En primer lugar, Global Founders Capital, Kima Ventures y Motier Ventures invirtieron en la empresa, así como varios business angels, como Denis Duverne, Joshua Motta, Renaud Deraison y Gaëlle Olivier.
En Palantir, los cuatro cofundadores Arnaud Fournier, Arnaud Drizard, Sébastien Duc y Robin Costé ya estaban trabajando en ciberseguridad de una manera u otra. Algunos de ellos formaban parte de un pequeño equipo encargado de la ciberseguridad excluyendo a los gobiernos y las administraciones públicas. Uno de ellos estaba a cargo de las ofertas antifraude para los grandes bancos y compañías de seguros.
"Las empresas con las que hablamos nos dicen: 'Tenemos un corredor de seguros, un contable, ¿por qué tendríamos varios productos de ciberseguridad?'" dijo el cofundador y CEO Arnaud Fournier.
En este momento, Bastion tiene cuatro módulos diferentes. En primer lugar, la startup realiza pruebas de simulación de phishing porque muchos problemas de seguridad provienen de los empleados que entregan credenciales. Con este módulo de formación, Bastion compite con Riot.
En segundo lugar, Bastion escanea su infraestructura y aplicaciones web para asegurarse de que su superficie de ataque sea lo más pequeña posible. La empresa le entrega una lista de correcciones para mejorar su configuración.
En tercer lugar, Bastion escanea y protege los puntos finales, como los portátiles de los empleados. "Proporcionamos una solución EDR, que es una especie de herramienta antivirus mejorada con un equipo que mira lo que está sucediendo en tiempo real", dijo Fournier. EDR significa 'detección y respuesta de puntos finales'. Para este producto, Bastion se asocia con un proveedor de EDR de marca blanca.
Y por último, Bastion quiere ayudar a las empresas a monitorizar los correos electrónicos entrantes con su cuarto módulo. En este momento, los clientes pueden reenviar correos electrónicos sospechosos para que sepan con certeza si es un correo electrónico legítimo o no. En algún momento, la startup también quiere ayudarle a configurar filtros en los correos electrónicos entrantes para que nunca aparezcan en las bandejas de entrada de sus empleados.
Bastion ofrece toda la suite por alrededor de 10 euros por empleado al mes. Esto no es barato, pero algunas empresas pueden optar por suscribirse a una parte de lo que Bastion tiene que ofrecer.
Curiosamente, la empresa no planea vender su producto directamente a las pequeñas empresas. En su lugar, la empresa se asocia con proveedores de servicios de seguridad externalizados, bancos, compañías de seguros y más.
En los próximos meses, Bastion planea construir una red de socios que ya están ayudando a las pequeñas y medianas empresas y que también pueden empezar a vender Bastion a sus propios clientes. Y, por supuesto, también habrá nuevas características y mejoras de productos.
Otras noticias • Seguridad
Apple alerta sobre spyware y aviva debate sobre privacidad digital
La notificación de Apple sobre ataques de spyware a usuarios ha intensificado el debate sobre la privacidad digital. Activistas como Ciro Pellegrino y Eva Vlaardingerbroek...
Karnataka bloquea Proton Mail y desata debate sobre privacidad
El Tribunal Superior de Karnataka ha ordenado el bloqueo de Proton Mail tras una denuncia por correos obscenos, generando un debate sobre privacidad y libertad...
Amenazas gubernamentales en ciberseguridad exigen regulaciones más estrictas
La ciberseguridad enfrenta una creciente amenaza de ataques respaldados por gobiernos, con un aumento en el uso de exploits de día cero. La línea entre...
4chan reactivado revela dilema entre libertad y responsabilidad social
La reciente reactivación de 4chan tras un hackeo destaca su vulnerabilidad y el dilema entre libertad de expresión y responsabilidad social. Aunque criticada por su...
Escándalo de privacidad: Blue Shield expone datos de 4.7 millones
Blue Shield de California ha compartido datos sensibles de 4.7 millones de pacientes con Google debido a una configuración incorrecta en Google Analytics. Este escándalo...
Endor Labs revoluciona la seguridad del código con IA
Endor Labs se centra en la seguridad del código generado por IA, ofreciendo herramientas para detectar vulnerabilidades y aplicar correcciones automáticas. Con una reciente financiación...
Cynomi recauda 37 millones para ciberseguridad de PYMEs
Cynomi, una startup de ciberseguridad, ha recaudado 37 millones de dólares para ofrecer un "CISO virtual" asequible a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su enfoque...
Florida propone ley para regular acceso de menores a redes sociales
Un proyecto de ley en Florida busca regular el acceso de menores a redes sociales, exigiendo a las plataformas desactivar el cifrado en ciertas circunstancias....
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática