expectativas de los pacientes. La digitalización de los servicios de salud es una respuesta a esta demanda creciente. Los pacientes quieren soluciones que sean accesibles, efectivas y, sobre todo, que se adapten a sus necesidades individuales. Sword Health busca cumplir con estas expectativas, utilizando la inteligencia artificial como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
La competencia en el sector
A medida que el sector de la salud digital continúa expandiéndose, la competencia se intensifica. Empresas como Hinge Health y Omada han tenido éxitos recientes en el mercado, lo que añade presión a Sword Health para mantenerse a la vanguardia. Sin embargo, Bento se muestra confiado en que su enfoque único y su compromiso con la innovación les permitirán no solo competir, sino también liderar el sector.
La visión de Bento para el futuro de Sword Health es ambiciosa. Aspira a que su empresa no solo sea un proveedor de servicios de salud, sino un referente en la atención integral que abarque múltiples verticales. Esta visión holística es lo que, según él, los diferenciará de sus competidores.
Un futuro incierto pero prometedor
Aunque la incertidumbre siempre acompaña a las startups, la reciente ronda de financiación y la sólida trayectoria de Sword Health sugieren que el futuro es prometedor. Con un enfoque en la expansión y la diversificación, la empresa parece estar bien posicionada para afrontar los desafíos del mercado y continuar su crecimiento.
Bento se encuentra en una encrucijada, sopesando las ventajas y desventajas de una posible salida a bolsa, mientras se prepara para llevar a Sword Health a nuevas alturas. Con una combinación de visión estratégica, innovación y un compromiso inquebrantable con la atención al paciente, Sword Health se perfila como un actor clave en la revolución de la salud digital.
Otras noticias • IA
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Privacidad digital en riesgo por indexación de conversaciones en IA
La privacidad digital se ve amenazada por la indexación de conversaciones en herramientas como ChatGPT. Aunque la IA ofrece conveniencia, los usuarios deben ser conscientes...
Quora lanza API Poe para impulsar innovación en IA
La API de Poe, lanzada por Quora, facilita el acceso a diversos modelos de IA para desarrolladores, permitiendo la creación de aplicaciones sofisticadas. Ofrece planes...
Lo más reciente
- 1
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 2
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 3
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 4
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores
- 5
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
- 6
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
- 7
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones