En primer lugar, Global Founders Capital, Kima Ventures y Motier Ventures invirtieron en la empresa, así como varios business angels, como Denis Duverne, Joshua Motta, Renaud Deraison y Gaëlle Olivier.
En Palantir, los cuatro cofundadores Arnaud Fournier, Arnaud Drizard, Sébastien Duc y Robin Costé ya estaban trabajando en ciberseguridad de una manera u otra. Algunos de ellos formaban parte de un pequeño equipo encargado de la ciberseguridad excluyendo a los gobiernos y las administraciones públicas. Uno de ellos estaba a cargo de las ofertas antifraude para los grandes bancos y compañías de seguros.
"Las empresas con las que hablamos nos dicen: 'Tenemos un corredor de seguros, un contable, ¿por qué tendríamos varios productos de ciberseguridad?'" dijo el cofundador y CEO Arnaud Fournier.
En este momento, Bastion tiene cuatro módulos diferentes. En primer lugar, la startup realiza pruebas de simulación de phishing porque muchos problemas de seguridad provienen de los empleados que entregan credenciales. Con este módulo de formación, Bastion compite con Riot.
En segundo lugar, Bastion escanea su infraestructura y aplicaciones web para asegurarse de que su superficie de ataque sea lo más pequeña posible. La empresa le entrega una lista de correcciones para mejorar su configuración.
En tercer lugar, Bastion escanea y protege los puntos finales, como los portátiles de los empleados. "Proporcionamos una solución EDR, que es una especie de herramienta antivirus mejorada con un equipo que mira lo que está sucediendo en tiempo real", dijo Fournier. EDR significa 'detección y respuesta de puntos finales'. Para este producto, Bastion se asocia con un proveedor de EDR de marca blanca.
Y por último, Bastion quiere ayudar a las empresas a monitorizar los correos electrónicos entrantes con su cuarto módulo. En este momento, los clientes pueden reenviar correos electrónicos sospechosos para que sepan con certeza si es un correo electrónico legítimo o no. En algún momento, la startup también quiere ayudarle a configurar filtros en los correos electrónicos entrantes para que nunca aparezcan en las bandejas de entrada de sus empleados.
Bastion ofrece toda la suite por alrededor de 10 euros por empleado al mes. Esto no es barato, pero algunas empresas pueden optar por suscribirse a una parte de lo que Bastion tiene que ofrecer.
Curiosamente, la empresa no planea vender su producto directamente a las pequeñas empresas. En su lugar, la empresa se asocia con proveedores de servicios de seguridad externalizados, bancos, compañías de seguros y más.
En los próximos meses, Bastion planea construir una red de socios que ya están ayudando a las pequeñas y medianas empresas y que también pueden empezar a vender Bastion a sus propios clientes. Y, por supuesto, también habrá nuevas características y mejoras de productos.
Otras noticias • Seguridad
Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza
Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...
Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos
La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...
Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa
La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...
Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad
El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...
Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables
Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...
Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global
La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...
Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones
La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...
Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo
La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...
Lo más reciente
- 1
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 2
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 3
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 4
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 5
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 6
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores
- 7
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer